13 agosto,2021 8:08 am

Los talibán reivindican la toma de cuatro capitales, entre ellas Kandahar y Herat

Los insurgentes celebran haberse hecho con el control de las “provincias más importantes de Afganistán”. Instan a las fuerzas oficiales a “poner fin a la resistencia inútil lo antes posible”. El gobierno del país de Oriente Medio pide a la comunidad internacional “medidas serias” ante la “brutal” ofensiva. EU, Alemania y Reino Unido piden a sus ciudadanos abandonar esa nación

Kabul, Afganistán, 13 de agosto de 2021. Los talibán aseguraron que controlan las capitales de provincia Kandahar y Herat, dos de las principales ciudades de Afganistán, además de Lashkargá y Qala i Naw, continuando así su imparable avance en la toma del país desde hace una semana.

El portavoz talibán Zabihulá Muyahid afirmó, en su cuenta de Twitter, de cada una de las conquistas de estas ciudades ayer, con lo que serían ya una quincena las capitales de provincia en manos de los insurgentes en siete días.

Sobre Herat, capital de la “estratégica” provincia homónima y tercera ciudad más grande del país, precisó que se hizo por completo con las principales sedes administrativas y policiales, fruto de una “rendición” que llegaría tras horas de intensos combates.

Por su parte, el gobernador de Herat, Abdulsabur Qani, detalló que los insurgentes atacaron la ciudad en la noche del miércoles desde cuatro direcciones e hicieron frente a una “enorme respuesta” por parte de las fuerzas gubernamentales y las milicias aliadas en combates que dejaron una muerte en el lado gubernamental y “al menos 30” entre los talibán, según Tolo TV.

Sin embargo, el legislador afgano Semin Barekzai, así como testigos, reconoció la caída de la ciudad y afirmaron que varios funcionados huyeron.

Por otro lado, el portavoz de los talibán afirmó hoy que Kandahar, capital de la provincia homónima y segunda ciudad más grande de Afganistán, fue “conquistada”. Los combates en la urbe se desarrollaron durante semanas y, según Muyahid, habrían dado el control a los insurgentes en la última noche.

“Durante la operación de conquista, la oficina del gobernador, el cuartel general de la Policía y muchos otros centros en la ciudad de Kandahar fueron despejados del enemigo”, afirmó, al tiempo que aseguró que las fuerzas afganas “se rindieron”.

Asimismo, los legisladores Gul Ahmad Kamin y Arif Noorzai, que representan a la provincia en el parlamento afgano, confirmaron que todas las fuerzas gubernamentales evacuaron las oficinas clave del gobierno y se refugiaron.

Por otro lado, el portavoz de los talibán reivindicó también la toma de Lashkargá, capital de la provincia de Helmand, ubicada en el suroeste del país y “un fuerte bastión” para los insurgentes, según incidió.

“El gobernador provincial, el jefe de Policía y todo su séquito quedaron bajo el control total”, avanzó sobre la toma de esta ciudad.

Además, ayer cayó también Qala i Naw, capital de la provincia de Badghis con cerca de 77 mil habitantes, en el noroeste de Afganistán, según han informado autoridades locales a la agencia DPA y ha trasladado el portavoz de los insurgentes.

Aunque en un principio las fuerzas de seguridad han logrado repeler los ataques en la urbe, al menos 60 talibán habrían muerto y otro medio centenar habría resultado herido, según la cadena Tolo News.

De acuerdo a la reivindicación de la conquista de estas provincia, el portavoz talibán Qari Mohamed Yousef Ahmadi resaltó en un comunicado publicado en la mañana de este viernes que son en total “ocho” el número de provincias tomadas, si bien las capitales serían una quincena, de acuerdo a distintos informes.

Por último, instó a las fuerzas afganas a “poner fin a la resistencia inútil lo antes posible”.

Los talibán intensificaron su ofensiva coincidiendo con el inicio a principios de mayo del repliegue militar internacional. Pese a los avances logrados en este tiempo, tanto Estados Unidos como el resto de socios de la OTAN se han ceñido a los planes previstos.

Por su parte, el gobierno de Afganistán reclamó ayer a la comunidad internacional que “adopte medidas serias” para evitar los “ataques brutales” de los talibán contra varias capitales de provincia y denunció que los mismos derivaron en “crímenes de guerra”.

Por su parte, Estados Unidos anunció que desplegará 3 mil soldados en Afganistán para acelerar las evacuaciones de civiles que se encuentran en la Embajada que Washington dispone en Afganistán, debido al incesante avance de los talibán, que ya controlan una tercera parte de las capitales de provincia.

Alemania pidieron ayer a todos sus ciudadanos abandonar Afganistán de inmediato.

Reino Unido anuncia el despliegue de 600 militares para ayudar en Kabul a la evacuación de sus ciudadanos

Francia suspende las deportaciones a Afganistán por la creciente inseguridad.

Dinamarca anuncia que también frena la repatriación de afganos hasta octubre.

Texto: Europa Press

Entérate más