11 enero,2025 4:15 am

Se instala la Feria de la Paz con nutrida asistencia y vigilancia en Renacimiento

 

Acapulco, Guerrero, a 11 de enero de 2025.-  Con un fuerte aparato de seguridad se llevó a cabo la Feria de la Paz en Guerrero, en las instalaciones del Cici de la colonia Ciudad Renacimiento donde muchas personas aprovecharon para ponerse la vacuna del Covid-19 en el módulo de La Marina, la cual se agotó.

Un señor que no alcanzó la vacuna contra el Covid-19 se quejó que ha ido a los centros de salud y no la tienen y comentó que para él era importante tenerla porque “dicen que viene otra ola”.

En el módulo de La Marina, que fue de los más solicitados para la aplicación de vacunas contra la influenza, tétanos y Covid-19. Además, para consultas y toma de presión, y pruebas de la glucosa y VIH.

También estaban dando consultas y medicamentos en los módulos del IMSS e ISSSTE. Estuvo el stand de IMSS Bienestar para registrarse donde les decían a las personas que ahí podrían tener medicinas y cirugías.

Por su parte, la Secretaría del Bienestar estaba registrando para el Censo de Salud, donde los “Servidores de la Nación”, van casa por casa para registrar a los adultos mayores enfermos y estuvo el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para contratar a personas que no trabajan ni estudian hasta los 29 años.

La feria es uno de los programas que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para buscar restablecer la paz en Guerrero; uno de los municipios donde se va a aplicar es Acapulco.

La feria de este viernes es la primera del 2025 en Acapulco y se hizo en Ciudad Renacimiento, una de las colonias considerada foco rojo desde hace muchos años por los altos índices de violencia y asesinatos.

Al lugar acudieron decenas de personas, que fueron más a los módulos de los programas sociales y de atención a la salud, y al módulo de la dirección de Registro Civil del estado, donde la gente acudió para arreglar su acta.

También estaba la Marina con un módulo donde la gente podía ponerse un chaleco antibalas, un casco y tomarse fotografías con los marinos.

Otro stand fue el de la Guardia Nacional con su programa de proximidad social y dependencias como la Fiscalía donde en el tiempo se que estuvo en el lugar, casi dos horas, fue de los menos visitados.

El responsable de dar la bienvenida a la feria en representación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, fue el secretario técnico regional de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, Héctor Daniel Ocampo Popoca, quien agradeció la asistencia de la gente porque “Sabemos, así no lo han hecho saber, que les preocupa su familia, su comunidad, su municipio y estado”.

Añadió: “Por eso estamos aquí, vamos a reconstruir el tejido social, porque restaurar el tejido social es recuperar las relaciones que tenemos entre nosotros, recuperar las relaciones que tenemos entre autoridades, nos necesitamos coordinar más y mejor”.

Además, “recuperar las relaciones con la ciudadanía y por eso estamos aquí para crear esa sinergia con ellos y lo más importante todavía es recuperar las relaciones entre la propia ciudadanía. Que conozcan al vecinos, que sepan quién es el policía que está en su colonia. Esas relaciones es a la que se refiere la restauración del tejido social”.

El funcionario retomó las palabras de la Secretaría de Gobernación quien en su pasada visita a Acapulco quien dijo que no se trata de ganar una guerra sino que se “trata de conquistar la paz”.

El lugar desde la entrada estuvo vigilada por efectivos de la Guardia Nacional y una camioneta del Ejército apostada en la entrada mientras otras daban rondines.

La feria estaba programada de 10 a 2 de la tarde, pero muchos stand los quitaron mucho antes, como el de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que lo hizo al mediodía y otros lo hicieron después de la 1.

Texto: Karina Contreras / Foto: Carlos Carbajal

Entérate más