Pide Astudillo a la Fiscalía una investigación seria y responsable del asesinato de Arquímedes Guzmán

El gobierno del estado atribuyó al crimen organizado y no a un móvil político el asesinato del gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA) en Ciudad Renacimiento, Arquímedes Guzmán Cisneros, ocurrido el martes por hombres armados que irrumpieron en las oficinas de la paramunicipal.
En un boletín de prensa, la Secretaría General de Gobierno señaló que los hechos violentos ocurridos en el estado y especialmente en Acapulco son “provocados por la violencia de los delincuentes”.
“Los conflictos entre bandas delincuenciales arrojan resultados indeseables”, afirma.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo, en declaraciones antes de la inauguración de la 44 edición de la Expoferia de Ometepec, dijo que “lo que está pasando, repito, es un  asunto que tiene que ver con la presencia de bandas delincuenciales, con una gran facilidad se dan enfrentamientos entre ellos, ejecuciones”.
Abundó que pidió a la Fiscalía General del Estado que hiciera “un operativo serio, responsable y  profundo para saber qué es lo que pasó ahí” y en otros casos, como en el del director de recursos humanos de Acapulco, Luis Andrés Lara García, asesinado el 7 de diciembre del 2015 atrás del Ayuntamiento.
Agregó que “también nos interesa ir conociendo cuáles son los grupos que están actuando al amparo de la violencia y cobijados en la delincuencia organizada para andar asesinando en Guerrero”.
Después volvió a ser abordado por reporteros al término de la inauguración de la expoferia, y a pregunta expresa de este reportero sobre la postura del PRD, llamó a ese partido a “no lucrar con lo que causa dolor, con lo que lastima a las familias, con lo que lastima a los guerrerenses”.
“Yo creo que el PRD puede decir lo que considere conveniente,  como no tengo nada que ver  en los ataques, yo diría que es muy lamentable cualquier  circunstancia  que suceda en Acapulco, que afecte la vida de un ser humano, por supuesto somos solidarios”, dijo el gobernador.
Llamó a “cerrar filas. Son momentos para entender que solamente el trabajo y la coordinación  nos va  a  hacer  ser  lo suficientemente fuertes para enfrentar la adversidad que se vive en Guerrero”.
Y dijo que la próxima semana se sabrá la fecha de la sesión del gabinete de seguridad nacional.
En un comunicado, la Secretaría General de Gobierno calificó de desafortunada la postura del PRD, y lamentó el asesinato del funcionario de CAPAMA, militante del PRD e integrante de Grupo Guerrero, así como las lesiones que sufrió el encargado del departamento de detección de tomas clandestinas, Jorge Trujillo Acevedo, “y de todas aquellas personas que han perecido en este tipo de actos deleznables”.
Afirma que “los conflictos entre bandas delincuenciales arrojan resultados indeseables, de los cuales son corresponsables diversas instituciones”.
De la exigencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, que pide se establezca el móvil político como una línea de investigación en el homicidio de Guzmán Cisneros, el gobierno del estado criticó este planteamiento.
“La posición del Partido de la Revolución Democrática es desafortunada al pretender que los hechos ocurridos contra servidores públicos de la CAPAMA puedan obedecer a un móvil político”, se lee en el cuarto párrafo del boletín.
El gobierno aseguró que la actual administración actúa con transparencia “frente a los ciudadanos y no tiene otro objetivo que recuperar plenamente la paz social”, y atribuyó los últimos hechos de violencia en la entidad, principalmente en Acapulco, a la “violencia de los delincuentes”.
El comunicado explica que lo único que sacará adelante a la entidad es el trabajo y la coordinación, “nunca la confrontación estéril”.
Se lee también que gracias a la presencia del Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Gendarmería y la Policía Estatal hay mayor protección a la sociedad, y asegura que la reactivación turística se debe a la implementación de operativos de seguridad, aunque “no se ignora la imperiosa necesidad de reducir los actos violentos”.

El alcalde de Copalillo le dijo que “lo iban persiguiendo”

Por otra parte, el gobernador informó que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que “se apliquen” en investigar lo que sucedió el martes en la CAPAMA y los motivos del asesinato de Arquímedes Guzmán Cisneros.
El gobernador encabezó ayer el acto conmemorativo del 22 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio en el monumento que se localiza frente al parque Margarita Maza de Juárez, a unos metros del mercado municipal Baltazar R. Leyva Mancilla.
-¿Hay responsabilidad del municipio en los hechos de violencia? –preguntó un reportero.
-Yo no quisiera hablar de responsabilidades para las instituciones. A mí me parece que la Fiscalía tiene que hacer su trabajo, pero también me parece que es muy importante que no estemos buscando cómo lucrar políticamente con este acontecimiento.
Del atentado que sufrió el alcalde de Copalillo, el petista Getulio Ramírez Chino, la tarde del lunes cuando hombres desconocidos en camionetas particulares intentaron impactarlo ocasionando que una patrulla que lo resguardaba cayera a un barranco, lo que provocó la muerte de dos policías, Astudillo Flores dijo que se reunirá con el edil para conocer más detalles.
Dijo que el martes se comunicó con el alcalde, quien le informó que “lo iban persiguiendo”, por lo que se reunirán para platicar al respecto, y además negó que Ramírez Chino se haya acercado a él con anticipación para solicitarle apoyo en materia de seguridad, como lo informó el edil el lunes por la noche a El Sur.
Cuestionado respecto a la irrupción de hombres armados en el municipio de Chilapa la madrugada de este miércoles, el gobernador dijo que se trató de un grupo de personas que “se retiraron igual que como llegaron”, y comentó que no buscaron a ninguna autoridad ni realizaron alguna exigencia.
De la reunión que sostuvo el martes en la ciudad de México con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, sólo dijo que la evaluación al magisterio se realizará en Acapulco.
-¿Habrá vigilancia policiaca?
-Va a haber lo que siempre hay en los exámenes de evaluación, en los lugares como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y todo el país.
Finalmente, informó que este miércoles había una ocupación hotelera en Guerrero del 92 por ciento y confió en que hoy se alcance el 96.

Recorrido en Ometepec

El gobernador visitó ayer las instalaciones de la Ciudad Judicial de Ometepec, que albergará las nuevas salas orales del sistema penal acusatorio que entrará en vigor el 18 de junio.
Astudillo Flores estimó que serán unos 200 millones de pesos los invertidos en las obras de remodelación y construcción de los edificios en el estado.
Además informó que se invertirán 180 millones para salarios de los trabajadores, y a través de la Iniciativa Mérida serán amueblados los edificios pero no precisó la cantidad.
Después acudió a las instalaciones de la Expoferia de Ometepec, donde inauguró el evento y entregó a los organizadores 250 mil pesos, además de 450 mil pesos para la rifa de 15 sementales.
Estuvo acompañado por el alcalde perredista de ese municipio, Omar Estrada Bustos, además de los 14 alcaldes de los municipios de la Costa Chica.
Acudió el senador René Juárez Cisneros; el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena; el secretario de Operación Política del PRI, Manuel Añorve Baños; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; el director general de CICAEG, Javier Taja; el titular de SAGADEGRO, Juan José Castro Justo; y el presidente de la Unión Ganadera Regional del estado, Atalo Niño Ramírez.