“Voy a cumplir” el compromiso de verdad y justicia para Ayotzinapa, reitera AMLO

 

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó que, en el último año de su gobierno, la administración se mantiene trabajando para el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, al presidente se le preguntó sobre su compromiso de descentralización de las dependencias federales, comentando que es un tema pendiente en su administración, junto con el caso Ayotzinapa.
“Está pendiente y estamos trabajando en lo de Ayotzinapa, que es otro compromiso, pero estamos trabajando todos los días para esclarecer los hechos y dar respuesta a los padres de los jóvenes desaparecidos, pero todos los demás los hemos cumplido, y muchos otros, muchos, muchos otros que no estaban ahí en la lista puntual de 100 compromisos”.
En la conferencia de prensa matutina del pasado 3 de octubre, el presidente López Obrador remarcó que ante los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, cuenta con el compromiso de dar a conocer lo sucedido el 26 de septiembre de 2014.
“Estoy en el compromiso de que antes de que termine voy a cumplir dando a conocer lo que sucedió y castigando a los responsables, que no haya impunidad y lo más importante; el no dejar de buscar a los jóvenes”.
El pasado 25 de septiembre, los padres de los normalistas desaparecidos y sus representantes sostuvieron una reunión en Palacio Nacional con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas. Al salir de la reunión, los padres indicaron que les iban a entregar unos informes, pero debido a que no se incluía información previamente solicitada, los rechazaron.
En la conferencia de prensa del 26 de septiembre, en la conmemoración de los nueve años de la desaparición de los normalistas, López Obrador dijo que le llamó la atención que no aceptaran los informes y que no estaban cerrando el caso, reiterando el compromiso de buscar esclarecer los hechos.
“Y me llamó mucho la atención por qué no la aceptaron (los informes), si no les estamos cerrando el caso. No es un carpetazo, es un expediente abierto, es un informe de cómo vamos y tenemos el compromiso de avanzar hasta conocer la verdad y encontrar a los jóvenes”, decía el presidente en dicha oportunidad.