19 marzo,2021 4:27 am

Se registran 36 mil 777 contagios y 3 mil 894 decesos acumulados en Guerrero: Ssa federal  

Este jueves se notificaron 101 infectados y 15 defunciones más por Covid-19. La Secretaría de Salud estatal realiza en Tlapehuala y Taxco una búsqueda intencionada de casos, informó su titular, Carlos De la Peña

Chilpancingo, Guerrero, 19 de marzo de 2021. Según la información sobre coronavirus actualizada después de las 8 de la noche, por la Secretaría de Salud federal, este jueves aumentaron en 101 los casos y en 15 las muertes confirmadas por Covid-19, con 36 mil 777 positivos y 3 mil 894 defunciones acumuladas.

Esto indica un aumento de 0.27 de la epidemia activa, respecto al total de casos confirmados en estado, debajo de la media nacional, que aumentó 0.30 por ciento.

En el reporte de mediodía, la secretaría de Salud Guerrero informó que los contagios confirmados acumulados de Covid-19 sumaron 36 mil 770 y las defunciones 3 mil 880. Entre el miércoles y el jueves hubo 109 nuevos casos, un incremento del 0.3 por ciento.

En las cifras nacionales por estado, la epidemia activa en la entidad fue de 491 personas con síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días; por separado, se contabilizaron 2 mil 840 casos sospechosos de contagio.

La tasa estatal de casos activos fue de 14.26 por cada 100 mil habitantes, que es casi a la mitad de la media nacional, que se estimó en 28.12 casos.

El promedio de hospitalización en las áreas Covid-19 en el estado, en camas generales como las que están equipadas con ventiladores, para la atención de pacientes críticos, sigue debajo del 30 por ciento, como en la mayor parte de las entidades del país.

La ocupación media de camas generales en el país, fue este jueves de 23 por ciento, y en las camas con ventilador de 27 por ciento, según la información que se presenta en la conferencia de las 7 de la noche, desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

Acapulco sumó 32 positivos y cuatro defunciones por Covid-19. Reporta un total de 15 mil 33 casos confirmados, mil 698 decesos, 174 activos y 332 sospechosos.

En Chilpancingo hubo 18 nuevos positivos y una defunción. Acumula 6 mil 528 confirmados, 434 decesos, 70 activos y 332 sospechosos.

En Iguala son 19 casos nuevos, sin decesos. En total, son mil 960 positivos, 269 defunciones, 42 activos y 227 sospechosos.

En Taxco hubo seis casos confirmados y una defunción. Suma mil 248 positivos, 190 decesos, 49 activos y 207 sospechosos.

Zihuatanejo sumó este jueves cinco contagios, sin defunciones. Acumuló 2 mil 167 confirmados, 175 decesos, 23 activos y 323 sospechosos.

En lo que va de marzo, 203 fallecimientos

El secretario de Salud, Carlos De la Peña, acompañado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que los casos activos fueron 562, donde el 92 por ciento, que son 517, están distribuidos en 15 municipios.

Acapulco contaba con 191 casos activos, Chilpancingo con 81, Iguala con 53, Taxco con 51 y Tlapa con 40.

En cuanto a la incidencia de casos activos por tasa poblacional, Tlapehuala sigue arriba, con 20 casos activos y 88.1 por cada 100 mil habitantes; Taxco, con 51 casos y 45.3 por cada 100 mil habitantes; Tlapa, con 40 y 42.7 por cada 100 mil habitantes; Iguala, con 53 y 33.5 por 100 mil habitantes y Chilpancingo, con 81 casos, tiene 28.5 por 100 mil habitantes.

Según el secretario de Salud, la dependencia está realizando actualmente, en Tlapehuala y Taxco, una búsqueda intencionada de casos y que por eso salen más casos positivos.

Con respecto a la hospitalización, el funcionario declaró que el comportamiento sigue a la baja. Se contabilizaron 187 pacientes internados, 39 de ellos intubados en estado crítico, 126 graves y 22 estables.

El porcentaje de ocupación de camas con y sin ventilador en los hospitales que atienden Covid fue del 25 por ciento, dos puntos arriba de la media nacional, que fue del 23 por ciento; en tanto que la ocupación de camas con ventilador, para pacientes intubados, fue de 17 por ciento, 10 puntos debajo de la media nacional que fue del 27 por ciento.

Las defunciones acumuladas en lo que va de marzo sumaron este jueves 203 y el promedio diario fue de 11.9.

Texto: Zacarías Cervantes y Lourdes Chávez / Foto: Jesús Trigo