Abandonados, los puestos de comida fuera del hospital Donato tras el ataque a los taqueros

Luego de que el 31 de marzo, un matrimonio dueño de un puesto de tacos fue asesinado a balazos frente al Laboratorio Estatal Galo Soberón y Parra, en Ciudad Renacimiento, y de días antes dos comerciantes del Acatianguis, en el bulevar Vicente Guerrero, fueran ejecutadas al negarse a pagar la cuota, ambos puntos continúan sin actividad comercial.
Ayer, afuera del Hospital General Donato G. Alarcón, de los más de 10 fondas y taquerías que rodean al nosocomio ninguno estaba abierto. Allí un grupo de mujeres vendían tamales en una mesa de plástico y a unos cuantos pasos de la entrada principal.
Los comensales apenas cabían, pero era lo primero que encontraban la mayoría de los familiares de los pacientes.
Una señora que comía con rapidez su tamal contó que tenía su hijo en terapia intensiva. Sin apetito salió a comer porque familiares de otros enfermos le dijeron que se veía débil y le recomendaron que se comprara algo y se ofrecieron en avisarle en caso de una emergencia.
La mujer, quien dijo llamarse Ana Bertha, dijo que no le gustaban los tamales pero la salsa le daban sabor, “algo picoso aunque sea, porque allá dentro (del hospital) no hay comedor y pues vengo sola, me tengo que apurar”.
Otro grupo de personas buscaban algo qué comer, pero de los puestos que ofrecían picaditas, quesadillas, caldo blanco de pollo, albóndigas, moles o cualquier otra comida corrida, no había ninguno abierto.
El corredor de comida en la banqueta del lado del hospital, el centro de Rehabilitación del DIF Guerrero, el Centro de Medicina Transfusional, el Instituto estatal de Oftalmología y el Laboratorio Estatal ninguno de esos puestos estaban abiertos.
Algunos negocios establecidos de enfrente estaban abarrotados, pero eran insuficientes para la demanda que dejaron los cerca de 20 puestos de comida semifijos cerrados desde hace siete días por la violencia en el municipio.
Tampoco abrieron los puestos de tacos enfrente del Laboratorio Estatal, donde fue asesinado el matrimonio de taqueros. Incluso en uno se observaron cristales rotos que servían de protección al comensal para que no le saltara el aceite donde freían las carnes mientras esperaba su orden.
El olor a grasa quemada persistía en el lugar a pesar que llevaban una semana sin abrir.
Las orillas del camellón que anteriormente estaban ocupadas por sillas y mesas, ayer eran ocupados por los automóviles estacionados.
De los más de 20 negocios sólo uno estaba abierto: uno de ropa para mujer.
El temor persistía porque, sin hablar al respecto, los taxistas que hacen sitio frente al hospital no hacían mención de los negocios cerrados ni del hecho violento ocurrido hace una semana.
Cruzando el bulevar, tampoco estaban abiertos los puestos semiestablecidos y establecidos del Acatianguis.
El pasillo del Acatianguis, un costado el supermercado Comercial Mexicana en la Zapata, estaba oscuro. No había personas que salieran o entraran. En la banqueta, de los puestos de flores que recibían a los transeúntes sólo se observaban floreros, esponjas y bases volteados y a medio tapar con sábanas.
En ese punto, quienes van distraídos o a paso lento cuadras atrás, apresuran su andar y apenas voltean a ver el pasillo en el que hace 15 días mataron a dos mujeres vendedoras de ropa y accesorios de belleza.
De nuevo, la entrada de Ciudad Renacimiento, enfrente del Centro de Rehabilitación Integral del DIF estatal, un taxi rojo y blanco que estaba estacionado en el camellón fue subido a la banqueta. Una señora que estaba sentada en lo que fue una banca de un puesto de picadas preguntó al chofer cuando bajó de su vehículo:
–¿Lo movió porque tiene miedo que le pase lo de los taqueros verdad?
–Pues sí jefa, ya no sabe uno dónde ponerse o no.

