En Cabildo, desalojados de Granjas del Marqués denuncian amenazas de muerte




Durante la tercera sesión de Cabildo abierto, que se llevó a cabo este viernes en la sala Juan R Escudero, Genaro Cienfuegos, uno de los desalojados de Granjas del Marqués, denunció las amenazas de muerte que recibieron el jueves pasado y pidió la intervención del alcalde.
Félix Salgado Macedonio instruyó al secretario general del Ayuntamiento, Daniel Ríos, para que negocie con Banca Cremi o la inmobiliaria María Luisa una solución al conflicto.
La señora Amancia Álvarez de Jesús, otra de las afectadas, tomó el micrófono para decir que no aceptarán los 4 mil metros que les ofrece la empresa constructora.
En otros asuntos, la profesora del Colegio de Bachilleres de Los Huajes, Trinidad Reyes Alcaraz, pidió la construcción de las aulas de esa escuela.
El joven Francisco Gómez, de El Coloso, pidió la intervención del Cabildo para que la ruta Maxitúnel pase por la anterior ruta de Garita-Coloso, porque los de la ruta del Hospital no los dejan.
La colona de La Esperanza, Elia González Merino, denunció que el director de Gobernación, Felipe Kuri, encabezó la elección de un nuevo comité de la colonia, que consideró ilegal porque los que votaron no eran del asentamiento. Aseguró que ese grupo la amenazó con sacarla de su vivienda que pagó al Infonavit.
Por otro lado, el Cabildo aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda, que rechaza la propuesta de constituir un Fondo de Garantía Líquida para proyectos productivos de la micro y pequeña empresa y agronegocios, por un millón de pesos, por considerar que afectaría las finanzas del municipio.
Se aprobó también el dictamen emitido por la Comisión de Participación Social de la Mujer al proyecto de Reglamento para el Bienestar e Incorporación Social de las Personas con Discapacidad del municipio de Acapulco. La comisión no aprobó el proyecto porque ya existe un reglamento.
Otro acuerdo fue de la misma comisión, sobre la solicitud de vecinos de la colonia Zapata para crear la delegación municipal de Los Mayos.
El séptimo punto de la orden del día fue la presentación del programa municipal de Seguridad Pública; y el octavo, para que las bibliotecas del municipio cuenten con servicios digitales proporcionados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y para refrendar el apoyo material y mantenimiento que requieran las bibliotecas del municipio.