Se plantan vecinos de Tepecoacuilco en la Ssa en la capital; exigen se habiliten sus centros de salud

Unos 100 vecinos de Tepecoacuilco se plantaron en las oficinas de la Secretaría de Salud del estado (Ssa) para exigir que se habiliten los nuevos centros de salud de sus comunidades, mayor abastecimiento de medicamentos y más médicos en la región.
Los manifestantes, en su mayoría de origen indígena, acudieron alrededor de las 11:30 de la mañana para apostarse en las escaleras de la dependencia estatal, junto a las oficinas centrales del secretario de Salud de Guerrero Carlos de la Peña Pintos.
Luego de dos horas de espera, sin dar declaraciones a los reporteros, una comisión integrada por miembros del Frente Democrático Independiente (FDI) ingresó al salón de reuniones para sostener un diálogo con el secretario de la Peña Pintos.
Al cabo de la reunión, que duró una hora y media, el dirigente del FDI Servando Nava Cruz, junto al comisario de la localidad de la Sabana Grande, Daniel Rojas García, y la comisaria de San Juan Tetelcingo, Modesta Sánchez Flores, explicaron que “visitaron” al secretario De la Peña Pintos para informar las necesidades en materia de salud que padecen los pobladores de la llamada Ruta de Los Santos.
La Ruta de los Santos, dijeron, contempla comunidades como Valerio Trujano, Sabana Grande, Sasamulco, Venta de Palula, San Juan Tetelcingo, Xalitla, Mayanalán, San Miguel Tecuiziapan, San Francisco Ozomatlán y San Agustín Oztotipan, todos ellos de la zona indígena del Alto Balsas.
El dirigente Servando Nava explicó que en San Miguel Tecuiziapan solicitaron un médico y una enfermera, además de la ampliación del centro de salud de aquella localidad, ya que muchos servicios médicos son insuficientes.
Precisó que, en el caso de la comunidad de Tlamamacan, requirieron la apertura del nuevo centro de salud que ya está habilitado y permanece cómo un “elefante blanco”, tras no haber sido inaugurado.
Señaló que el mismo problema lo tiene la localidad de San Juan Tetelcingo, donde los pobladores necesitan la habilitación de las instalaciones del nuevo centro de salud que está construido en su comunidad, “ ya que incluso las consultas son realizadas dentro de la comisaria municipal”, dijo.
En cuanto al abastecimiento de medicamentos para las comunidades de Tepecoacuilco, el dirigente reconoció que la mayoría tiene un rezago de medicamento, especialmente al suero antialacrán.
Subrayó que, en esta temporada del año hay un aumento notable de alacranes en los sitios donde los campesinos trabajan, aunque abundó que, por el momento no ha habido afectaciones por la picadura del arácnido.
El dirigente expuso que otra localidad afectada por falta de médico es Venta de Palula, aunque explicó que en este caso el secretario enviará a una enfermera para atender las necesidades médicas en un hogar que será improvisado cómo consultorio.
Sobre el abastecimiento de medicamento, Servando Nava indicó que el secretario De la Peña Pintos aseguró que mandaría un paquete con el suero anti alacrán para aquel municipio, además de que se comprometió para asistir a la inauguración de los centros de salud en los próximos días junto con el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores.

Hallan muerto en la carretera a Iguala a un hombre con cuatro balazos en la cabeza




Este jueves en la mañana fue encontrado el cadáver de un hombre con cuatro impactos de bala en la cabeza y con el tiro de gracia, a unos 200 metros de la carretera Iguala-Chilpancingo, por el poblado de Venta de Palula, municipio de Tepecoacuilco.
Agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) sector caminos descubrieron a unos 200 metros de la carretera un auto Chevrolet Astra color blanco abandonado, mientras realizaban un recorrido por el tramo carretero aproximadamente a las 9 de la mañana.
Al acercarse a investigar descubrieron a un costado del vehículo, tirado sobre la brecha, el cadáver de un hombre como de unos 35 años de edad y que tenía cuatro impactos de bala en la cabeza; uno en la sien del lado derecho, otro más en la mejilla y otro atrás de la oreja del mismo lado, además del tiro de gracia en la nuca.
Junto al cuerpo se encontraron cuatro cascajos de bala calibre 9 milímetros, así como manchas de sangre, lo cual supone que en ese lugar se dio la ejecución.
El hombre tenía unos 35 años de edad, de aproximadamente 1.70 metros de estatura, moreno claro, robusto; vestía camisa roja, pantalón azul de mezclilla y botas vaqueras color beige.
El auto Chevrolet Astra traía un permiso provisional expedido en Ciudad Altamirano a nombre de Nicolás Ochoa Almonte; sin embargo, el cadáver no traía ninguna identificación, por lo cual permanece en el Semefo de Iguala, en espera de que sea reconocido y reclamado.