Admite la CNHJ de Morena una queja contra Norma Otilia por conductas contra el partido

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez a su llegada al hotel Holiday Inn dónde la coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con consejeros estatales, diputados locales, presidentes municipales y regidores de Morena Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Daniel Velázquez

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, admitió una queja contra la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, “por supuestas conductas contrarias a la normatividad interna de este partido poli?tico”, relativas a los videos difundidos en redes sociales donde aparece con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.
La persona denunciante solicitó suspender los derechos políticos de Hernández Martínez, como medida cautelar, petición que fue rechazada. En cambio admitieron proteger sus datos personales, por lo que su nombre fue omitido y no aparece en el documento disponible en estrados electrónicos de la CNHJ, pero en el documento los consejeros establecen que tanto la acusada como el acusador son “militantes” de Morena.
La queja fue presentada el 25 de agosto de este año pero admitida por la Comisión apenas este lunes 2 de octubre.
En la relatoria, el militante quejoso señala: “Es el caso, que durante el periodo comprendido del 8 al 12 de julio del presente an?o, la ciudad de Chilpancingo fue asediada por hechos de violencia inusitada que han afectado la paz social de la población, la economía local y estatal con el bloqueo de la Autopista del Sol, resultando evidente, que estas acciones tuvieron el claro propósito de intentar desestabilizar el gobierno democrático de la Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda”.
“Los eventos descritos tuvieron como principal detonante mediático la difusión de un video en medios digitales y de comunicación a nivel nacional, de la reunión de la compan?era militante y consejera estatal de Morena Norma Otilia Hernández Martínez, actual Presidenta Municipal de Chilpancingo, con un presunto líder de un grupo delictivo de la región denominado Los ardillos, identificado como Celso Ortega Jiménez”.
La persona quejosa, agrega un video de Noticieros Televisa como prueba de quién es el líder de los Ardillos, con el que se reunió la alcaldesa morenista: “en los 2 minutos con 38 segundos se expone el nombre de Celso Ortega Jime?nez, uno de los máximos líderes del grupo criminal Los ardillos, quien se encuentra con orden de aprehensión; dicho sujeto es con el cual Norma Otilia Herna?ndez Marti?nez sostuvo una reunión en privado, demostrando con ello a la población, que mantiene una estrecha comunicación y convivencia con personas líderes de grupos delictivos, según lo revelado en un video circulado en diversos medios de cadena nacional y local”.
El morenista que denuncia a Hernández Martínez señala que del 24 de junio, cuando “fueron encontrados los cadáveres desmembrados de cinco hombres y dos mujeres, junto a las cabezas decapitadas, había varios mensajes en cartulinas dirigidos a la alcaldesa de esa misma ciudad, Norma Otilia Hernández Martínez y al primer síndico procurador del Ayuntamiento, Andrei Marmolejo Valle” hasta el 10 de julio, “cuando tomaron como rehenes a elementos del ejército y seguridad pública”, se agudizó el problema de violencia en la capital del estado.
En este lapso, señala la persona promovente, “se llevaron a cabo diversas manifestaciones, bloqueos y actos que generaron la muerte de choferes de unidades del servicio público, incendios de unidades del servicio público, además de bloqueos a las principales vías de comunicación en la ciudad causando un severo dan?o a la economía, a la paz social y a la credibilidad del gobierno que ejerce la Cuarta Transformaciónn en nuestro Estado”.

Las pruebas

En la queja la persona denunciante agrega 18 ligas de videos disponibles en YouTube y Facebook y links de portales noticias publicadas en medios nacionales y extranjeros para acreditar la mala fama de la alcaldesa de Chilpancingo a lo que la comision le advirtió que debe presentar esas pruebas en memorias USB o CD o se considerarán “no presentadas”.
La queja fue admitida por la Comisión con base en el “artículo 47. Es responsabilidad de Morena admitir y conservar en su organización personas que gocen de buena fama pública; practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación; mantengan en todo momento una actitud de respeto frente a sus compan?eras y compan?eros; y realicen sus actividades políticas por medios pacíficos y legales.”
La CNHJ dio un plazo de 5 días hábiles a partir de la notificación entregada a la alcaldesa para que presente “su contestación respecto a los hechos y agravios denunciados, manifieste lo que a su derecho convenga y presente las constancias que acrediten su dicho”.
En sus alegatos, el morenista que señala a la alcaldesa de Chilpancingo sostiene que “es patente que la denunciada al vincularse con una persona que públicamente se le reconoce como miembro de la delincuencia organizada, lesionan el interés general de Morena, así como las obligaciones que tiene la militancia y la dirigencia en el cumplimiento de sus tareas y de conducirse dignamente como miembros del partido en toda actividad pública y de servicio a la colectividad” y por esa consideración pidió la medida cautelar de “suspensio?n de los derechos partidarios como militante de Morena” de la alcaldesa de Chilpancingo.
Los comisionados rechazaron la medida cautelar, argumentaron que en caso “de otorgarse la medida requerida, se estari?a sancionando a la parte demandada, asi? como prejuzgando sobre el fondo del asunto sometido a estudio por parte de este o?rgano jurisdiccional partidista”.
Los días 5 julio, 10 de julio y 1 de agosto fueron difundidos en redes sociales fragmentos en video de una conversación que tuvo la alcaldesa de Chilpancingo con líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez, la cual se dio antes de asumir la presidencia municipal.
Luego de las críticas que dirigentes políticos expresaron cuando se conoció la reunión que Hernández Martínez tuvo con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, la morenista presentó una denuncia por violencia política en razón de género contra del secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso y los dirigentes partidistas del PRD Alberto Catalán Bastida, del PAN Eloy Salmeron Díaz, de Movimiento Ciudadano Julián López Galeana y de Morena Jacinto González Varona a quienes acusa de criticarla solo por el hecho de ser mujer.