Cierran vecinos una calle de la colonia del PRI en Chilpancingo; exigen agua y alumbrado

Vecinos de la colonia Del PRI bloquearon con conos la calle Segunda para exigir a la presidenta municipal de Chilpancingo los servicios de agua y alumbrado público Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Luis Blancas

Chilpancingo

Vecinos de la colonia Del PRI bloquearon seis horas y media la segunda calle principal del asentamiento, para exigir a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez el servicio de agua y alumbrado público.
A las 9 de la mañana los inconformes cerraron con conos la transitada vialidad ubicada cerca de las canchas y colocaron una pancarta en la que se leía: “Agua, queremos agua potable”.
La vecina Rosalia Bautista Vargas dijo que son más de 50 familias sin el servicio de agua desde hace un mes, que hace un año no cuentan con alumbrado público en la vialidad y agregó que con el dinero de los vecinos construyeron topes para evitar algún accidente.
Bautista Vargas comentó que los habitantes pagan el servicio mensual de 140 pesos y anual mil 700 pesos e indicó que para tener el agua compran pipas de 600 pesos para lavar su ropa, trastes y aseo personal.
Solicitó la presencia de las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) para que los atiendan y den solución a sus peticiones.
“Por eso hicimos esta movilización para que nos den agua, sin agua no podemos hacer nada, queremos que nos atiendan nuestras autoridades del municipio y no nos tengan en el olvido”, declaró.
Dijo que hace un año no cuentan con alumbrado público en la vialidad, lo cual necesitan su repDración y agregó que con su propio dinero colocaron topes para evitar algún accidente de tránsito, “porque una niña de 12 años murió al ser atropellada”.
Al bloqueo llegaron autoridades de la Capach y del municipio quienes atendieron a los inconformes y acordaron que el jueves les reanudarán el servicio de agua y repararán el alumbrado público.
A las 3:30 de la tarde los manifestantes se retiraron de la vialidad y se restableció la circulación.

 

Cierran vecinos calles en la capital; tienen tres meses sin el servicio de agua

Vecinos del barrio de San Antonio bloquearon el sábado dos calles de Chilpancingo para exigir a la alcaldesa, Norma Otilia Hernández Martínez el suministro de agua Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Vecinos del barrio de San Mateo en Chilpancingo bloquearon 7 calles el sábado para exigir a la alcaldesa, Norma Otilia Hernández Martínez el servicio de agua que no tienen desde hace 3 meses.
Desde las 8 de la mañana los inconformes cerraron las calles: Heroínas, Allende, Margarito Damián Vargas, 5 de febrero, Niños Héroes, Ignacio Zaragoza y Guadalupe Victoria.
Los manifestantes indicaron que desde hace 3 meses no tienen servicio de agua potable y que las autoridades municipales sólo les quieren enviar pipas con agua, pero no son suficientes.
Dijeron que algunos pagan el servicio anualmente y otros cada mes y pese a eso la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) no les proporciona el servicio.
Los vecinos pidieron a la alcaldesa que atienda el problema del agua y que deje a un lado los que no son “tan relevantes”. Manifestaron que pedían agua y no el tradicional Paseo del Pendón.
“Exigimos agua”, “queremos agua, no pendón” y “si no hay agua no me baño para ir al pendón”, se leía en algunas pancartas que colocaron los manifestantes.
En otras vialidades, los colonos indicaron que sólo les dieron el servicio una hora, pero que fue muy poca, por lo que no pudieron llenar sus recipientes.
Por el cierre de las calles algunos automovilistas se molestaron con los inconformes porque no les permitían pasar, lo que ocasionó algunas discusiones verbales.
Minutos antes de las 4 de la tarde los fontaneros abrieron las válvulas de agua para proporcionar el agua, por lo que los manifestantes se retiraron de la vialidad. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Cierran vecinos calles y el recinto de la feria en la capital; denuncian que no tienen agua

