Encuentran con vida a la adolescente Adillene Polette Lépez Hernández en Michoacán

La adolescente Adillene Polette Lépez Hernández, de 16 años, fue encontrada con vida en el municipio de Zitácuaro, en el estado de Michoacán.
Adillene Polette era buscada por sus familiares desde el 9 de febrero que se denunció que había desaparecido afuera de la Plaza de la Mujer, donde su mamá tiene un puesto de ropa.
La menor fue entregada el sábado a sus familiares después de corroborar su estado de salud físico, emocional y sicológico. Con ello se desactivó la ficha de búsqueda.
En declaraciones la madre, Elvira Hernández, agradeció a las autoridades y expresó: “estoy contenta porque mi hija está con vida” y pidió castigo para los agresores.
“Está un poco asustada, pero está bien, sucia, pero está con vida. La encontraron en un hotel, pero ella manifiesta que fue llevada a un rancho, viene sucia, maloliente, pero con vida”, dijo.
Abundó que el hecho de que su hija esté con vida, “me regresó el alma al cuerpo, me siento contenta, feliz, y hoy les puedo decir que estoy contenta de tener mi hija conmigo”.
“Quiero seguir con el proceso legal, porque se llevaron a una menor de edad con problemas de facultades mentales, quiero que se atrape a esa persona, y que sea castigada”, dijo.
La Fiscalía General del Estado ubicó a la menor en Michoacán el pasado 22 de febrero, por lo que mediante un oficio de colaboración con la institución homóloga se le resguardó y sus empleados trajeron a la víctima a Acapulco con su familia. (Aurora Harrison).

 

En espectaculares, ofrece la SEIDO recompensa a quien informe de una joven desaparecida en Iguala

 

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), colocó desde el viernes cuatro espectaculares en los que aparece la imagen de una de las víctimas de desaparición forzada del comité Los Otros Desaparecidos de Iguala, en el que se ofrece una recompensa de hasta un millón 500 mil pesos para quien dé información para su localización.
Se trata de Ivette Melissa Flores Román, desaparecida el 24 de octubre de 2012 en Iguala, cuando tenía 19 años, y su mamá, Sandra Román se integró al grupo de Los Otros Desaparecidos de Iguala desde noviembre de 2014, cuando surgió el grupo tras el caso Ayotzinapa.
Según información proporcionada por Sandra Román, desde el 21 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación que la PGR ofrece hasta un millón 500 mil pesos de recompensa a quien proporcione información para la localización de Ivette Melissa Flores Román y cuatro personas más secuestradas entre 2011 y 2014, y ofrece una cantidad similar, para quien aporte información para la captura de los responsables de los hechos.
En total fueron colocados desde el viernes cinco espectaculares en Iguala, Chilpancingo, Acapulco, Taxco y el Estado de México, además de su publicación en medios impresos y canales de televisión, en el que aparece la fotografía de Ivette Melissa, datos de su desaparición y el teléfono y correos electrónicos para hacer la denuncia correspondiente.
En el caso de Iguala, el espectacular fue colocado en la carretera federal México-Acapulco, tramo Iguala-Chilpancingo en dirección sur-norte, junto al puente elevado del crucero con el Periférico Norte.
Los otros desaparecidos por las que se ofrece la misma recompensa son dos de Zitácuaro, Michoacán; uno de San Julián, Jalisco, y uno más de Orizaba, Veracruz.
Ivette Melissa Flores Román, que tiene una pequeña hija, es la primera de las víctimas de desaparición forzada del comité Los Otros Desaparecidos de Iguala por cuya localización se ofrece una recompensa.
“Mi lucha es por mi hija y por mi nieta”, expuso Sandra Román, a más de tres años de buscar a su hija desaparecida en Iguala.