Cambiará el partido en el gobierno en cuatro de los seis municipios más violentos del estado

 

En cuatro de los seis municipios del estado integrados al Plan Nacional para Reducir los Homicidios Dolosos en 50 Municipios del País, los 50 más violentos, cambió el partido político que gobernará.
En Acapulco que según el Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación (Segob) es de los municipios más violentos del país gobierna la coalición PRD-PT con el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, pero ganó las elecciones la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena y PES), Adela Román Ocampo, con 138 mil 397 votos que representan el 44.16 por ciento de la votación.
En Chilpancingo de los Bravo de enero a mayo de este año hubo 103 homicidios dolosos mientras que en 2017 se registraron 260 casos. Siempre ha gobernador el PRI y atravesó una crisis de violencia e inseguridad en la que se vio involucrada la Policía Municipal en la desaparición de siete jóvenes, así como el asesinato de otros dos. Las elecciones las ganó el candidato de la coalición Por Guerrero al Frente (PAN-PRD-MC), Antonio Gaspar Beltrán, quien compitió con el actual alcalde Marco Antonio Leyva Mena en el proceso electoral pasado y estuvo en las filas del PRI.
En Iguala de la Independencia en 2017 hubo 117 homicidios dolosos y de enero a mayo de este año van 60 casos. El municipio fue gobernado un año por el actual senador priista Esteban Albarrán Mendoza, quien dejó su suplente Herón Delgado Castañeda, y este año ganó el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Antonio Salvador Jaimes Herrera, con 18 mil 491 votos que representan el 29.19 por ciento de la votación.
En Zihuatanejo de Azueta en 2017 hubo 128 homicidios dolosos y de enero a mayo de este año van 66, el municipio era gobernado por el PRD con Gustavo García Bello, quien buscó reelegirse con la coalición Por Guerrero al Frente pero quedó en segundo lugar con 13 mil 215 votos. La presidencia municipal pasa a manos del candidato de la coalición Transformando Guerrero, Jorge Sánchez Allec, quien obtuvo 23 mil 357 votos que representan el 24.16 por ciento de la votación.
A pesar de que durante el gobierno del presidente municipal Jesús Parra García en Chilapa de Álvarez se registraron 177 homicidios dolosos, en el 2017 y de enero a mayo de este año 45 casos más, volvió a ganar representando a la coalición Transformando Guerrero con 15 mil 270 votos que representan el 31.29 por ciento de la votación. En segundo lugar quedó el candidato del PRD, Antonio Hernández Godínez, con 14 mil 201 votos y en tercero, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Orencio Bello Sánchez, con 10 mil 748 votos.
Coyuca de Benítez llegó a 99 homicidios dolosos en 2017 a lo que se añadieron otros 25 casos registrados de enero a mayo de este año. El municipio donde gobierna el alcalde priista Javier Escobar Parra pasa al candidato de la coalición Transformando Guerrero, Ramiro Ávila Morales, quien obtuvo 10 mil 303 votos que representan el 32.76 por ciento de la votación. En segundo lugar quedó el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Alberto de los Santos Díaz, con 10 mil 278 votos y en tercero, el candidato de la coalición Por Guerrero al Frente, Francisco Navarrete Ávila, con 7 mil 567 votos.

Gana AMLO con más de cien mil votos en esos municipios

En el distrito federal 1 con sede en Acapulco el candidato a la presidencia de la República de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador obtuvo 133 mil 592 votos, mientras que el de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, obtuvo 16 mil 643, el de Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña obtuvo 23 mil 962 votos y el candidato independiente, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, 4 mil 758.
En el distrito federal 7 con sede en Chilpancingo López Obrador obtuvo 117 mil 734 votos, Anaya Cortés 13 mil 592, Meade Kuribreña 29 mil 964 y Rodríguez Calderón 3 mil 289. Este distrito incluye a los municipios Eduardo Neri (Zumpango), General Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y Leonardo Bravo (Chichihualco).
En el distrito federal 2 con sede en Iguala, López Obrador obtuvo 109 mil 573 votos, Anaya Cortés 28 mil 560, Meade Kuribreña 35 mil 859 y Rodríguez Calderón 5 mil 860; el distrito incluye los municipios Atenango del Río, Buenavista de Cuellar, Copalillo, Huitzuco de los Figueroa, Iguala de la independencia, Pilcaya, Taxco de Alarcón, Tepecoacuilco de Trujano y Tetipac.
En el distrito federal 3 con sede en Zihutanejo, López Obrador obtuvo 133 mil 784 votos, Anaya Cortés 21 mil 517, Meade Kuribreña 34 mil 886 y Rodríguez Calderón 2 mil 665. El distrito incluye a los municipios Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Coyuca de Benítez, Zihuatanejo de Azueta, Petatlán, Tecpan de Galeana y La Unión de Isidoro Montes de Oca.
En el distrito federal 6 con sede en Chilapa, López Obrador obtuvo 81 mil 146 votos, Anaya Cortés 51 mil 569, Meade Kuribreña 36 mil 858 y Rodríguez Calderón mil 219. El distrito incluye los municipios Ahuacuotzingo, Atlixtac, Copanatoyac, Chilapa de Álvarez, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla de Guerrero, Tlacoapa, Zapotitlán Tablas, Zitlala, Acatepec y José Joaquín de Herrera.

