No están reguladas las lanchas de turistas a la Roqueta, señala Capitanía de Puerto

 

El capitán regional del Puerto, Gustavo Gómez Rangel señaló que no hay regulación en el servicio que prestan las embarcaciones que van de Caleta a la isla de La Roqueta, pues dejan varados a los turistas en la isla. El funcionario se reunió ayer en la mañana con representantes de cooperativas de servicios náuticos ante la cercanía de la temporada vacacional que comienza oficialmente el próximo 22 de marzo.
En entrevista después de la reunirse con unos 50 prestadores de servicios náuticos, Gómez Rangel explicó que se pondrá en marcha el Operativo de Seguridad Marítima Semana Santa 2016, con el que buscan el cumplimiento de la normatividad entre la comunidad marítima y portuaria, así como de prestadores de servicios náuticos.
Criticó que los prestadores algunas veces se enfocan en las ganancias y dejan abandonados a los turistas en la isla.
“Vamos a buscar mecanismos, aunque no es competencia de la SCT (Secretaría de Comuniciaciones y Transportes) ver lo de las tarifas de paso entre el islote y La Roqueta, porque aunque no es competencia de la Capitanía también estamos ocupados en que se garantice la seguridad de los turistas”, expresó Gómez Rangel.
Adelantó que buscarán apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para la regularización de precios porque se busca que ningún turista se quede varado en la isla y que se cumpla de manera adecuada con el servicio.
“Es un servicio, hemos tenido reportes pero es parte de un servicio que debe ser regulado y vigilado, cuando se agudiza la deficiencia es durante periodos vacacionales y fines de semana”, comentó el capitán.
Mencionó que en la reunión que se llevó a cabo en un salón de la Capitanía de Puerto, se informó a los prestadores de servicios náuticos sobre el operativo y de las revisiones que se realizarán para prevenir accidentes, y para que tanto operadores como concesionarios cumplan con la documentación, como certificados en regla, permisos vigentes, que tengan sus dispositivos de salvamento individual y lo relacionado con la prevención y protección de los usuarios, para salvaguardar la vida humana en el mar.
Detalló que para la vigilancia, 14 jóvenes de las escuelas náuticas de Veracruz y Tampico, con el apoyo del Fideicomiso de Educación Náutica, colaboraran en la vigilancia y supervisión de las embarcaciones.
Acotó que en lo que va del año se han realizado 35 actualizaciones de trámites, pero que en total se tiene un censo de 182 permisos vigentes, que incluye motos acuáticas, lanchas de recreo y todas las demás relacionadas con servicios turísticos.
Señaló que principalmente durante las vacaciones existen lanchas o motos acuáticas que carecen de permisos y así son rentadas para los turistas.
Pidió a los visitantes verificar que el servicio contratado cuente con los permisos para garantizar su seguriddad, por si ocurre algún accidente, pues los permisionarios que cumplen con los trámites también pagan un seguro de riesgo para los usuarios en caso de accidente.