Desconoce Silvino Mosso el acuerdo del gobierno sobre el conflicto en Zapotitlán

* Sigue la pugna por tierras con Acatepec, dice

 Ezequiel Flores Contreras, corresponsal, Chilpancingo * El alcalde de Zapotitlán Tablas, Silvino Mosso Porfirio, indicó que el conflicto por tierras entre comuneros de Zapotitlán y Acatepec continúa, debido a que no se le informó del contenido del acuerdo entre la Secretaría de la Reforma Agraria y el gobierno del estado para dirimir la situación.

“Eso provocó que los comisarios de Zapotitlán Tablas renovaran a los 12 integrantes del Consejo de Bienes Comunales, pues ellos nunca informaron al pueblo del acuerdo”, expresó el alcalde panista, impugnado por la muerte de cinco miembros de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur “Emiliano Zapata”.

Acompañado por 29 comisarios municipales, Mosso Porfirio dijo que aprovecharía la audiencia que el gobernador René Juárez Cisneros otorgó a los alcaldes del PAN, para exponerle el asunto.

Afirmó que el conflicto agrario continúa, “no es cierto que quedó resulto, pues se desconocen los acuerdos”.

El acuerdo, avalado por el gobernador y el secretario de la Reforma Agraria, Florencio Salazar Adame, donde se otorga 60 por ciento de las mil 700 hectáreas en disputa a los comuneros de Zapotitlán y 40 por ciento a los de Acatepec, fue calificado por Mosso Porfirio como carente de legalidad, porque se firmó a “espaldas del pueblo”.

Exhortó al gobierno estatal a solucionar el conflicto agrario entre los dos municipios de la región de La Montaña, o que expliquen ante las autoridades comunales y del municipio el contenido del acuerdo, para evitar que siga la incertidumbre y que haya más violencia.

Silvino Mosso, principal alentador de la violencia en Zapotitlán: LARSEZ

* Pide agilizar el juicio político contra el alcalde

 Teresa de la Cruz, corresponsal, Chilpancingo * Integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), aseguraron que la violencia en Zapotitlán Tablas va a terminar “en cuanto (el alcalde panista), Silvino Mosso Porfirio, se separe del cargo” porque él es quien ha sido “el principal alentador”.

En conferencia de prensa, el secretario de Finanzas de la LARSEZ, Juan Pérez Romero, señaló que con la “separación del cargo” de Silvino Mosso Porfirio “se va a terminar la violencia” en Zapotitlán Tablas.

Indicó que el alcalde ha sido “el principal alentador” de los hechos de violencia y es el “responsable” de las muertes que se han suscitado en las comunidades.

Puso como ejemplo el caso reciente de Ayotoxtla, en donde “murieron dos de nuestros compañeros activos, (Juan Rodríguez Felipe y su esposa, Virginia Melo Juárez), de quienes hasta este momento no sabemos nada sobre los responsables”.

Luego en referencia a la declaración del alcalde Mosso Porfirio de que no importa que sea revocado su mandato, porque los miembros de la LARSEZ y Antorcha Campesina “seguirán matándose”, expresó Pérez Romero que “eso no es cierto, en cuanto deje el cargo, terminará la violencia”.

Agregó que aún “sigue habiendo amenazas de muerte” hacia los integrantes de la LARSEZ y citó el caso del habitante de Ayotoxtla, Ciriaco García, “a él le dicen que también tiene que morir”.

Ante el clima “tenso” que se vive en Zapotitlaán Tablas y por la “falta de capacidad para dar respuesta a nuestras demandas”, como la entrega de 120 toneladas de fertilizante y la liberación de 2 millones de pesos para la rehabilitación de carreteras, según Pérez Romero, el próximo lunes 29 de marzo “vamos a realizar una movilización en esta capital, para presionar” al Congreso del Estado sobre la agilización de juicio político.

La marcha también será, dijo Pérez Romero para pedir al procurador de Justicia del estado, Jesús Ramírez Guerrero, que “encuentre a los           responsables de los asesinatos que han ocurrido en Zapotitlán Tablas”.

Removerlo de su cargo no frenará la violencia, dice el alcalde de Zapotitlán

* Seguirán matándose antorchistas y LARSEZ, dice

 Ezequiel Flores Contreras, corresponsal, Chilpancingo * El alcalde de Zapotitlán Tablas, Silvino Mosso Porfirio, afirmó ayer que no importa que sea revocado de su mandato, porque los miembros de la LARSEZ y Antorcha Campesina “seguirán matándose”.

Sobre la permanente ola de violencia que se vive en ese municipio de La Montaña, el edil panista se declaró incompetente para garantizar la seguridad de los habitantes al afirmar que si el gobierno del estado no pude desarmar a los grupos antagónicos, “mucho menos el Ayuntamiento”.

Silvino Mosso acudió junto con dos regidores de su comuna al Congreso local para contestar el juicio de procedencia que existe en su contra por los hechos violentos de mayo de 2003, en donde murieron cinco integrantes de la LARSEZ.

Eso significa que a partir de hoy, la comisión instructora que preside el diputado priísta Constantino García Cisneros tendrá que resolver si procede o no la demanda que interpusieron miembros de la LARSEZ para que al alcalde de Zapotitlán le sea revocado el mandato.

Silvino Mosso aseveró en entrevista que el gobierno estatal es el responsable de la actual campaña de desprestigio que existe en su contra, “el gobierno protege a los delincuentes”.

Dijo que el dirigente de la LARSEZ, Marcial Dircio, desde el penal de Chilpancingo en donde se encuentra preso sigue “operando y manteniendo” su poder político en ese municipio. Por ello exhortó a la Procuraduría General de Justicia a llevar a cabo una investigación seria y objetiva, para deslindar responsabilidades de este hecho y el reciente en donde un grupo armado victimó a un matrimonio de campesinos en la comunidad de Ayotoxtla.

Luego sentenció: “aunque yo saliera del Ayuntamiento, los miembros de la LARSEZ y de Antorcha Campesina seguirán matándose porque están “hambrientos de poder”, consideró Mosso Porfirio.