25 marzo,2025 4:38 am

Su gobierno sólo fue vínculo con la UAG para enviar jornaleros a Jalisco: Norma Otilia

 

Chilpancingo, Guerrero, a 25 de marzo de 2025.- La ex presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, afirmó, luego de la restitución de sus derechos políticos en Morena, que se demostró que la acusación que la dejó fuera del partido varios meses fue por un “golpeteo político” en su contra de sus adversarios políticos, a quienes no identificó.

La ex alcaldesa dio su primera conferencia de prensa este lunes, luego de que la Comisión de Honor y Justicia de su partido, Morena, le devolvió sus derechos como militante y consejera nacional.

Aseguró asimismo que por motivos políticos actualmente señalan a su administración de ser la responsable del reclutamiento de jornaleros agrícolas que fueron enviados presuntamente al rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, en donde el 5 de marzo integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron crematorios, fosas clandestinas con restos humanos y artículos diversos de víctimas de desaparición forzada.

Hernández Martínez fue procesada al interior de su partido por la reunión que tuvo con un líder del grupo criminal Los Ardillos, misma que se dio a conocer mediante un video que circuló en dos partes en las redes sociales en el 2023.

Sin embargo, la ex alcaldesa morenista declaró ayer que de acuerdo a la resolución del Consejo de su partido misma que le notificaron la semana pasada, no se encontraron elementos y que no hay investigación en su contra por ese caso.

Del caso de los jornaleros enviados a Jalisco, la ex alcaldesa declaró que su administración sólo fue un vínculo y anfitriona de un programa que es de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) para el reclutamiento para la empresa Big Force Academy en varios municipios del estado.

En la conferencia de prensa se reprodujo un video del evento en el que se anunció la puesta en marcha de ese programa de reclutamiento, mismo que fue organizado por la UAG.

Después, la ex alcaldesa aseguró que en el seguimiento de los casos tras el hallazgo de los crematorios, fosas con restos de cuerpos humanos y artículos diversos de víctimas de desaparecían forzadamente, han constatado que cuando menos el 60 por ciento de quienes fueron reclutados por reste programa están localizados, algunos, dijo, están laborando en Estados Unidos y otros regresaron a sus lugares de origen.

También, en respuesta a pregunta de los reporteros, informó que la semana pasada la Comisión de Honor y Justicia de su partido le notificó que tiene a salvo sus derechos como militante y consejera nacional, por lo que anunció que realizará un recorrido por el estado llamando a la unidad.

Adelantó que no aspira a ninguna candidatura para las elecciones de 2027 y que solamente se sumará como militante para apoyar a los que postule su partido.

Indicó, sin embargo, que no se ha reunido ni ha platicado con el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona.

Informó que con quien ya platico por teléfono “solamente para un saludo” fue con el senador y padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Félix Salgado Macedonio, y adelantó que espera que se reúnan próximamente para hablar más ampliamente.

La gobernadora y el senador se distanciaron de Hernández después de los señalamientos de su reunión con el líder del grupo criminal de Los Ardillos, misma que se dio a conocer en redes sociales en junio del 2023.

Pero cuando se le preguntó que si el “golpeteo político” al que se refirió por el señalamiento en su contra tanto por esa reunión y ahora por el reclutamiento de jornaleros que habrían sido enviados al rancho Izaguirre, fue del grupo de la gobernadora y su padre, la ex alcaldesa no respondió.

Tampoco respondió cómo sigue su relación con la gobernadora y solo habló de la breve llamada telefónica con su padre, el senador Salgado Macedonio.

La ex presidenta municipal convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer la puesta en marcha de programas sociales a través de su organización Amigos Ciudadanos de Guerrero A.C, misma que, recordó, fundó hace 15 años.

Entre algunos de estos programas mencionó el de Tienda amiga, Vivienda a bajo costo, becas al 50 por ciento a estudiantes, jornadas de atención visual, ferre amigo (para la entrega de paquetes de herramientas a bajo costo), paquetes de lámina galvanizada, tinacos rotoplas, regularización académica a estudiantes con problemas de aprendizaje, cursos complementarios para madres, así como talleres para quienes ejercen diversos oficios.

De acuerdo a Norma Otilia, quien sólo estuvo acompañada por dirigentes de colonias y algunos empleados de su administración municipal, el financiamiento de estos programas de su organización viene de la aportación y de la “generosidad” de amigos suyos.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jesús Eduardo Guerrero