“Un hecho espontáneo”, el asesinato de dos mujeres en el Acatianguis, dice Flores Sonduk

El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Flores Sonduk, declaró que la dependencia tomará medidas para vigilar las oficinas de gobierno, luego del ataque en la delegación de la CAPAMA de Ciudad Renacimiento.
Admitió que si no pueden dejar a los policías de forma permanente se realizarán recorridos de seguridad.
Consultado en el Palacio municipal después de una reunión privada con el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, Flores Sonduk respondió a los señalamientos que hizo la Fiscalía estatal de que es responsabilidad del municipio la prevención del delito. “Nos corresponde a todos, a los tres niveles de gobierno”.
Del asesinato de dos mujeres en el Acatianguis, al parecer por no pagar cuota al crimen, dijo que “son hechos espontáneos y vamos a estar en nuestras posiciones en patrullajes para tratar de frenar esta ola de violencia”.
Admitió que en las delegaciones municipales “no tenemos tanto personal, tenemos en el Palacio Federal, en Palacio municipal, ex Palacio, la ex Zona Militar, son las que tienen resguardo y ahorita vamos a hacer un estudio para ver qué tan factible es meterle (vigilancia) a las delegaciones respectivas”.
Explicó que la instrucción del alcalde Evodio Velázquez es “no descuidar las zonas” y por ello se buscará ampliar a los agentes “estirarlos, vamos a estar en constante vigilancia, si no podemos dejar gente permanente haremos recorridos perimetrales”.
De si habrá vigilancia en la delegación de la CAPAMA de Renacimiento, dijo que “estamos en pláticas porque queremos la seguridad para todos, no nada más para nuestros trabajadores sino para toda la ciudadanía, vamos a hacer lo mejor que podamos y sentarnos con los directores de cada área operativa de la secretaría para dar resultados”.
El encargado de despacho declaró que luego de irrupción en las oficinas de la CAPAMA de Renacimiento, donde fue asesinado el gerente comercial Arquímides Guzmán y otro funcionario resultó herido, los directivos no han solicitado seguridad, “no hasta el momento”.
Explicó que tiene 80 policías que están de comisión, no especificó cuántos son para vigilancia a funcionarios, regidores y cuántas para seguridad de las oficinas.
El 14 de diciembre del año pasado el ex secretario de Seguridad, Francisco Sandoval Vázquez, informó que 35 policías municipales están como escoltas para funcionarios y regidores.
Del señalamiento de la Fiscalía General de que la prevención del delito no es competencia de la dependencia, Flores Sonduk respondió: “nos corresponde a todos, a los tres niveles de gobierno, a las policías, efectivamente es una de nuestras atribuciones o funciones es la prevención del delito que dejaron de hacer hace muchos años”.
Explicó que la secretaría no evade su responsabilidad pero que “no nada más recae en Acapulco, recae en los tres niveles de gobierno”.
Insistió en que lo ocurrido en las oficinas de la CAPAMA de Renacimiento “son hechos lamentables, pero es de una descomposición de muchos años atrás, ahorita estamos buscando resarcir el tejido social”.
Flores Sonduk dijo que es responsabilidad de la Fiscalía investigar “nosotros estamos en la prevención del delito y buscar mecanismos que eviten generar algún delito”.

Matan a cuatro, entre ellos una comerciante y su hija, y dejan un desmembrado

La violencia ayer dejó cinco personas muertas y un herido de bala en diferentes hechos. Entre las víctimas hay dos mujeres, madre e hija, quienes fueron balaceadas en el Acatianguis. Además de que se encontró un cuerpo desmembrado en la colonia Ampliación Alta Mira.
Asimismo dos hombres fueron ejecutados afuera de un restaurante de Ciudad Renacimiento.
Y se informó que una de las personas que resultó herida el martes por la noche en el ataque en el bar Las Gaviotas, ubicado en La Cima y que dejó tres muertos, falleció ayer.
Estos hechos se dan a un día del Jueves Santo, y a pesar del despliegue de policías de los tres órdenes de gobierno por el periodo vacacional de Semana Santa.

En el Acatianguis

A las 6 de la tarde, autoridades policiacas fueron alertadas de que en el Acatianguis, ubicado sobre el bulevar Vicente Guerrero, se escucharon varios disparos y que había personas heridas de bala.
Al llegar las autoridades constataron que había dos mujeres asesinadas, madre e hija, y un hombre herido.
Testigos dijeron que tres hombres, uno de ellos con un arma larga y el otro con una pistola, llegaron al local de ropa de las dos víctimas, les pidieron dinero y que al parecer las agraviadas dijeron que no tenían y por eso les empezaron a disparar.
Las mujeres fueron identificadas por un familiar como Magnolia Ramos Flores, de 33 años, y su hija María José, de 17 años. Mientras que el hombre que resultó herido de bala fue llevado al hospital para su atención médica.
En el lugar policías federales y ministeriales encontraron casquillos percutidos de calibre 45 milímetros y casquillos AR-15, y resguardaron la escena mientras llegaba el Ministerio Público y el perito para realizar las diligencias correspondientes.
Los locatarios que se encontraban en el lugar se espantaron y empezaron a cerrar sus puestos para retirarse, mientras las autoridades realizaban las diligencias. Después ordenaron levantar el cuerpo.

