10 abril,2023 8:53 am

Surge nuevo grupo de autodefensas, ahora en Chiapas y lanza advertencia a los cárteles

“Este mensaje va dirigido a todos aquellos que quieren entrar a destruir la paz y querer formar alguna plaza. Les decimos que San Cristóbal, Chamula y Betania son libres”, sostienen en un video difundido el sábado en redes

Ciudad de México, 10 de abril de 2023. Un nuevo grupo de autodefensa, cuyos integrantes aparecen en un video armados y con vestimenta tipo táctica, surgió en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para supuestamente hacer frente a los cárteles de la droga y organizaciones criminales como “Los Motonetos”.

Uno de los hombres que aparece en la grabación leyó un comunicado en el que advierte que serán vigilantes en ese municipio, en Chamula y Betania (población de Teopisca), a 10 y 21 kilómetros de San Cristóbal, respectivamente.

“Este mensaje va dirigido a todos aquellos que quieren entrar a San Cristóbal a destruir la paz y querer formar alguna plaza. Les decimos que San Cristóbal, Chamula y Betania son libres, son autónomos y no queremos ningún cártel porque nosotros no somos ningún cártel, bastante tenemos con los ‘Motonetos’”, se escucha decir al sujeto encapuchado en el video difundido en redes sociales.

“Ya estamos vigilando, por eso nosotros como autodefensas velaremos por la paz y que cualquier lacra que quiera hacer su desmadre, como el tal Alejandro, ‘El Chicle’, y ‘Los Apá’, que ya sabemos están respaldados por el director de la Policía Municipal de San Cristóbal, Romeo, nos tocan a uno y nos tocan a todos, avisados están, no nos vamos a dejar”.

Ante la violencia que azota a San Cristóbal por las acciones de “Los Motonetos”, desde octubre de 2022 fue nombrado Romeo Alfredo Rodríguez López, como nuevo director de la Policía, en sustitución de Reynol Jacinto Robles Sánchez.

En los últimos meses, en Chiapas se han dado a conocer diversas acciones de grupos de autodefensa, inconformes con el incremento de violencia en sus regiones.

Y se desata balacera en San Cristóbal de las Casas

Tras un video en el que sujetos armados anunciaban una guerra contra sicarios, en el Municipio de San Cristóbal de las Casas, uno de los más turísticos de Chiapas, se desató la noche del sábado una balacera que alertó a pobladores y visitantes.

Luego del inicio de las detonaciones, las cuales hasta ahora se informa que no dejaron muertos o heridos, se registró cómo los presentes corrieron asustados en el andador turístico Santo Domingo y el mercado público “José Castillo Tielemans”.

De acuerdo con comerciantes de venta de tacos, fue cerca de las 21:00 horas que comenzaron a escuchar los balazos , por lo que algunos se resguardaron en negocios y otros más decidieron correr rumbo a la catedral, donde se ubica la Plaza de La Paz.

También otros habitantes, según reportes preliminares, se resguardaron en la estación del transporte público.

“Por ahora no pasen por aquí porque cada carro que pasa, los agarran a balazos, no sabemos qué grupo son”, dijo un comerciante durante el tiroteo.

El Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, encabezado por Mariano Díaz Ochoa, quien recientemente renunció al PVEM, reportó que tras el hecho criminal los elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal y policía local ingresaron a la zona.

¿Quiénes son “Los Motonetos”?

“Los Motonetos” son grupos de sujetos, predominantemente jóvenes, armados, con rostro tapado y chalecos antibalas que desde 2016 cometen amenazas, asesinatos y ataques en este sitio turístico.

De acuerdo con reportes periodísticos, la presencia de estos grupos se agudizó a partir del 2016, cuando estaba el Alcalde Marco Antonio Cancino, del PVEM.

Se les llama “Motonetos” porque los sujetos recorren las calles en motocicletas y motonetas, se comunican por radios, y son contratados como grupos de choque por civiles, sindicatos, organizaciones e, incluso, se asegura, hasta por autoridades.

En principio, se narraba entre pobladores que estos grupos se crearon para defender de la delincuencia común a las colonias de la zona norte de la ciudad, pero posteriormente fueron cooptados por grupos criminales.

Texto: Benito Jiménez / Agencia Reforma

Entérate más