Vecinos de la colonia Indeco y del barrio de San Antonio bloquearon unas 7 calles ayer para exigir a la alcaldesa, Norma Otilia Hernández Martínez y al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Carlos Balbuena Schiaffini el suministro de agua.
A las 8 de la mañana unos 50 inconformes cerraron con mecates las calles Acapulco, Iguala, Taxco, Chilpancingo y Zihuatanejo al lado de las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, además cerraron dos accesos del recinto ferial.
La vecina de la colonia Indeco, Erika Marlen Vargas Contreras señaló que desde hace un mes y medio no cuentan con el servicio, que el problema afecta a 500 familias, y solicitó a Hernández Martínez atender sus peticiones.
Comentó que el martes se reunieron con funcionarios de la Capach quienes se comprometieron a que el jueves les enviarían el agua pero no ocurrió, por lo que se movilizaron.
Vargas Contreras dijo que los trabajadores del paramunicipal les informaron que el nivel de tanque de agua estaba abajo por eso no bombeaban el agua, “engaño tras engaño que nos llevan y no nos atienden nuestras peticiones”.
Indicó que a pesar de que pagan el recibo anual de mil 500 pesos y mensual de 130 pesos no cuentan con el servicio e insistió a las autoridades del municipio atender sus demandas.
Al bloqueo llegaron autoridades del municipio y de la Capach quienes atendieron a los manifestantes y les reanudaron el servicio a las 9:30 de la mañana.
Los inconformes se retiraron a las 10:30 de la mañana de las vialidades y se restableció la circulación vial.
Por la tarde, vecinos del barrio de San Antonio bloquearon las calles Heroínas del Sur y Rubén Mora también para exigir el servicio de agua que no tienen desde hace un mes.
A las 4:30 de la tarde los manifestantes cerraron con mecates la transitada vialidad.
El vecino David Vargas dijo que para tener el agua compran pipas que tienen un costo de 350 pesos a 600 pesos, por lo que de igual modo exigiró a Hernández Martínez atender sus peticiones.
Al bloqueo llegaron funcionarios del municipio y de la Capach, les informaron a los vecinos que a las 6:30 de la tarde les caería el agua. A las 5:30 de la tarde se retiraron de las dos vialidades.
En la capital continúan los bloqueos de calles por la falta de agua. El jueves vecinos de la colonia Cuitláhuac bloquearon más de una hora la avenida Gobernadores y la calle Moctezuma, en la colonia Cooperativa, al oriente de la ciudad, para insistir Hernández Martínez y a Balbuena Schiaffini, el servicio de agua que no les llega desde hace un mes y medio. (Luis Blancas / Chilpancingo).

 

Toman vecinos los tanques de la Capach en Chilpancingo; tienen un mes sin agua

Vecinos de las colonias Margarita Viguri y Loma Bonita de la capital tomaron los tanques de agua de la Capach para exigir el suministro Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