El desmembrado

A las 5:20 de la tarde, se reportó al número de emergencia 066 que en la calle Miguel Alemán, de la colonia Ampliación Alta Mira, fue abandonado el cuerpo desmembrado de un hombre con un narcomensaje.
Luego de la llamada, autoridades de los tres órdenes de gobierno acudieron hasta el lugar en donde encontraron en la calle, junto a una cartulina fluorescente verde, los restos humanos.
Algunos testigos, según autoridades policiacas, dijeron que escucharon disparos de arma de fuego y que hombres que iban en un vehículo, sin precisar las características, arrojaron el cuerpo a la calle, con una cartulina verde fluorescente con narcomensaje.
Según las autoridades policiales el mensaje decía: “Esto me pasó por pasarle información a Charly y esto va para todos los chismosos”.
El agente del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía General luego de las diligencias ordenaron a empleados del servicio médico forense levantar los restos de la víctima.

Más ataques

En otro hecho, a las 3 de la madrugada una llamada al 066 alertó a policías que en el callejón sin nombre del Eje Central, de Ciudad Renacimiento, en la parte de atrás del restaurante Diana, había dos hombres asesinados.
De acuerdo con el reporte oficial, las víctimas tenían lesiones en la cabeza por objeto “contundente” y al parecer de bala, porque en el lugar se encontraron también casquillos percutidos de calibre 45 milímetros.
Las víctimas fueron identificadas en el transcurso del día de ayer por sus familiares, que dijeron desconocer los hechos.
Uno de ellos era Dionisio Moisés López Hernández, de 39 años. El otro César Jiménez Alarcón, de la misma edad.
Afuera del restaurante había dos vehículos que al parecer eran de las víctimas, una camioneta Ranger blanca con franja gris con placas 668-URV particulares del Distrito Federal, y el otro un Tsuru rojo con placas HAR-4585 de Guerrero. De esos hechos dio fe el Ministerio Público de Ciudad Renacimiento.
Y uno de los heridos del ataque al bar Las Gaviotas, ubicado en La Cima, murió en el Hospital General. Según algunas versiones era cliente en el lugar.
Mientras los cuerpos de las dos meseras y el hombre que fueron asesinados en el lugar poco antes de la medianoche del martes, fueron entregados en el transcurso de ayer a sus familiares.
A las 10 de la mañana, el Ministerio Público de la Garita acudió al hospital para llevar a cabo las diligencias de la víctima, la cual está en calidad de desconocido.
Las mujeres que murieron el martes fueron identificadas como Mirena Chávez Suárez y Ana Laura Peña. Mientras que al hombre era Miguel Ángel Idario Dominguez, quien trabajaba como mozo en el bar y tenía poco tiempo allí.
Como se informó el miércoles en estas páginas un ataque al bar Las Gaviotas, que se ubica en La Cima, dejó dos mujeres y un hombre muertos y dos personas heridas, un hombre y una mujer. El hombre murió ayer en la mañana. La mujer sigue hospitalizada (Redacción).

Hasta mayo tiene Antonio Valdés para reubicar su tianguis: Núñez Ramos

* La calle no es para vender, dice funcionaria

La secretaria general del Ayuntamiento, María de la Luz Núñez Ramos informó que los comerciantes semifijos del Acatianguis, ubicado en el bulevar José López Portillo, del líder Antonio Valdés tienen como plazo hasta mayo para buscar un predio, en donde instalarse para vender sus productos.

Núñez Ramos dijo que “no quiero que pase el tiempo o se vaya a desanimar (Valdés) urge que encuentre ese lugar, porque el proyecto de mercados que se presentó le gustó mucho, hay disponibilidad económica de ellos para hacer ese movimiento y, tal vez, con quien menos pensamos vamos a venir haciendo un mercado”.

Precisó que el Ayuntamiento no comprará el predio, sólo servirá de aval para la compra.

-¿El Ayuntamiento otorgó un tiempo a Valdés para buscar un predio?

-Le pedí que nos diéramos no más de dos meses, que no se prolongara en el infinito, quiero ver que en esta administración se vea lo de este mercado, y ellos también están animados, ya que han participado en las Expos. Se han animado más porque han visto que hay otra forma de hacer comercio, y me da mucho gusto que vayan cambiando de mentalidad de que la calle no es para vender.

-¿Hasta cuando se vence el plazo?

-Hasta mayo. (Magdalena Cisneros).