Investiga Semaren desaparición de cuatro vacas Watusi y una cebra en el Zoochilpan, informa el secretario

La firma de convenio de colaboración entres los municipios de Tixtla y Chilpancingo y Semaren para contratar asesoría técnica mediante el Fidesur Foto: El Sur

Luis Blancas

Chilpancingo

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ángel Almazán Juárez informó que la dependencia a su cargo investiga la desaparición de cuatro vacas Watusi y una cebra así como de otros animales menores, como borregos de Berbería en el zoológico Zoochilpan.
Agregó el funcionario estatal que hay un proceso de investigación para deslindar responsabilidades
En declaraciones a reporteros antes de la firma de convenio de colaboración con el municipio de Tixtla, Chilpancingo y Semaren para contratar Asesoría Técnica a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sur Sureste (Fidesur) y conformar un Organismo Público Descentralizado Intermunicipal en el Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, dijo que este viernes la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) verificará si hacen falta animales cotejando documentos, actas o revisará si hubo algún movimientos o intercambio de animales en distintas sedes.
Explicó que el zoológico es una Unidad de Manejo de Conservación de Animales de Vida Silvestre y de cualquier movimiento o manejo de cualquier animal debe tener conocimiento la Semaren, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Profepa.
El funcionario estatal no dio detalles de las investigaciones que se realizan y dijo que hasta que terminen informará en una conferencia de prensa,  si hubo irregularidades o no en el zoológico Zoochilpan durante la administración del ex director José Rubén Nava Noriega, quien fue cesado el pasado 12 de enero tras la muerte de un venado que fue rescatado por vecinos del fraccionamiento Jardines de Zinnia cuando era atacado por perros.
A pregunta expresa de un reportero sobre si faltan animales en el zoológico, el Almazán Juárez respondió: “Tenemos conocimiento de ello que así es, no quiero aseverar algo; con documentos se va verificar realmente qué hace falta, dónde se fueron, quién se lo llevó, se están agotando todos los procedimientos”.
Dijo que hasta que tengan los resultados de las investigaciones  habrá sanciones civiles y penales en la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Contraloría Interna del Estado, “la Profepa deberá coordinarse con la Fiscalía para aclarar esto y deslindar responsabilidades, sin embargo hay una denuncia ante la FGE, por parte de organizaciones”.
Sostuvo que “extraoficialmente son cuatro Watusi y una cebra desaparecidos, hay otros animales menores, al parecer no aparecen como borregos de Berbería, vamos a verificar esta información con el objeto de no dar información falsa que pueda tergiversar y haya un malentendido”, concluyó.
El 13 de enero, trabajadores de la Semarnat y Semaren realizaron una visita al zoológico Zoochilpan de la capital, para verificar las condiciones que encuentran los animales y el espacio en el que viven.
Un día antes, el jueves 12, Almazán Juárez informó que por el caso del venado fue removido del cargo de director Nava Noriega y en su lugar quedó como encargado de despacho el médico veterinario zootecnista, Fernando Domínguez Bernaldez.