Chilpancingo, Guerrero, a 10 de diciembre de 2024.- Damnificados del huracán John de varias colonias de Acapulco, protestaron este lunes afuera de la delegación de la Secretaría de Bienestar y en la puerta 2 de la residencia oficial Casa Guerrero, en Chilpancingo, donde exigieron que sean censados y demandaron apoyos de los gobiernos federal y estatal.
Los 30 representantes de las colonias Ciudad Renacimiento, Vacacional, Ruiz Cortines, Paseo de la Cañada, Rinconada y del Barrio de la Cuerería, llegaron a las 10 de la mañana primero a las oficinas de la Secretaría de Bienestar, después marcharon hacia la puerta 2 de Casa Guerrero donde hicieron un mitin.
La líder del grupo, Raquel Meléndez, denunció en declaraciones a El Sur que los “Servidores de la Nación” sólo censaron a quienes ellos quisieron; “desgraciadamente no censaron como cuando el huracán Otis, cuando estaba el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta vez pidieron de 500 a mil 500 pesos para que censaran a las familias”.
Aseguró que a ella le pidieron mil 500, pero como no les dio porque no los tenía no la censaron, “claramente me dijeron: te censo con tanto y yo les dije que yo no tenía dinero”.
Aseguró que por esa situación muchas familias no fueron censadas.
Explicó que ayer sólo pudieron venir 30 representantes de colonias porque muchos de los damnificados son persona mayores de edad y otras no tuvieron para la cooperación para la renta de las dos camionetas Urvan que rentaron para trasladarse a la capital a protestar.
“Sólo fueron 30 personas que pudimos venir a manifestarnos, pero en realidad son cientos de familias que están pidiendo que las censen y que les entreguen apoyos de los gobiernos federal y estatal”.
De acuerdo con la representante, hay familias que se quedaron sin casa y aún no han recibido ninguna ayuda ni del gobierno federal y menos del estatal.
En la Secretaría de Bienestar tuvieron una reunión con una funcionaria que no les dio su nombre y quien deslindó a la dependencia en Guerrero.
Les dijo que los funcionarios de aquí no pueden hacer nada, que todo se decide en las oficinas de la Ciudad de México, que lo que se pudo hacer ya se hizo y que ahora los damnificadas están siendo atendidos directamente en las oficinas de la Ciudad de México.
Tras esa respuesta, los integrantes del contingente se retiraron a las 10:30 de las oficinas federales que se encuentran en la colonia Burócratas, en el sur de la ciudad, y se trasladaron caminando a la puerta 2 de Casa Guerrero que está a tres cuadras.
Durante el mitin afuera de la residencia oficial los damnificados pidieron una reunión con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien a pesar de que, según personal de la residencia oficial se encontraba adentro en un evento, los guardias de seguridad les aseguraron a los manifestantes que no se encontraba.
La representante Raquel Meléndez indicó que la gobernadora está obligada “a dar la cara” a los guerrerenses e intervenir ante el gobierno federal para que los censen y reciban los apoyos que ya están recibiendo otros damnificados.
Algunos de los inconformes advirtieron a gritos que si no son atendidos este lunes, van a ir a protestar durante el acto de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “a ver si así nos escuchan”.
Ramón Delgado, reprochó que la línea telefónica mediante la cual supuestamente están atendiendo a los damnificados que reclaman que los censen, “es un engaño porque nunca contestan o no dan una respuesta concreta”.
A las 12 del día se trasladaron en las dos camionetas Urvan al Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, antes Palacio de Gobierno, donde, de acuerdo con la representante, les dijeron que les recibirían sus datos para hacer la gestión ante el gobierno federal.
Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jesús Eduardo Guerrero