Vecinos de las colonias Centro, Cooperativa, Margarita Viguri y Loma Bonita bloquearon distintos puntos de la capital y tomaron los tanques de agua de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) para exigir el suministro de agua que no tienen desde hace un mes.
A las 8 de la mañana, más de 20 habitantes de la colonia Centro bloquearon por más de una hora y media la transitada avenida Miguel Alemán y la calle Antonia Nava de Catalán a un lado de la primaria José María Morelos y Pavón y cerca del IMSS, e impidieron el paso a los automovilistas.
La vecina Guadalupe dijo que desde hace más de un mes no cuenta con el servicio de agua potable a pesar de que paga los recibos del servicio y advirtió que en caso de no ser atendidos, cerraran el paso del tradicional Paseo del Pendón, que se llevará a cabo el domingo.
Dijo que para tener el agua compran pipas que cuestan entre 350 pesos y hasta 600 pesos. Precisó que son más de 200 vecinos los que no tiene agua.
Pidió a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Carlos Balbuena Schiaffini, que atender sus peticiones.
Al bloqueo llegaron trabajadores de la Capach quienes atendieron a los inconformes y acordaron que entre ayer y hoy les restablecerán el servicio de agua.
A las 9:40 de la mañana los manifestantes se retiraron de las transitadas vialidades y se restableció la circulación vial.
Por otro lado, habitantes de la colonia Cooperativa cerraron por tres horas las avenidas Gobernadores y Alejandro Cervantes Delgado para exigir el servicio de agua que cerca de 2 mil 500 vecinos no tienen desde hace un mes.
Unos 40 manifestantes a las 8 de la mañana cerraron las vialidades frente al módulo de policías, al oriente de la ciudad.
Consultado por teléfono el vocero de la colonia Isidro Lázaro Encarnación dijo que no cuentan con el suministro de agua desde hace un mes e insistió a las autoridades del municipio atender sus peticiones.
Lazaro Encarnación informó que fueron atendidos por directivos de la Capach y acordaron que la noche del miércoles les reanudarán el servicio y agregó que las 11 de la mañana los manifestantes se retiraron de las dos avenidas.
Mientras que vecinos de la colonia Margarita Viguri y Loma Bonita tomaron los tanques de agua ubicados en el primer asentamiento para insistir a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez y el director de la paramunicipal, Carlos Balbuena Schiaffini, el suministro de agua.
A las 2 de la tarde unos 20 inconformes cerraron este lugar, al oriente de la capital.
Los manifestantes portaron pancartas en las que se leía: “Norma Otilia queremos agua. Vecinos de la colonia Viguri”, “Solución al problema del agua”, “Colonia Loma Bonita, presente, pedimos solución para el agua”.
El vecino Alejandro López Pacheco comentó que desde hace un mes no cuentan con el servicio, que afecta a unas mil 300 familias de los dos asentamientos, a pesar que pagan el recibo anual de mil pesos.
Dijo que no hay luz en el sistema de agua potable de los tanques, “pero lo raro que salen pipas de agua en el lugar y las llevan a otro lado, sin atender las demandas de la colonia Viguri y Loma Bonita, por eso nos movilizamos”.
A las 5 de la tarde, los vecinos se retiraron los tanques de agua, al ser atendidos por directivos de la Capach, quienes les informaron que esta noche les reanudarán el servicio de agua.

 

Vigilarán 600 marinos, policías y la Guardia Nacional el Paseo del Pendón en la capital

Luis Blancas

Chilpancingo

La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana municipal, Martha Isela Velázquez Adame informaron que unos 600 efectivos de la Guardia Nacional, Marina, policías estatales, municipales, agentes de Tránsito, Gobernación, Servicios Públicos, Protección Civil municipal y bomberos resguardarán el tradicional Paseo del Pendón, el próximo domingo 18 en la capital.
En conferencia de prensa matutina, Velázquez Adame señaló que en esta festividad se establecerán tres círculos de seguridad de los tres órdenes de gobierno en el recorrido tradicional, las entradas, salidas y la periferia de la capital para aplicarse el Código Rojo, en caso de algún incidente.
Dijo que en las instalaciones del recinto ferial se instalarán dos filtros sanitarios y de seguridad para revisar a los asistentes cuando entren al lugar.
Detalló que el tradicional Paseo del Pendón será resguardado por unos 600 efectivos de la Guardia Nacional, Marina, policías estatales, municipales, personal de la Cruz Roja, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, agentes de Tránsito, Gobernación, Protección Civil, Salud, Servicios Públicos municipal, bomberos y personal de seguridad del Patronato de la Feria.
Indicó que el personal de seguridad estarán desplegados en las distintas vialidades donde pasará el recorrido, para atender cualquier emergencia.
Velázquez Adame explicó que en el caso de la Policía Estatal está haciendo el esfuerzo para reforzar la seguridad en estas celebraciones, pero dependerá de las ciertas situaciones que ocurran en regiones del estado, porque serán desplegados para atender un incidente, sin embargo, se sumarán a la vigilancia efectivos de la Marina y de la Guardia Nacional.
Prevé que el Paseo del Pendón asistan más de 60 mil personas, “vamos a sumarnos en los trabajos de vigilancia con los tres órdenes de gobierno, cada corporación realizará su trabajo para que no ocurra un incidente y tengamos un saldo blanco”.
Por su parte, la directora de Gobernación municipal, Janet Laura Gil Barragán, comentó que no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública por donde pasará el Paseo del Pendón, al igual a personas menores de 18 años de edad, pero sí tendrán autorización las tiendas de giros rojos, y advirtió que se van a retirar los apartados de las calles.
Dijo que ayer entregaron notificaciones a los establecimientos mercantiles para solicitar de no colocar sus locales en las calles y avenidas para vender cerveza, “las personas que no son comerciantes y lo hacen, los vamos a sancionar, también vamos a retirar carpas, lonas, sillas, mesas y tarimas que afecte el tránsito en la vialidad”.
Por su parte la presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez dijo que esta medida de controlar la venta de bebidas alcohólicas en el Paseo del Pendón, es con la finalidad de mantener el orden, armonía y que la actividad se lleve a cabo tranquila y no haya ningún percance.
En su participación el secretario de Salud municipal, Cipriano Gutiérrez Castro indicó que en las actividades de la Feria de Navidad y Año Nuevo y el tradicional Paseo del Pendón se reforzará las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de vamos para evitar los contagios de Covid-19.
Gutierrez Castro informó que enviaron a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) los protocolos sanitarios que van a aplicar en estas festividad y que dieron el visto bueno para que se realice estas actividades.
Agregó que en la capital tiene un registro de dos casos por día y en los últimos 30 días hubo una defunción, “vamos a reforzar las medidas sanitarias en estas festividades para que no haya más contagios de esta enfermedad, pidió a las personas que no se han vacunado, tiene problemas de enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, que tomen en cuenta las recomendaciones para no enfermarse”.
Por último el coordinador general del Paseo del Pendón, Juan Carranza Soriano, informó que 2 mil 500 personas, entre danzas, grupos folclóricos, tradicionales, y bandas musicales de las 7 regiones del estado participarán en el tradicional recorrido que se llevará a cabo el domingo.
Carranza Soriano agregó que este recorrido pasará en las calles y avenidas Miguel Hidalgo, 5 de Mayo, Nicolás Catalán, Benito Juárez, Pedro Ascencio, Miguel Alemán, Unidos por Guerrero, Juan N. Álvarez, Cristóbal Colón, Ignacio M. Altamirano, Heroínas del Sur hasta llegar a las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo en la colonia Los Ángeles.

