4 julio,2025 6:07 am

Mostrar a un Acapulco de pie y con nueva infraestructura, el reto del Tianguis 2026

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instalaron el Comité local para la edición 50 del Tianguis Turístico Acapulco que tendrá proyección internacional

Acapulco, Guerrero, 4 de julio de 2025. La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instalaron el Comité local para la edición 50 del Tianguis Turístico Acapulco, que se realizará del 27 al 30 de abril de 2026, y que tendrá proyección internacional, y donde se ofrecerá una ciudad nueva luego de la devastación de los huracanes Otis en 2023 y John en 2024.

El acto realizado este jueves, en un salón de la Expo Mundo Imperial, acudió el coordinador General de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo de México, Emmanuel Romain Ernest Rey; el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco; el oficial mayor de la Secretaría de Finanzas, Ricardo Salinas Méndez; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y representantes de las cámaras y asociaciones empresariales.

La secretaria federal Rodríguez Zamora, indicó que se tiene que rebasar las cifras de citas de negocios y asistentes que hubo en la edición 49 del Tianguis Turístico en Baja California, dónde se generaron 81 mil citas de negocios, la asistencia de mil 500 expositores y la presencia de asistentes de 45 países. Anunció que la edición 50 denominada “de oro” será internacional y habrá varios países invitados, además de los 32 estados de la república.

Informó que el evento saldrá de Acapulco y habrá actividades en los destinos como Zihuatanejo, Taxco, y La Unión. “Acapulco tiene que verse en los ojos de todo el mundo, que está de pie”, y llegar a mercados estratégicos como los asiáticos, y de sudamérica, porque de enero a mayo incrementó un 30 por ciento los visitantes de Argentina.

La secretaria reconoció que el primer reto del Tianguis es dar a conocer un Acapulco nuevo, con una renovada infraestructura hotelera, “hoy tenemos que ser embajadores turísticos de nuestro país, no sólo de nuestro estado, tenemos la oportunidad, sin duda, con una nueva plataforma de negocios”.

Agregó que los asistentes “encontrarán un Acapulco diferente, con nueva infraestructura hotelera, con nuevas experiencias, con un formato nuevo de promoción, con un Centro Integralmente Planeado. Este nuevo formato va a diversificar al turista en Guerrero, haremos diferentes activaciones, estaremos dando una pequeñita muestra de lo que es México en todos los destinos turísticos de Guerrero”.

En declaraciones, destacó el programa “Acapulco se Transforma Contigo” y la renovación de la infraestructura como la Terminal Marítima, además del nuevo sistema de transporte acuático Maribús, que se inaugurará en diciembre. E indicó que aún se analiza el proyecto para el Club de Golf.

La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, agradeció el acompañamiento y apoyo que ha tenido el estado de la mano del gobierno federal primero con el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta Claudia Shenibaum Pardo: “es un apoyo sin igual”, dijo.

La mandataria indicó que hay una alta expectativa de las citas de negocios que se van a generar a partir de la implementación de este nuevo mecanismo y la innovación para el tianguis turístico, así como con el proyecto de descentralización del turismo en el estado.

Salgado Pineda reconoció la voluntad del gobierno federal, del gobierno estatal, y también del municipio de Acapulco, pero hizo un especial énfasis y reconocimiento al sector empresarial que volvió a confiar en Acapulco para invertir, luego de los impactos y la devastación de los huracanes, Otis en octubre de 2023, y John en septiembre de 2024.

“Los huracanes que han golpeado con fuerza no han podido derrumbar su historia, su magia, su calidez, toda la belleza de este puerto maravilloso. Restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios, líneas aéreas, agentes de viajes, tour operadores, empresas de transporte, todas y todos los que no sólo volvieron a creer e invertir en Acapulco, sino que redoblaron esfuerzos, si no es que triplicaron, para hacer de Acapulco uno de los mejores destinos, sino que el mejor destino turístico de México”.

El secretario de Turismo del estado, Quiñones Orozco, informó que se trabaja en la recuperación de la conectividad aérea de Acapulco, la recuperación total de la infraestructura turística y el impulso de la promoción para tener un mejor número de compradores en el extranjero. “Vamos a aprovechar al máximo la ventana que nos da el Tianguis Turístico”.

Recordó que Acapulco cuenta con más de 15 mil 500 habitaciones, en 279 hoteles, y se espera que, para el próximo año, antes del Tianguis Turístico se superen las 17 mil habitaciones, además de una gran oferta renovada de restaurantes y centros de entretenimiento.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez en su intervención expresó que la realización del tianguis será histórica, “que sirva para demostrar que Acapulco sigue de pie, para recibir al mundo con los brazos abiertos y con la frente en alto”. Afirmó “celebramos juntos, no sólo un aniversario, sino la capacidad de volver a brillar con más fuerza”.

En el acto se dio a conocer la conformación de los 18 subcomités para el Tianguis Turístico, entre los que destacan Acapulco se transforma contigo; Recinto, imagen y patrocinadores; Hosted Buyers; Eventos especiales y culturales; Transportación terrestre; Seguridad y Protección Civil; Seminarios y conferencias; Viajes de familiarización y acompañamiento; Registro de invitados especiales; Agenda alterna; Hospedaje y propiedades digitales; Inclusión; Evaluación; Imagen Urbana e infraestructura y Cultura turística, sólo por mencionar algunos.

Jacob Morales Antonio/ Foto: Carlos Carbajal