
Ciudad de México, 16 de mayo de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló hoy que una investigación al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero por su posible participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014, depende de la Fiscalía Especializada en el caso y no es una decisión del Ejecutivo.
“Eso lo tiene que definir la Fiscalía, no lo define la presidenta. Eso es algo que está en las investigaciones”, señaló Sheinbaum este viernes, en la conferencia mañanera.
Sobre el caso de la participación del actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la presidenta recordó la explicación del propio funcionario, de que en el momento de los hechos no se encontraba en Guerrero.
“El caso de Omar se ha explicado muchas veces y él lo puede volver a explicar. Que él no estaba en Guerrero en aquella época y se ha explicado en muchas ocasiones, entonces ahí no veo algún problema. De todas maneras la investigación la hace la Fiscalía General de la República”, señaló.
Sheinbaum dijo que dependerá de la Fiscalía Especializada el seguimiento de la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, después de la detención de la ex magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín.
Galeana Marín fungió como magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Guerrero en 2014, cuando el 26 de septiembre fueron desaparecidos los 43 normalistas.
Este miércoles, la ex magistrada fue detenida en Chilpancingo, acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de la justicia por el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
Durante la conferencia, la presidenta mencionó que antes de su desaparición, los normalistas acudieron al Palacio de Justicia de Iguala, un tramo de esa noche que quedó grabado en videos, cuyo contenido desapareció.
“Algunos de los autobuses en los que viajaban los jóvenes se detuvieron en el Palacio de Justicia y después desaparecieron los videos del Palacio de Justicia, presuntamente se tenían, pero se borraron”, dijo Sheinbaum.
Ayer por medio de una publicación en su red social X, el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero emitió un comunicado en el que negó tener conocimiento sobre los videos y dijo que no brindó instrucción alguna sobre el material.
La presidenta mencionó esta mañana que en el caso de la ex magistrada Lambertina Galeana, se le señala de borrar dichos videos, por lo que la Fiscalía Especializada del caso investiga al respecto.
“La Fiscalía Especializada lo que está investigando es por qué esos videos se borraron y esa es la presunta acusación que se le está haciendo a la entonces presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, ese es el motivo”, comentó.
Texto: Juan Luis Altamirano/ Fotograma tomado de la transmisión en vivo