 

Cierran administrativos de Tránsito el viejo libramiento en la capital; exigen bono

Luis Blancas

Chilpancingo

Trabajadores administrativos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad municipal bloquearon unas cuatro horas, el viejo libramiento a Tixtla, al lado de sus oficinas, para exigir a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez la homologación del bono del Día del Agente de Tránsito que se les otorga el 22 de diciembre.
A las 9 de la mañana unos 40 trabajadores cerraron la transitada vialidad en la colonia Alianza Popular, al oriente de la capital, e impidieron el paso a los automovilistas particulares y del transporte público para dirigirse a las colonias CNOP, IMA y Pino Suárez.
El trabajador administrativo, Demetrio Serafín Nava exigió la homologación del pago del bono, porque los agentes de Tránsito reciben 10 mil pesos, y a los trabajadores administrativos se les otorgan 2 mil pesos.
“Es una demanda que ya se ha manifestando, tiene bastante tiempo, no hemos recibido ningún estímulo económico, es justa la demanda, lo único que pedimos a la alcaldesa tome en consideración a la base trabajadora, entregamos nuestros esfuerzos, para que las cosas de Tránsito funcionen bien, el reclamo es justo, el bono se homologue, que sea similar a los operativos”, declaró.
Recordó que en septiembre enviaron un oficio para solicitar la homologación del bono de Día de Agente de Tránsito, “medio nos atendieron pero no hemos tenido una respuesta favorable a sus peticiones”, agregó.
Serafín Nava señaló que el martes tenían una reunión con autoridades del municipio, para darles una respuesta, pero no asistieron a la mesa de diálogo.

