Paran trabajadores de tres planteles del Cobach; exigen pagos atrasados y que se firme la plantilla

Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Cobach) 2, ubicado en Cumbres de Figueroa; el 32, de la avenida Ruiz Cortines, y el 6 de Petatlán iniciaron un paro de labores para exigir a la Dirección General el pago que se le debe a maestros desde el semestre pasado, así como la firma de la plantilla de este semestre, el cual empezó en febrero.
La delegada sindical en el plantel 2, del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), Delfina Gonzaga, informó que por “burocratismo” la Dirección General no ha resuelto el problema de los pagos y los alumnos son los que están siendo afectados, porque no están recibiendo clases.
El paro inició a las 8 de la mañana, por lo que los cerca de mil alumnos de esa institución fueron regresados a sus casas y se espera que hoy se reanuden las clases.
La delegada sindical dijo que hay diversos problemas en la escuela, pero el principal es la firma de la plantilla, que es la que genera los pagos a los docentes y que hay varios maestros que no han cobrado desde agosto, que ya concluyó el ciclo escolar y nada más dan largas al asunto.
Sobre la plantilla, la delegada dijo que el ciclo escolar se inició en febrero, que ya va finalizar marzo y no ha sido firmada ni pasada para pagos.
Informó que el director general Juan Carlos Martínez Otero Gallardo no da trámite a los asuntos. Aseguró que dicha situación ha provocado que los alumnos no tengan clases en algunas materias, porque a los maestros no se les han asignado grupos.
Otra de las demandas es la recategorización de los trabajadores administrativos con 20 años de antigüedad, pues a los agremiados a la sección 31 ya se les dio, “la recategorización no ha sido pareja para todos los administrativos, cuando están en la misma situación”.
Al paro se unieron sindicalizados del Colegio de Bachilleres 6 de Petatlán, para exigir que la directora académica, Alejandra Salgado Romero, libere la plantilla docente para el semestre 2017, que comprende los meses de febrero a julio del actual ciclo escolar, por lo que 550 alumnos no recibieron clases este día.
La delegada sindical Ana María Cruz Manríquez dijo que en el caso del plantel de Petatlán, son 10 los maestros que desde febrero de este año no cobran su salario; sin embargo, aseguró que no han dejado de trabajar ni un solo día.
Responsabilizó a Salgado Romero de ser la responsable del paro laboral, pues dijo que el director general del Cobach ha ordenado que se libere la plantilla y ella no lo ha hecho.
Agregó que otra de las demandas de los maestros de este plantel es que su compañera Aída Bartolo López, que recientemente se jubiló, ejerza su derecho de proponer a un familiar suyo directo para que ocupe la plaza que deja vacante, pese a que se oponen sus compañeros administrativos de la sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).
Aunque se oponen a ese derecho, sí toleran que existan dos aviadores en este plantel, como el caso de la sobrina de la dirigente del sindicato, Yadira Orozco Ozuna, y un intendente que desde hace tres años justifica sus ausencias al trabajo porque padece el mal de Parkinson; sin embargo, se ha negado a que lo valoren en el ISSSTE, “esto lo hemos denunciado hasta el cansancio”.
Agregó que debido a que hay dos aviadores en esta escuela no han podido ingresar en el Sistema Nacional de Bachillerato, porque no califican, “vienen a checar la plantilla de personal y si encuentran que hay aviadores, en automático quedamos fuera, por eso no podemos certificarnos”.
Mientras que el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), Alfredo Ramírez García, informó que fue un paro parcial en los planteles de ese subsistema y se debe principalmente a lo que tiene que ver con la plantilla y en la asignación de las horas a cubrir.