Piden prestadores atender las descargas de aguas negras junto al hotel Krystal

Integrantes del Frente de Defensa de Prestadores de Servicios Turísticos de la Zona Federal Marítimo Terrestre, pidieron al gobierno municipal que resuelva las descargas de aguas negras que hay junto al hotel Krystal Beach, porque eso ahuyenta a los visitantes.
También solicitaron iluminación para las playas, así como atención para los baños públicos que están en la playa, porque en ocasiones se tapan y las descargas escurren a las playas.
El frente fue recibido por el director de Gobernación y acudieron representantes de las direcciones de Alumbrado Público, Obras Públicas y el encargado de la dirección de la CAPAMA, Héctor Alejandro Juárez Amador.
El dirigente del frente, Eduardo Román Guzmán, dijo que llevan tiempo solicitando a los gobiernos federal, estatal y municipal, la atención a las playas, porque es de lo que vive Acapulco.
Indicó que la petición al gobierno municipal es que atienda el problema de los escurrimientos de agua que están a un costado de hotel Krystal, otra petición es atender los escurrimientos de plaza Quebec.
Sobre la temporada vacacional de fin de año, confió en que se alcance más del 90 por ciento de ocupación hotelera, entre los de doble residencia, los de fin de semana y excursionistas. (Daniel Velázquez).

 

Restringieron marinos las visitas a La Roqueta para su recuperación natural, dice Fierro Rocha

El comandante de la Octava Región Naval Juan Guillermo Fierro Rocha dijo que se restringirá la entrada de visitantes a la isla de La Roqueta para la recuperación natural en la ínsula, pues la capacidad máxima es de 800 visitante diarios, pero en temporadas vacacionales llegan hasta 6 mil.
En declaraciones después del acto protocolario de conmemoración del Día de la Marina, el mando naval dijo que las restricciones serán consensuadas con los prestadores de servicios turísticos, y autoridades estatales, federales y municipales.
Añadió que la dependencia no tiene recursos para dar mantenimiento al faro y al inmueble adyacente, por lo que pedirán la colaboración de los gobiernos estatal y municipal para rehabilitarlo, dado que es un atractivo turístico.
El Sur publicó en su edición del miércoles pasado que el Comité Prodefensa de la Isla de La Roqueta denunció la restricción de la entrada de turistas al faro, custodiado por La Marina.
“Nosotros hemos trabajado con la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) y la Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), y ellos mismos han determinado que La Roqueta requiere un período de rehabilitación… de su ambiente natural, esto va enfocado sobre todo a los programas que tienen proyectados el gobierno estatal y el gobierno local”, expuso Fierro Rocha.
Explicó que buscarán consensuar el número de visitantes permitidos a la isla, pues el objetivo primordial es que recupere belleza natural y no continúe su deterioro, respetando las actividades económicas que allí se desarrollan, para no afectar a las familias que de ellas dependen.
“Si la autoridad nos dice que habrá un número determinado de personas, tendremos que vigilarlo. Será una decisión consensuada entre autoridades y las personas que pagan impuestos de las actividades que desarrollan allí”, dijo.
Comentó el Ayuntamiento fue el que pidió la restricción aunque no se ha hecho en la isla.
Acerca del deterioro del faro, dijo que se determinó por la seguridad de los turistas, pues está “en muy malas condiciones”, no obstante que la remoción y reapertura, así como la vigilancia, serán conjuntas con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Añadió que solicitarán la intervención de otras instancias “en el marco de la corresponsabilidad”, dado que autoridades como Zona Federal Marítimo Terrestre cobran un impuesto del la explotación que hacen los prestadores de servicios, o de actividad económica que generan empleos y una derrama económica para las familias.