22 mayo,2024 5:02 am

Sheinbaum minimiza el apoyo de intelectuales a Xóchitl Gálvez

“No hay novedad en ninguno de los firmantes”, dice la candidata presidencial morenista al referirse al manifiesto suscrito por Aguilar Camín, Castañeda y Bartra, entre otros

Ciudad de México, 22 de mayo de 2024. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, minimizó el apoyo de intelectuales a Xóchitl Gálvez y rechazó que que la movilización de la llamada “Marea Rosa” modifiquen la intención del voto de la ciudadanía.

En conferencia en Durango, indicó que en el caso del manifiesto de respaldo a la candidata de la Oposición, suscrito por 250 intelectuales, no hay ninguna sorpresa, porque se trata de personajes que ya se sabía que apoyan al PRIAN.

“No hay novedad en ninguno de los firmantes. O sea, Aguilar Camín, por ejemplo, nada más hay que escucharlo para saber que siempre apoyó a Xóchitl Gálvez, o Jorge Castañeda, que fue el que le diseñó su esquema de participación en los debates.

“O Roger Bartra y algunos otros que ya sabíamos que estaban ahí. Entonces no hay ninguna novedad”, reiteró.

Sheinbaum afirmó que el tiempo les dio la razón, luego de que cuestionaron la participación de Signa-Lab en la selección de las preguntas de la ciudadanía para el primer debate presidencial, pues su entonces coordinadora general, Rossana Reguillo, es una de las firmantes del manifiesto.

“Terminado el debate, ¿qué preguntas ultrarelevantes se hicieron distintas a lo que pensábamos en el primero o segundo debate donde se consultó a la ciudadanía? Ahora es evidente: la persona que estaba encargada de esta empresa pues está con la candidata del PRIAN, entonces ¿cuál pluralidad?, ¿cuál imparcialidad?”, cuestionó.

La candidata presidencial se quejó de que en el primer debate, hubo una serie de cuestionamientos que sugerían que hoy hay la misma corrupción que en Gobiernos anteriores.

“Se demostró lo que dijimos”, reiteró.

Sobre la movilización convocada el domingo pasado por la llamada “Marea Rosa” para respaldar a Xóchitl Gálvez, la morenista rechazó que pueda modificar la intención de los electores.

La morenista se dijo confiada de ganar la elección del próximo 2 de junio.

“Siempre se sabía que era una forma de organización de la Oposición, pero no cambia la percepción de la ciudadanía y tampoco creo que cambie el voto.

“Quedan ya 11 días para la elección realmente y yo me siento muy contenta de la respuesta de la ciudadanía. La verdad no solamente por lo que vemos en las encuestas, sino también por el apoyo popular que ha despertado, que tiene nuestro movimiento y que ha despertado nuestra candidatura. Vamos a ganar”, aseguró.

Denuncia la compra de credenciales de elector para evitar el voto por Morena

Sin informar si ya presentaron una denuncia al respecto, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia Claudia Sheinbaum acusó que en todo el País hay compra de votos.

En conferencia en Durango, indicó que este delito se comete bajo una nueva modalidad, que consiste en “comprar la credencial de elector” hasta que concluyan las elecciones, para evitar que la ciudadanía vote por Morena o sus partidos aliados.

“El nuevo mecanismo es comprar la credencial de elector por un mes, que pase la elección. Se les da dinero, se entrega la credencial para que no voten, porque saben que van a votar por nosotros en su mayoría”, señaló.

De visita por Durango, en su última semana de campaña, Claudia Sheinbaum adelantó que, si gana la Presidencia de la República, le pedirá al Gobernador priista Esteban Villegas que suscriba el acuerdo para sumar al Estado al IMSS-Bienestar.

Mario Delgado “reta” a Xóchitl a presentar pruebas del presunto “huachicol fiscal”

 Tras negar las acusaciones de presunto “huachicol” fiscal y ser sujeto de una investigación criminal de agencias de seguridad en Estados Unidos, Mario Delgado, presidente de Morena, retó a Xóchitl Gálvez, quien lo acusó, a presentar pruebas y desestimó demandarla.

“Todo es mentira, todo es falso. Yo reto a la candidata del PRIAN a que presente pruebas, primero, del negocio multimillonario que ella dice, en el que yo estoy involucrado en huachicol; y segundo, a que las autoridades de los Estados Unidos me están investigando por esa razón”.

Al ser cuestionado sobre si interpondrá una demanda civil o penal contra Gálvez, Delgado respondió que dejará que esta se hunda en sus mentiras.

Delgado aseguró que detrás de esta acusación está Francisco García Cabeza de Vaca, quien está muy enojado porque se quedó sin su curul plurinominal, luego de que el Tribunal Electoral lo bajó por ser un delincuente prófugo.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Cuartoscuro