11 agosto,2018 5:41 am

Planea Grupo Televisa vender en 300 mdd sus 17 casinos Play City

En 12 años de operación, Play City sólo logró desplegar 17 establecimientos en todo el país, con 7 mil 200 máquinas electrónicas de apuestas y una página web para apostar en las competencias deportivas.

Texto: Apro / Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 11 de agosto de 2018. Grupo Televisa planea vender en 300 millones de dólares sus 17 establecimientos de centros de apuestas en el país bajo la marca Play City Apuestas y Play City Casinos, según informó el corporativo en su informe financiero F-20 que entregó ante las autoridades bursátiles de Estados Unidos.
El negocio de los casinos generó un escándalo en diciembre de 2005, durante el gobierno de Vicente Fox Quesada, cuando el entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, autorizó un total de 130 permisos para este tipo de negocios, convirtiéndose en uno de los jugadores más importantes de este sector.
En 12 años de operación, Play City sólo logró desplegar 17 establecimientos en todo el país, con 7 mil 200 máquinas electrónicas de apuestas y una página web para apostar en las competencias deportivas.
En su reporte del F-20 del primer trimestre de este año, Grupo Televisa informó que en el segmento conocido como “Otros negocios” sólo se generaron 2 mil 313 millones de pesos de un total de 26 mil 702 millones, menos de 10 por ciento. En este segmento, se encuentran los centros de apuestas.
De acuerdo con el periódico Reforma, existen versiones de que los posibles compradores serían los consorcios Codere y Blackstone y se prevé cerrar la operación en los próximos 90 días por un total de 300 millones de dólares.
La oferta de los centros de apuestas se enmarca en la “venta de garaje” que está realizando la empresa de Emilio Azcárraga Jean en los últimos meses para deshacerse de activos y subsidiarias que no son importantes para el flujo financiero de la compañía.
En el marco de esa estrategia, Televisa vendió su 19 por ciento en el grupo español de medios Imagina por un total de 341 millones de dólares, al tiempo que anunció la venta de Radiópolis, su división de radio que posee las estaciones más emblemáticas de la compañía, como W Radio, Los 40 Principales y la Ke Buena.
(En la imagen: Emilio Azcárraga Jean. Foto: Cuartoscuro)