Indicó que el aumento de este beneficio apoyará sus ingresos económicos a unos 80 trabajadores de base y extraordinarios de la corporación, para poder llevar el sustento a sus familias en estas festividades de fin de año.
Los manifestantes fueron atendidos por el secretario de Finanzas y Administración, Francisco Apreza Méndez y acordaron que el miércoles tendrán una mesa de diálogo para que les informe de la respuesta a sus demandas.
A las 12:50 del día los inconformes se retiraron del viejo libramiento a Tixtla y se restableció la circulación vial.
Hace 16 días los trabajadores administrativos de Tránsito municipal pararon labores para exigir a la alcaldesa el incremento del bono de fin de año, ese día Apreza Méndez y el primer síndico Andrei Marmolejo Vega hablaron con los inconformes quienes regresaron a sus actividades con la promesa de una mesa de diálogo para el siguiente día.

 

Cierran padres el Ayuntamiento y avenidas en la capital; exigen respeto al predio de su escuela

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Padres de familia y alumnos de la primaria Jardines de Zinnia cerraron los dos accesos del Palacio Municipal y bloquearon avenidas en la capital para exigir a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez que respete el terreno donado al plantel.
Minutos antes de las 9 de la mañana unos 100 inconformes de la colonia Jardines de Zinnia cerraron los accesos del Ayuntamiento e impidieron la entrada a los trabajadores y usuarios, y 20 minutos después ampliaron su protesta hacia la avenida Ignacio Ramírez.
La presidenta del comité de padres de familia, Ruda Acevedo informó que a la escuela acuden 200 alumnos y que el terreno donado para construir el plantel era de 6 mil 844 metros cuadrados y ahora tienen menos de la mitad.
Detalló que la empresa que vende los terrenos en el fraccionamiento les donó el predio, pero con el tiempo “lo han ido recortando”, por lo que la escuela quedó reducida y los alumnos no tienen espacios para sus actividades recreativas.
Ruda Acevedo indicó que en esta administración municipal se han reunido con las autoridades, quienes les han dicho que no se puede solucionar su problemática, por lo que piden hablar directamente con la alcaldesa para que les informe qué hará.
Precisó que después las autoridades municiales les informaron que el predio que les quitaron fue donado para familias damnificadas, “nosotros solicitamos al Ayuntamiento un terreno amplio para cubrir las necesidades de los alumnos, pero los funcionarios municipales hicieron algunos movimientos y nos recortaron el espacio”, por lo que ahora exigen a la alcaldesa que intervenga, para que les otorgue lo que se les despojó o que les dé otro espacio más grande.
La presidenta del comité de padres de familia recriminó que ahora el predio que les quitaron las personas que se hacen decir dueños lo están vendiendo a pesar de que es un área de donación.
Al lugar acudieron funcionarios municipales para tratar de dialogar con los manifestantes y les pidieron que abrieran el edificio, pero los colonos externaron que lo harían hasta que los atendiera la presidenta municipal.
A las 12:45 del día los padres de familia bloquearon la avenida Juan N. Álvarez, en la entrada del paso a desnivel, como medida de presión contra las autoridades municipales, 15 minutos después se retiraron luego de que fueron atendidos por la secretaria General del Ayuntamiento de Chilpancingo, Xóchitl Heredia Barrientos.

 

Se ha detenido este año a 10 vecinos por tirar basura en calles en la capital, informan

