Proyecta el gobierno de Chilpancingo un presupuesto de 169 millones para 199 obras

El secretario de Planeación y Presupuesto del Ayuntamiento de Chilpancingo, Antonio Huitrón Gómez dijo que para obras de colonias y comunidades en el presupuesto de este año se proyectan unos 169 millones de pesos, y que la mayor demanda es de pavimentaciones, pero que es la que menos puede hacerse porque la ley limita a 25 por ciento la inversión del presupuesto en proyectos complementarios.
Agregó que este rubro también incluye la construcción de aulas, caminos rurales y techados escolares, y que los 169 millones de pesos que se entregarán son para 199 obras y acciones.
En un comunicado, el secretario indicó que se están haciendo las obras de la última ministración correspondiente al Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal, del Ramo 33.
Abundó que las 32 obras son de electrificación, pavimentación, y construcción de centros de salud y escuelas, éstas últimas en convenios con el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).
Además expuso que ya están recibiendo la petición de obra de colonias y comunidades para el ejercicio de este año, que están proyectando 169 millones de pesos y que la distribución se hará conforme a los lineamientos que marca la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Sobre las demandas de pavimento de calles, dijo que “la ley nos limita a que se invierta el 25 por ciento del presupuesto en proyectos complementarios; sería bueno que este porcentaje fuera sólo para pavimentar, pero con ese dinero se tienen que hacer otro tipo de obras, tales como construcción de aulas, caminos rurales, techados de canchas escolares y otros”, señaló.
El secretario agregó que el mayor número de obras y acciones son en las colonias de la periferia, como marca el programa, que se deben atender a zonas prioritarias, asentamientos de la zona oriente y poniente de la ciudad, además de comunidades rurales.
“La indicación que tengo del presidente Jesús Tejeda, es que la última ministración que nos tocó recibir en octubre se destine a obras que ya estaban en la propuesta que se validó, y con el cual se integró el informe semestral que se llevó a la Auditoría General del Estado (AGE)”, detalló.
Indicó que las obras que están ejecutando en esta última ministración llevan un 40 por ciento de avance.
En noviembre en sesión de Cabildo se solicitó que la Secretaría de Finanzas municipal auditara a ocho titulares de áreas de obra pública que estuvieron los dos años de administración del alcalde con licencia, Marco Antonio Leyva Mena, ante el mal manejo del presupuesto del Ramo 33, pero que hay obras que se aprobaron y no se iniciaron.
Incluso, posteriormente el Cabildo aprobó solicitar al Congreso local que la Auditoría General del Estado (AGE) audite a la administración de Leyva Mena. (Redacción / Chilpancingo).