También hay cambios en el corredor de la Tierra Caliente y en la sierra

En Coyuca de Catalán de la región Tierra Caliente que se disputan los grupos criminales Los Tequileros, Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana y el Cártel de Jalisco, fue asesinado el candidato del PRI a la diputación local por el distrito 17 y alcalde con licencia de ese municipio, Abel Montúfar Mendoza, el 8 de mayo pasado.
El gobierno pasa a manos del candidato del PRD Eusebio Echeverría Tabares, quien obtuvo 10 mil 106 votos que representan el 56.98 por ciento de la votación.
San Miguel Totolapan municipio donde desplazados contabilizan 30 pueblos fantasmas a consecuencia de la violencia que inició en el 2012 con Los Tequileros y cedió en 2016 con la conformación de la autodefensa Movimiento por la Paz, será gobernado nuevamente por Juan Mendoza Acosta quien representó en las elecciones a la coalición Por Guerrero al Frente y obtuvo 6 mil 707 votos que representan el 72.85 por ciento de la votación. Mendoza Acosta es señalado de tener vínculos con La Familia Michoacana e investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
En Zirándaro donde gobernaban el PRI y PVEM representados por la alcaldesa María Yolanda Anaya Cruz quien buscó reelegirse, ganó el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Gregorio Portillo Mendoza con 5 mil 904 votos que representan el 64.40 por ciento de la votación.
En Arcelia el presidente municipal priista, Adolfo Torales Catalán concretó su reelección con 7 mil 941 votos que representan el 55.81 por ciento de la votación, en su administración pasada fue señalado de tener vínculos con La Familia Michoacana y aseguró sentirse hostigado por la Policía Comunitaria Tecampanera, así como por los sicarios que operan en esa zona.
En Ahuacuotzingo fueron asesinados el ex presidente municipal Francisco Quiñonez Ramírez, la precandidata a la alcaldía Aidé Nava González, y el ex diputado local e integrante de la coordinadora estatal del movimiento Pro-AMLO, Ranferi Hernández Acevedo, por lo que es considerado peligroso para funcionarios y políticos. La presidencia municipal está a cargo del PAN representado por el alcalde Gerzaín Hernández Casarrubias, pero pasa a manos de la candidata de la coalición Transformando Guerrero, Catalina Tacuba Sánchez, quien obtuvo 2 mil 947 votos que representan el 24.20 por ciento de la votación.
En Leonardo Bravo (Chichihualco) se disputan el control de la zona el Cártel del Sur que encabeza Isaac Navarrete Celis, El Señor de la I, y el grupo de Tlacotepec encabezado por Juan Castillo Jaimes, El Teniente, por lo que son constantes los enfrentamientos a balazos. Ahí gobierna el PAN representado por el alcalde Alfredo Alarcón Rodríguez y ganó el PRI con Ismael Cástulo Guzmán, quien obtuvo 4 mil 477 votos que representan el 44.89 por ciento de la votación.
En General Heliodoro Castillo el presidente municipal priista Juan Pedro Salgado Román, señalado de tener vínculos con el crimen organizado pese a que marchó con los pobladores para pedir seguridad y libre tránsito en la carretera que conduce a Filo Mayor , cederá el mando al también priista Serafín Hernández Landa, quien obtuvo 7 mil 515 votos que representan el 65.81 por ciento de la votación.
Mientras que en Eduardo Neri (Zumpango) el perredista y coordinador de alcaldes de ese partido, Pablo Higuera Fuentes le entregará la presidencia municipal a su esposa candidata de la coalición Por Guerrero al Frente, Navidad López González, quien obtuvo 5 mil 76 votos que representan el 23.38 por ciento de la votación. El 26 de junio pasado Higuera Fuentes salió ileso de un ataque a balazos que acabó con la vida de una joven de 21 años y su bebé de un año, su hija de 6 y otras tres personas resultaron heridas.
Ahí la Policía Municipal de Eduardo Neri permanece desarmada desde los ataques a estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
En Petatlán el presidente municipal perredista, Arturo Gómez Pérez, considerado el mejor calificado de todos los alcaldes del estado, fue asesinado el 28 de diciembre de 2017, su hermano Jesús Gómez asumió el cargo que cederá al candidato de la coalición Por Guerrero al Frente, Esteban Cárdenas Santana, quien obtuvo 6 mil 336 votos que representan el 35.22 por ciento de la votación.