23 mayo,2024 4:05 am

No se pidió a partidos no revelar la sede del debate en Acapulco, dice la presidenta del IEPC

 

Chilpancingo, Guerrero a 23 de mayo de 2024.- La presidenta del Instituto Electoral y de Participacion Ciudadana (IPEC), Fabiola Maltildes Gama, negó que se haya prohibido por seguridad revelar la sede del debate de candidatos a la alcaldía de Acapulco que se realizará el próximo viernes 24 de mayo, como lo informaron a El Sur representantes de los aspirantes.

En consulta telefónica informó que el lugar que ocupa la Televisora N3 Guerrero, señalado para el debate, es pequeño, y en consenso determinaron que los candidatos sólo llevarían a un invitado especial.

Por separado, el consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Amadeo Guerrero Onofre, precisó que habrá medidas de seguridad de otra índole, porque el órgano electoral tiene responsabilidad de garantizar la seguridad en los debates, como se hizo en dos ejercicios anteriores en la elección de diputados en Acapulco.

Aclaró que sí les pidieron a los candidatos que si van a convocar a conferencias de prensa o a reuniones con los militantes después del encuentro, lo hagan en otros lugares para evitar confrontaciones.

Rechazó que haya amenazas contra personajes políticos.

Añadió que han contado con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que se queda afuera de los recintos de los debates, “y no ha habido absolutamente ningún problema”.

Incluso, informó que ayer, a las 4 de la tarde, el Consejo Distrital 04 aprobó un Reglamento de debates donde se establecen las medidas de seguridad, aunque ya habían solicitado el apoyo de las autoridades estatales.

Este martes El Sur informó que el Consejo Distrital 04 del IEPC, pidió a los representantes de partido no revelar “por seguridad” la sede del único debate de alcaldes de Acapulco.

Guerrero Onofre aseguró que no se trató de ocultar el sitio, pero en la experiencia de procesos anteriores de gubernatura, organizados por el Consejo Estatal, el número de invitados especiales siempre fue limitado a las condiciones de las instalaciones.

Recordó que en la elección municipal anterior, hubo diez invitados especiales por candidato en el auditorio del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados de la UAG, que hoy se encuentra en reparaciones por los daños del huracán Otis.

En esta ocasión, la sede es muy pequeña, “prácticamente para que estén las candidatas y candidatos y tengamos el equipo técnico para hacer la transmisión”.

Aseguró que los mismos representantes de partido, en mesas de trabajo acordaron ese número de invitados. Por protocolo, pidieron que la SSP del estado y realice su estrategia de seguridad  y el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, “a efecto de que garanticemos tanto el acceso como la salida de las candidatas y candidatos, finalmente es un debate que es organizado por parte de la autoridad electoral y tendremos la obligación y la responsabilidad de garantizar su seguridad, y en ese sentido, montar la logística”.

Precisó que el debate con 10 de las 11 candidaturas a la presidencia las propios candidatos eligen a una persona que participará en las mesas de trabajo con el Distrito Electoral, con el las Comisiones de Prerrogativas y partidos politicos, la Unidad Técnica de Comunicación Social, para acordar fecha, hora, sede y logística.

Indicó que el encuentro tendrá una duración de dos horas y 14 minutos, se llevará a cabo este viernes a las 6 de la tarde en la televisora local N3 Guerrero, ubicada en carretera Escénica.

Por consenso, acordaron que lo moderarán los periodista, de Radio Fórmula, Marco Antonio Aguilera, y de Radio Noticias Radio Guerrero, Karina Gómez Salgado.

Participarán 10 candidatos

Anoche, con un boletín de prensa, el IEPC informó que el Consejo Distrital 04 de Acapulco recibió solicitudes para la realización del debate público de la candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, del candidato del PES, Ramiro Solorio Almazán y del partido Laborista Guerrero, Víctor Aguirre Alcaide.

Enseguida, el Consejo Distrital invitó a todos los candidatos y se pronunciaron por participar, de la coalición PRI-PAN-PRD, Carlos Jacobo Granda; de MC, Yoshio Ávila González; de México Avanza, Raúl Ceballos Carbajal.

Asimismo, de Fuerza Por México, Miguel Ángel Piña Garibay, del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense, Gloria Oneida Bracho Ayala, del Partido Alianza Ciudadana, Luz Del Carmen Torreblanca Palacios y del Partido del Bienestar, Edson Rivelino Pérez Salas.

