Pide Saldaña atender la denuncia por acoso contra maestro de la Prepa 27

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, instruyó a la coordinadora general de la Zona Sur, América Bautista Salgado, a que vea el asunto de la Preparatoria 27, ubicada en la avenida Ruiz Cortines de Acapulco, para que se den los equilibrios y no se resuelva con “tintes políticos”.
Esto, luego de que varios estudiantes confrontaron a un profesor que presuntamente acosó a varias alumnas. Según trascendió, los jóvenes decidieron enfrentar al docente Javier Girón Galicia, para exigirle una respuesta a sus actos. En un video difundido en redes sociales, se observa a las jóvenes denunciando al docente de haberlas acosado y de tener comportamientos inapropiados.
El rector estuvo en las oficinas de la coordinación, en Acapulco, para entregar aires acondicionados, computadoras y sillas con una inversión de 500 mil pesos, para ir reponiendo lo que dañó el huracán Otis en octubre pasado.
En su mensaje ante trabajadores, el rector dijo que hablará con los maestros de la Preparatoria 27 y el director, pues en ese plantel se tiene que buscar el equilibrio, nadie debe culpar a nadie y se debe ser muy prudente.
Javier Saldaña agregó que si el maestro cometió una infracción, que se resuelva conforme a la ley e instruyó a su funcionaria que intervenga para que vea el caso y no tenga tintes políticos. Señaló que no esta ahí para dañar a nadie.
Por su parte, la dirección de la Preparatoria 27 emitió un comunicado, donde afirma que “lamenta y reprueba la conducta del profesor Javier Girón”. Añade que las autoridades del plantel se encuentran colaborando con el área jurídica de la Zona Sur, para dar el seguimiento al caso a través de las instancias legales correspondientes.
El comunicado dijo que se reprueba la conducta ejercida por algunos trabajadores, que incitaron a un grupo minoritario de estudiantes para retener y privar de la libertad a la comunidad estudiantil, que se encontraba dentro de la escuela.
Este jueves circuló el video donde se ve al maestro enfrentándose verbalmente y, por momentos con empujones, con alumnos que le reclaman. En la grabación, de un minuto de duración, se observa cómo los estudiantes retan a golpes al maestro y le dicen: “Pinche vato acosador”, a lo que él responde que es mentira. Uno de los alumnos le responde que siempre lo ha hecho, “piensas que no sabía pendejo” y el maestro le revira: “Eso ustedes lo están inventando”.
El docente se pega al alumno retándolo a que lo “madree” y es retirado por otro joven, mientras le gritan “acosador”. (Karina Contreras).

Ya se atienden las demandas de Veterinaria en Tecpan, informa la Zona Sur de la UAG

La coordinadora de la Zona Sur de la UAG, América Bautista (al centro), en una conferencia de prensa el pasado 24 de febrero en el auditorio de la Facultad de Contaduria Foto: Carlos Carbajal / Archivo

Karina Contreras

La coordinadora general de la Zona Sur, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), América Bautista Salgado, informó que ya hay acuerdos con los alumnos de la escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia que tomaron las instalaciones del campus Tecpan, por lo que hoy se firmará la minuta de acuerdos para regresar a clases.
Indicó que se hará una auditoría académica y administrativa a la escuela de Veterinaria, ubicada en ese campus, luego de señalamientos que ha habido. Explicó que el fin de semana hubo una reunión con una comisión de los manifestantes, donde se dieron acuerdos y se atendieron las demandas de equipamiento e infraestructura, para regresar a las actividades académicas.
En declaraciones al concluir el 33 Congreso Mexicano de Cardiología y 5 Congreso de Rehabilitación Cardiovascular, Prevención y Cardiología del Deporte, que se llevó a cabo en el Mundo Imperial, la funcionaria señaló que este lunes se envió equipamiento y hoy se estará en la escuela, para “firmar una minuta de acuerdos”. El objetivo es que ya se reincorporen a las actividades académicas en estos dos días que faltan antes de las vacaciones.
Bautista Saldado dijo que la comisión mixta también asignará los docentes que hacen falta, para cubrir los grupos que no tienen maestro asignado, “ya con eso reactivamos, al menos los dos días que quedan antes de irnos de vacaciones”.

