Se aprobó rehabilitar no reconstruir la biblioteca del Congreso, dice Yoloczin

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, reveló que el presupuesto etiquetado para la biblioteca Siervo de la Nación del Congreso local fue para rehabilitar el edificio, no para su demolición y la construcción de uno nuevo.
En declaraciones en el Congreso local consideró que el anterior presidente de la Jucopo Alfredo Sánchez Esquivel “solicitó recursos para la rehabilitación de la biblioteca, más no para su reconstrucción” y que “se cometió una falta muy grave al querer darle otro cauce al recurso que se etiquetó”.
“Una cosa es rehabilitación y otra cosa es demolición y construcción, nosotros queríamos saber en qué se basaron para demolerla, por eso se detuvo el procedimiento”.
Señaló que Protección Civil le informó al Congreso que no existe un dictamen en el que se plantee la necesidad de un nuevo edificio.
En este dictamen se “explica la situación que prevalece del inmueble, en ningún momento manifiesta que está en riesgo y que debe demolerse”. Con esa información, Yoloczin Domínguez revisarán qué procede ante estas irregularidades.
“Veremos ahora sí el cauce legal que se le tenga que dar porque al final de cuentas es un daño al patrimonio y por supuesto que tiene que haber sanciones correspondientes, hay responsables, tiene que haber sanciones correspondientes para aquellas personas que se tomaron atribuciones que no iban de acuerdo a lo realmente solicitado que fue para rehabilitación”.
La morenista dijo que el Congreso local tiene un presupuesto de 20 millones etiquetados para 2022, “para la biblioteca que hasta el día de hoy no se ha hecho uso” y están “en pláticas con el Ejecutivo Estatal” para que sea liberado lo que originalmente era para la rehabilitación.
De la elección y designación de los ayuntamientos instituyentes de los cuatro nuevos municipios, la presidenta de la Jucopo informó que están dándole seguimiento al tema, pero adelantó si podrían quedar antes de que concluya este año.
De las inconformidades contra la fiscal general del estado Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre ellos de los integrantes del Frente Común de Sindicatos, y la intervención que tendría el Congreso local, dijo que “se ha platicado acá, nosotros como fracción”.
Señaló que el grupo parlamentario de Morena “a final de cuentas tenemos un compromiso con la ciudadanía lejos de los colores partidistas”, y “lo que la ciudadanía manifieste en su mayoría es lo que se tendrá que hacer”.
Reconoció que al interior de la Jucopo no han hablado sobre si se le llama a comparecer.