Se analiza la tecnología que reduciría la contaminación en Petacalco, dice Toledo

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

El titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg), Carlos Toledo Mazur informó que ya contactaron a una empresa que ofrece una alternativa para que el combustóleo no genere tanta contaminación, opción que quedó de analizar la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encargada de la central termoeléctrica Plutarco Elias Calles, en Petacalco.
Aseguró que los pobladores y las autoridades deben buscar alternativas, porque cerrar la termoeléctrica no es una opción.
Como informó El Sur, el lunes, habitantes de nueve comunidades aledañas a la termoeléctrica, propiedad de la CFE, se sumaron a pobladores de Petacalco y marcharon contra la contaminación ambiental que provoca la planta, expusieron que ante la nula atención del superintendente Alejandro Hernández Melgoza, la próxima vez cerrarían los accesos.
Ayer, en breve declaración vía telefónica, el titular de la Propaeg, Carlos Toledo Manzur, comentó al respecto que el viernes pasado tuvo una reunión con la comisión interinstitucional que atiende el problema de Petacalco, y que encabezó el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Óscar Chávez Rendón.
Afirmó que en ese encuentro revisaron los acuerdos que han tenido entre los involucrados, y resaltó que lo importante es encontrar alternativas “técnicas y tecnológicas para disminuir sensiblemente la contaminación a favor la población de Petacalco”, porque cerrar la planta no lo es.
Mencionó que a la Propaeg ya se acercó una empresa, de la que no detalló el nombre, y planteó una tecnología con la que aseguran se reduce significativamente el porcentaje de contaminación y las emisiones a la atmósfera de las plantas generadoras de energía.
“Ese día justamente se la presentamos a los directivos de la CFE, ellos dijeron que iban a explorar la posibilidad de aprovechar esta tecnología, es una sustancia que se le echa al combustóleo para favorecer la combustión y bueno es una posibilidad, pero como esa hay varias que la propia CFE nos ha dicho que también están explorando”, manifestó.
Aseguró que la población manifiesta su inquietud con razón, pero que el gobierno del estado los está atendiendo y escuchando, porque “la gobernadora está muy pendiente de lo que se esté haciendo y la instrucción es que atendamos los intereses de la población que son los más importantes”.