El maestro expulsado

Sobre la situación de, maestro que expulsó el Consejo Universitario, Tulio Estrada Apátiga, y por lo que también protestaron los alumnos, la funcionaria dijo que fue decisión de los consejeros, ante el dictamen del Tribunal Universitario, y comentó que hubo quejas de que al docente “se le favoreció en la asignación de su horario de clases, dándole clases los jueves y viernes, cuando por contrato tiene tiempo completo y debería estar cumpliendo sus 40 horas en toda la semana”.
Aunado a eso, “el director (del plantel) señaló que el maestro no se había presentado durante dos meses y por eso el tribunal tomó todos estos elementos para rescindir el contrato. Recordemos que la corrupción no solamente es vender calificaciones, también el no cumplir con tus clases. El cobrar sin trabajar también es un tipo de corrupción”.
A Bautista Salgado se le preguntó si no hay otro camino más que la expulsión y señaló que, obviamente, las instancias legales a las que el docente quiera recurrir van a seguir su cause legal, sin embargo, para el “Consejo Universitario es una disposición irrevocable y ya si el Tribunal Laboral da otro fallo, se tendrán que presentar las evidencias correspondientes”.
Señaló que, aunque tienen autonomía, no están por fuera de las leyes federales, “nosotros tenemos que acatar algunas disposiciones federales”. Señaló que el vincular el caso del docente con la demanda de los alumnos, desvirtúa la petición justa de mejorar el inmueble.
Se supo que la auditoría de la que habló la funcionaria también tiene que ver con la denuncia que hicieron alumnos y trabajadores, de que el domingo por la noche fueron sacados bolsas de medicamentos del plantel, según por gente cerca al director, Pedro Enrique Hernández Ruiz, por un valor de cerca de 200 mil pesos.
El sábado pasado, en un acto de reforestación en la facultad de Medicina, el rector Javier Saldaña Almazán habló en su mensaje del tema, en donde dijo que el ser director de una escuela implica gestionar, y señaló que como rector ha tenido que dar mil vueltas a Ciudad de México para conseguir que la UAG se transforme.
Saldaña Almazán señaló que en el campus ha habido falta de gestión, que los docentes tienen que cumplir sus horarios y comprometerse con los alumnos. Señaló: “Yo no expulso a ningún profesor. Se expulsó porque el mismo director dijo que (el maestro) faltó dos meses y alguien que falta dos meses, que no justifica, pues obviamente es recisión.

 

La UAG ya no crea conflictos, da soluciones, dice la directora de Derecho en su informe

Karina Contreras

Al dar su segundo informe de labores, la directora de la facultad de Derecho en Acapulco, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), América Bautista Salgado, adelantó que esa escuela tendrá su primer doctorado, llamado Violencia y Derechos Humanos.
Bautista Salgado resaltó que la máxima casa de estudios, desde hace algunos años, ya no es creadora de problemas sino de soluciones porque sus planes de estudios están enfocados a dar solución a los problemas que aquejan a Guerrero.
Indicó que la solicitud del doctorado ya está sobre la mesa del Consejo Universitario, que va sesionar la próxima semana, y que no duda que la Comisión Académica de Posgrados lo autorice en los próximos días.
Habló de las especialidades que se han creado con ese objetivo y, entre ellas, recordó a la especialidad de Ciencias Forenses, que inicio días antes del confinamiento por la Covid-19, con el objetivo de capacitar recursos humanos expertos en la materia, que permitieran disminuir la sobrepoblación de cuerpos sin identificar en los servicios médicos forences y dar fin al problema sanitario que se enfrenta en Guerrero. Indicó que ya hay 20 peritos forenses que ayudan a disminuir el problema.
Otra es la primera maestría en Derecho Social, iniciada en 2021, de la que dijo es un programa pertinente, necesario y, sobre todo, relevante que pretende la formación de abogados que promueven el respeto a la vida digna, de una sociedad cada vez más justa e integradora.
Indicó la directora que en 2022 se arrancó con la segunda maestría en Estudios de Violencia y Gestión de Conflictos, donde se decidió que era importante que profesionistas de diferentes áreas aportaran conocimientos que ayudaran al estudio de este gran problema.
Informó que también a mediados del año pasado se inició con la primera licenciatura virtual en Derechos Humanos, que lo que se “espera con esta licenciatura es aportar mucho al estudio de los derechos humanos y que tengamos en Guerrero grandes defensores y defensoras del tema”.
Indicó que han actualizado sus planes y programas de estudios, como lo marca la ley, cada cinco años, el cual es pertinente e innovador que ayudará a que la carrera se siga impulsando. Subrayó: “La universidad ya no es el problema, la universidad ahora es la solución” y señaló que ellos están cumpliendo, porque de sus aulas salen grandes abogados.
En el acto estuvieron el senador del PRI, Manuel Añorve Baños; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, la diputada Yanely Hernández Martínez; el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García; la coordinadora general de la Zona Sur, Xóchilt Astudillo Miller, y la Tesorera de la UAG, Leticia Jiménez Zamora, entre otros.