15 marzo,2024 10:56 am

Propone panista un pacto entre autoridades y partidos para garantizar las elecciones

 

Afirma Carlos Millán que Guerrero se ha convertido en un Estado fallido, “quien dice lo contrario, seguro vive en otro estado o en otro país”

 

Chilpancingo, Guerrero, 15 de marzo de 2024. El consejero estatal del PAN, Carlos Millán Sánchez, advirtió ayer en conferencia de prensa que por la violencia y convulsión social que se vive en Guerrero el proceso electoral está en riesgo, y propuso un pacto por la seguridad entre el gobierno estatal, los institutos electorales y partidos políticos, así como el establecimiento de protocolos para que se garanticen las elecciones del 2 de junio.

En conferencia de prensa en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), dijo que en la entidad “ya estamos en un Estado fallido, y lo decimos porque hay una inacción del gobierno”.

El panista declaró antes de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunciara la renuncia de sus secretarios de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el de Seguridad Pública Rolando Solano Rivera, además de que informó que notificaría a la fiscal General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, su remoción del cargo y daría vista al Poder Legislativo.

Millán Sánchez argumentó que Guerrero ocupa uno de los primeros lugares en asesinatos de actores políticos a nivel nacional. Según su recuento van 15 del año pasado a lo que va de este 2024.

Dijo que Guerrero también ocupa uno de los primeros  lugares con más riesgos para los periodistas. Entre las agresiones habló de la reciente detención por unas horas del reportero de El Sur, Daniel Velázquez, en Acapulco.

“Además, hay una alta incidencia de feminicidios, extorsiones, hay violencia con los transportistas, y la agresión que se presentó en contra de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burdos de Ayotzinapa, ha traído una convulsión social”.

Explicó que por todo eso, Guerrero se ha convertido en un Estado fallido, “quien dice lo contrario, que estamos bien y que está trabajando el gobierno del estado, seguro vive en otro estado o en otro país, en Disneylandia, seguramente, porque aquí la realidad es otra”, dijo en referencia a la defensa que asumió del gobierno estatal en el Senado de la República el miércoles el padre de la gobernadora, Félix Salgado Macedonio, quien dijo que en Guerrero los tres poderes trabajan de manea normal.

Indicó que por eso los senadores del PAN han levantado la voz y solicitan la desaparición de poderes, “pero también queremos manifestar que si hay inexperiencia que no se traduzca en incapacidad, que si la hay que se acerquen a los que conocen”.

El consejero panista urgió al gobierno del estado a establecer protocolos de seguridad con el Instituto Electoral y de Participa-ción Ciudadana (IEPC) y el Instituto Nacional Electoral (INE), así como con los partidos políticos para que presenten su problemática regional, “es decir, dónde encuentran ellos los focos rojos”.

Y advirtió que ve que no hay diálogo entre gobierno, institutos electorales y partidos políticos, “lo que implica un grave riesgo para el proceso electoral”.

“Estamos viendo que día con día están matando actores políticos, llevamos 15 en este proceso electoral”, y agregó que la situación es tan grave que algunos partidos no van a postular candidatos en Tierra Caliente.

Informó que el PAN está cambiando sus estrategias de campaña, pidiéndoles a sus candidatos que nunca anden solos y que sus actos sean de día y que siempre anden acompañados.

“Es importante que el gobierno del estado si quiere mostrar que no hay un Estado fallido, que asuma su responsabilidad y convoque a un acuerdo por la seguridad, proponiendo protocolos y mecanismos para garantizar el proceso electoral”, insistió.

Aseguró que la ciudadanía en Guerrero tiene miedo, “y la preocupación de nosotros (el PAN) es que puede haber abstencionismo si no asumen medidas”.

Aunque denunció que “meter miedo mediante la violencia, podría ser la estrategia del gobierno para que no se lleven a cabo las elecciones y que se caiga el proceso electoral”.

Otro riesgo dijo que si la violencia sigue como va, “será muy alto el abstencionismo, aunque probablemente a algunos partidos les convenga que haya un alto abstencionismo, pero yo creo que se está dando un mal mensaje al país de lo que está sucediendo en Guerrero, de que no hay gobierno, o el gobierno federal dice una cosa y el del estado otra”.

“Entonces la invitación de la ciudadanía es que el gobierno asuman su responsabilidad de garantizar un proceso electoral en paz”.

Millán Sánchez, indicó que los panistas de Guerrero apoyan a sus senadores que el miércoles propusieron la desaparición de poderes en Guerrero, “en virtud de que sí, es cierto, hay un Estado fallido”.

Indicó que lo que respondió el senador Félix Salgado Macedonio respecto que en Guerrero se está trabajando y hay tranquilidad, “es su visión particular, pero la realidad que están viviendo los guerrerenses es otra”.

 

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jesús Eduardo Guerrero

 

 

 

Entérate más