Este miércoles, el Consejo Distrital 04 aprobó una metodología para la organización, con la colaboración de las representaciones de las candidaturas . En cuanto a la difusión, indicó que el IEPC realizará la transmisión en vivo en su página de Facebook y su canal de YouTube, e invitó a los medios de comunicación a transmitirlo en sus páginas de Facebook por la vía de la transmisión cruzada.

Aceptará las reglas del IEPC para el debate, pero “no debe esconderse”, dice Abelina López

La candidata a la reelección por la alcaldía de la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez dijo que seguirá las indicaciones que hizo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que solicitó no revelar el lugar del debate de candidatos a la alcaldía por seguridad, y aseguró que ella no ha recibido amenazas.

En declaraciones al finalizar un encuentro con alrededor de 300 mujeres, en el salón Luxor Palace, reconoció que el formato es muy rígido (no llevar porras), pero a título personal “los debates se dan en una apertura democrática, que nada tiene que esconderse”.

Durante el acto la animadora del evento reveló el lugar del debate este viernes y convocó a las asistentes a ir vestidas de blanco o morado, a lo que la candidata respondió que “no se puede callar las voces de los ciudadanos”.

Se le preguntó lo dicho por el sacerdote Jesús Mendoza Zaragoza de que la violencia de los últimos días tiene que ver con el crimen organizado de que quiere mostrar su poder para influir en las elecciones del 2 de junio, a lo que respondió: “Ya la violencia venga de donde venga es reprobable, pero lo cierto es que hay una sociedad madura, una sociedad que puede discernir”.

Añadió “creo que la sociedad va a participar, el acercamiento que se tiene con la población me lo externa y yo tengo confianza que este proceso va estar en calma”.

Falta de respeto a ciudadanos, ocultar la sede del debate en Acapulco, dice el líder de Morena

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, reprobó que el Consejo Distrital 04 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) mantenga en secreto la sede del debate de los candidatos a presidente municipal de Acapulco.

En tanto el candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-PAN-PRD, Carlos Granda Castro, afirmó estar de acuerdo en que se mantenga en reserva la por la inseguridad en el municipio.

Jacinto González opinó de la decisión del Consejo Distrital: “Eso está muy mal, antes de mantener en secrecía (la sede del debate) debería de notificar a las autoridades que no había garantías de seguridad para que se generaran las garantías de seguridad. No, no, no, no. ¿Qué es eso de que se mantiene en secreto? Es una falta de respeto a los ciudadanos”.

Por petición expresa del Consejo local del distrito 04 del IEPC, se pidió a los representantes de los candidatos a la presidencia municipal de Acapulco no revelar la sede del primer y único debate entre los candidatos a la presidencia municipal del puerto, este viernes 24 de mayo.

Consultado por teléfono del contraste que hay entre las autoridades locales del IEPC con el INE que organizó los debates entre los candidatos presidenciales y que le dio máxima publicidad a la sede, el dirigente de Morena opinó que tiene que hacerse público el lugar donde se va a realizarlo, y “el Estado mexicano tiene que hacerse responsable de la seguridad en caso de que no haya garantías y el Estado tiene que garantizarles la seguridad a los candidatos y a las autoridades del IEPC”

A pregunta sobre si influyeron los hechos de violencia ocurridos en el municipio, donde se han reportado homicidios múltiples en los últimos días, Jacinto González respondió que esa no puede ser una justificación porque los casos ocurridos en el municipio “no tiene nada tiene que ver con el proceso electoral, yo el creo que el tema del repunte de la violencia se debe a que se redujeron  los elementos de la Guardia Nacional en Acapulco, ya no hay presencia de la Guardia Nacional como la había después del huracán Otis que había 10 mil elementos destacamentados en Acapulco”.

El candidato a la presidencia municipal de Acapulco por la coalición PRI-PAN-PRD, Fuerza y Corazón por Acapulco, Carlos Granda Castro, afirmó estar de acuerdo en que se mantenga en reserva la sede del debate de los candidatos a la presidencia municipal por la inseguridad en el municipio.

Consultado por teléfono sobre esa reserva, Granda Castro dijo estar de acuerdo, por las condiciones de inseguridad en el municipio.

Contó que desconoce las razones del porqué se tomó esa decisión, pero consideró que tal vez por los recientes hechos de violencia que han ocurrido en el municipio se tomó ese acuerdo.

El candidato sostuvo que a tres días de que se lleve a cabo el encuentro, todavía no le han dicho dónde se realizará.

Agregó que el problema de violencia e inseguridad en que se encuentra el municipio se deben a que la actual administración no atendió la prevención del delito y por eso ocurren los asesinatos.

Texto: Lourdes Chávez / Jacob Morales

Entérate más