Pese a su movilización no hay avances en su reconocimiento, denuncian prepas populares

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes de preparatorias populares, dependientes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), denunciaron que pese a que se han reunido con autoridades educativas, no hay avances para su reconocimiento oficial.
En el estado hay 104 preparatorias, ubicadas en zona más alejadas del estado, que atienden a 14 mil estudiantes y donde dan clases mil 150 maestros y 103 administrativos, quienes piden el reconocimiento para mejorar sus garantías laborales.
Uno de los agremiados del Frente Estatal de Preparatorias Populares, Raymundo Pablo Vázquez, informó que la semana pasada se reunieron con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, pero que siguen sin tener avances.
Contó que en la reunión, el funcionario estatal sólo les propuso que gestionaría reuniones con autoridades federales, para tratar el asunto de su reconocimiento y que analizarían también la petición del aumento al presupuesto.
Pablo Vázquez detalló que el presupuesto destinado a las preparatorias este año fue de 75 millones y medio, por lo que dijo que piden una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que “por lo menos aumente a 80 millones de pesos”.
Lo anterior, indicó que es para que se mejore el salario de los trabajadores y que los padres de familia ya no destinen cooperaciones económicas voluntarias para su funcionamiento.
Las preparatorias fueron fundadas hace 35 años y desde esa fecha no han tenido un reconocimiento oficial, dijo el maestro: “Las autoridades sólo nos dicen que nos van a integrar a la universidad virtual”, pero no hay nada concreto.
Manifestó que otra propuesta que les dieron fue que iban a ser un subsistema, pero tampoco tienen avances, por lo que adelantó que nuevamente, la próxima semana, podrían movilizarse.
Al no ser reconocidas oficialmente, el presupuesto destinado a las preparatorias populares se opera a través de una comisión tripartita, establecida entre la UAG, SEG y Congreso del Estado.