Bloquean normalistas de Ayotzinapa la autopista en la capital; exigen que se reanude la búsqueda de los 43

 


Unos 150 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon media hora de manera total el cruce de la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco, para exigir que las autoridades reanuden la búsqueda con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
A las 11:30 de la mañana los normalistas llegaron al cruce de la autopista con la carretera federal, en la salida al sur de la ciudad, a bordo de dos autobuses de la línea Estrella de Oro y un camión oficial de Ayotzinapa, que atravesaron a lo ancho de los cuatro carriles de alta velocidad para impedir el paso vehicular de manera total.
La mayoría de los normalistas tenía el rostro cubierto, algunos hicieron pintas en el muro que divide los carriles de la autopista en las que se leyó “Ayotzi vive” y “+43”, en referencia a los estudiantes desaparecidos.
En declaraciones, dos integrantes del comité estudiantil de Ayotzinapa explicaron que el bloqueo era para exigir que las autoridades reanuden la búsqueda con vida de sus compañeros desaparecidos hace dos años en Iguala, así como que esclarezcan los hechos, y que se castigue a los responsables materiales e intelectuales de los ataques.
Uno de los representantes dijo que los normalistas de Ayotzinapa “estamos dispuestos a llegar hasta el final” de la lucha social, hasta que las autoridades le digan a los padres de familia y a la sociedad qué fue lo que pasó con los estudiantes en Iguala y dónde están.
“Vamos a seguir en la búsqueda incansable por nuestros 43 compañeros, no vamos a descansar, no nos vamos a cansar, aquí vamos a seguir hasta el final, hasta encontrar la verdad”, expresó.
También dijo que el bloqueo fue para rechazar la represión en contra de los normalistas, como el desalojo violento el 14 de noviembre de 2007, mientras los estudiantes protestaban en el Congreso local.
Otro de los representantes dijo que las autoridades del gobierno estatal incumplieron la entrega de uniformes y material didáctico para los 128 estudiantes de cuarto año, que debieron hacer el 7 de noviembre pasado, por lo que en el bloqueo también exigieron que envíen los recursos necesarios para los jóvenes que están en proceso de realizar sus prácticas profesionales.
Al bloqueo llegaron policías federales antimotines, el director de Gobernación, Jesús Vargas Vargas y el director general de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior, Edwin Noel Morales Leguizamo, quien dialogó con los normalistas y se comprometió a que hoy en la tarde una comisión será recibida por el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero.
Tras el acuerdo, los normalistas se retiraron y la circulación en la autopista y la carretera federal se reanudó de manera regular a las 12 del día.