Luis Blancas

Chilpancingo

La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana municipal, Martha Isela Velázquez Adame, informó que en lo que va del año 10 vecinos han sido detenidos, entre ellos tres mujeres, por tirar basura en la vía pública y han pagado una multa de 4 mil pesos.
En la conferencia de prensa matutina de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, llamó a la población a dejar de tirar desechos en las calles.
La funcionaria pidió que las personas lo hagan cuando pase el vehículo recolector, para no ser detenidas y no tengan que pagar alguna sanción, porque no habrá una reducción de multas, e hizo un llamado a que denuncien a quienes incurran en esta irregularidad en la vialidad.
“Se han detenido en flagrancia por tirar basura en vía pública, a la fecha son diez detenidos, tres son mujeres, por arrojar basura en la vía pública, derivado en el operativo permanente Por un Chilpancingo Limpio, que está realizando la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Medio Ambiente, tampoco habrá una reducción de multas”, declaró.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos municipales, Ernesto Vargas Avilés, dijo que la administración pasada no contaba con un relleno sanitario, ni con camiones recolectores, ni con una estrategia de recolección de basura, y en esta administración cuenta con 30 camiones de basura.
Vargas Avilés señaló que detectaron 55 tiraderos clandestinos o focos rojos en el primer cuadro de la ciudad, generados principalmente por comerciantes y personas que se dedican a recolectar basura en “diablitos”, sin embargo, ha reducido esta cifra a 36 basureros clandestinos, por lo que continúan trabajando para que población deposite la basura al carro recolector.
“Hemos avanzado mucho en este tema a través del diálogo con las personas que se dedican a esto y de los 55 tiraderos ya sólo hay 36 de forma intermitente, ya hemos erradicado 19 y de los que aún existen los hemos disminuido en un 50 por ciento, pero seguimos trabajando en esta problemática”, afirmó.
Informó que los operativos que han realizado en conjunto con policías municipales se ha detenido a personas por arrojar basura en la vía pública, como el caso de la avenida Insurgentes donde dos personas que se dedican a recolectar basura en diablitos que estaban generando un foco rojo, por lo que fueron acreedores a una multa de 4 mil pesos y consignados por los uniformados.
Por último la directora de Gobernación municipal, Yaneth Laura Gil Barragán, informó que al participar el operativo conjunto Capital de Cultura Limpia y Segura, ha notificado de manera verbal y por escrito a los propietarios de comercios fijos, semifijos o ambulantes que sean responsables del correcto desecho de sus residuos, depositando su basura en los camiones recolectores para evitar ser multados o en su caso iniciar un procedimiento administrativo.
 

Mantiene la CFE suspendido el servicio a tanques de Capach en la capital, informan

Fuentes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) informaron que continúa la suspensión de energía eléctrica en los tanques de agua de la colonia Viguri en la capital.
Mientras que vecinos de la avenida Miguel Alemán de la colonia Centro, informaron que el viernes se restableció el servicio de agua.
La fuente de la paramunicipal indicó que sigue la suspensión de energía eléctrica en los tanques de agua de la colonia Viguri, que afecta a unos cinco asentamientos ubicados en el centro de la ciudad y agregó que los funcionarios de la Capach continúan las negociaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que les restablezca la luz.
Vecinos de la avenida Alemán dijeron que el viernes se restableció el servicio de agua potable, luego de contar con el vital líquido desde hace más de tres semanas.
Pidieron a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y al director de la Capach, Carlos Balbuena Schiaffini que regularicen el tandeo de agua potable cada 8 o 15 días para mejorar sus condiciones de vida.
Hace 6 días, en declaraciones a reporteros al concluir la conferencia matutina en Palacio Municipal, Balbuena Schiaffini, informó que desde hace dos semanas la CFE suspendió el servicio de luz eléctrica en los tanques de agua de la colonia Viguri, que afectó a unas cinco colonias de la capital.

 

Bloquean en Chilpancingo el libramiento a Tixtla para exigir el servicio de agua

Vecinos de la colonia Atlitenco Oriente bloquearon una hora el viejo libramiento a Tixtla frente a la Secretaría de Seguridad Pública municipal, para exigir a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Carlos Balbuena Schiaffini, el servicio de agua que no tienen desde hace cuatro meses.
A las 10 de la mañana unos 10 vecinos cerraron con sillas la transitada vialidad e impidieron el paso a los automovilistas.
El vecino Apolinar Sánchez de la Cruz dijo que desde hace cuatro meses compran agua en pipas que tienen un costo de 700 pesos.
Sánchez de la Cruz comentó que hace 15 días la Capach envió agua a la parte alta de la colonia, pero los vecinos que viven en la parte de abajo no recibieron, por lo que exigió el suministro.
“Nosotros pagamos mensualmente el recibo del agua que nos llega de 200 pesos, pero es injusto que las autoridades no nos manden el agua, por eso bloqueamos la vialidad para que nos atiendan, en caso de no atendernos el viernes volveremos a cerrar el viejo libramiento a Tixtla”, declaró.
A las 11 de la mañana los manifestantes se retiraron de la vialidad tras ser atendidos por autoridades de Seguridad Pública, que acordaron que el viernes se reanudará el servicio. (Luis Blancas / Chilpancingo).