Accidente de auto deja heridas leves a la secretaria del CDE del PRI, Pilar Vadillo

El auto en el que viajaba Pilar Vadillo y que se accidentó poco antes de llegar a la caseta de Tlalpan Foto: El Sur

La secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, María del Pilar Vadillo Ruiz, tuvo un accidente automovilístico en la carretera México-Cuernavaca, cerca de la caseta de peaje en Tlalpan.
En su página oficial de Facebook, el CDE PRI Guerrero informó que Vadillo y sus compañeras, Mayra Guadalupe Sánchez Cortés y Andrea Reynoso Carpio, quienes la acompañaban en el momento del percance, se encuentran bien y bajo observación médica.
Agregó que “de acuerdo con el parte médico, sólo sufrieron golpes que están siendo atendidos”.
En un reporte, se informó que el accidente ocurrió el sábado alrededor de las 10 de la mañana.
En un video publicado el sábado por la noche, Vadillo Ruiz, con un collarin y un cabestrillo en el brazo derecho, afirmó que se encuentra bien, “muy adolorida, pero convencida que fue la voluntad de Dios que mis compañeras y su servidora salieramos ilesas de tan fuerte percance”.
Agradeció los mensajes preguntando por su salud. “Nos vemos pronto, saldremos de circulación unos días y pronto nos vemos, como siempre en la batalla, en la talacha”. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Rechaza Vicario el cargo de delegado especial y será presidente del CDE del PRI

Saca el acuerdo de una reunión el miércoles con Madrazo

 Ayer tomó posesión como secretario de Organización y hoy lo hará como presidente en una asamblea estatal. Se menciona a la añorvista Erika Lurhs como secretaria general

 Hugo Pacheco León Chilpancingo

El senador Héctor Vicario Castrejón rechazó el cargo de delegado especial en funciones de presidente del PRI, y ayer rindió protesta como secretario de Organización lo que le abre la puerta estatutaria para que este viernes, en Asamblea Estatal sea ungido presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

Trascendió que en la Secretaría General del CDE será designada la añorvista Erika Lurhs Cortés, quien fue propuesta por el movimiento feminista priísta que encabeza María Inés Huerta Pegueros y la ex alcaldesa y secretaria de la Mujer, Sandra Belkis Ocampo.

El ex aspirante a gobernador, Héctor Vicario confirmó vía telefónica que se reunió el pasado miércoles con Roberto Madrazo en la ciudad de México, donde rechazó la figura de delegado especial con funciones de presidente, que es la figura estatutaria que el CEN podía decidir para dirigir el partido en Guerrero, como se anunció el lunes al hacer pública la renuncia de Héctor Apreza Patrón como presidente estatal y de Silvia Romero Suárez, como secretaria general.

En un acto discreto, al que no fue invitado El Sur, efectuado a las 14:30 horas, el todavía presidente en funciones (porque el CEN aún no acepta la renuncia), Héctor Apreza Patrón dio a conocer a integrantes del CDE y dirigentes de los sectores y organizaciones del partido de la renuncia al cargo del secretario de Organización, Roberto Torres Aguirre. Enseguida dio posesión al senador Héctor Vicario Castrejón y le tomaron la protesta estatutaria.

Posteriormente, en entrevista vía telefónica, Héctor Vicario informó que el acuerdo político con todos los aspirantes a gobernador para declinar por Héctor Astudillo, fue que sería presidente estatal del PRI y no delegado especial.

Por ello convino con Roberto Madrazo, en la ciudad de México, que este viernes en una asamblea estatal –en la que estarán todas las fuerzas políticas internas priístas– se dé a conocer a través del delegado estatal del CEN, Guillermo Fonseca Alcaraz, que se acepta la renuncia de Héctor Apreza y de Silvia Romero.

En ese mismo acto se dará a conocer el acuerdo del CDE que –según el estatuto– en orden de prelación el secretario de Organización ocupa el cargo de presidente estatal, y de esa manera Héctor Vicario será ungido.

También se informará de la renuncia del secretario de Elecciones, el ex diputado Ernesto Sandoval Cervantes (quien pasará al cargo de secretario de Organización y se desconoce quién ocupará su cargo), para que en su lugar sea designada Erika Lurks, y por acuerdo del CDE sea la nueva secretaria general.

Los movimientos de la Secretaría de Elecciones y la Secretaría General se esperaba que ocurrieran este jueves por la noche, pero al cierre de la edición aún no se concretaban.

Vicario reconoce pugnas internas, “pero no son batallas campales”

En la víspera de rendir protesta como presidente             estatal del PRI, el senador Héctor Vicario dijo a El Sur que su “futuro político no depende del derrota del PRI en este proceso electoral, que será reñido, o del triunfo del candidato Héctor Astudillo Flores, sino de la gente de Guerrero”.

La respuesta del senador fue a la pregunta del reto que significará para su carrera política y aspiración a la gubernatura asumir la dirigencia estatal del PRI, en un escenario incierto de triunfo para su partido, por eso añadió: “el candidato tiene el perfil adecuado para asegurar el triunfo electoral y el futuro depende de la organización y trabajo del partido”.

Además retomó las advertencias del candidato Héctor Astudillo, de que se requiere “un pacto” y “una tregua” interna para asegurar ganar la elección constitucional de febrero de 2005, y explicó que en las “cinco ciudades importantes del estado y en las 21 restantes ciudades intermedias (sic), existen conflictos y pugnas naturales propias de las fuerzas políticas o de militantes que buscan cargos de representación popular, y la prioridad será reconciliar para todos salir juntos con el proyecto de Héctor Astudillo”.

Además adelantó que una prioridad será la integración y posicionamiento de todas las fuerzas políticas del partido, “porque tareas electorales hay muchas”.

Resaltó que que pactar y emplazar a una tregua no quiere decir que en el PRI haya “una batalla campal”, sino de lo que se trata es que “todos echemos agua por el mismo carril y no se distraigan en alguna otra aspiración”.

También dijo que una de las principales tareas será la de buscar financiamiento, como las aportaciones de los militantes y funcionarios y de administrar con transparencia las prerrogativas para que puedan hacer una campaña digna de los guerrerenses que genere confianza en el electorado.

Comparece Castro Justo ante la JLCA por 4 demandas laborales

* Reconoce ex líder su firma en las pruebas

 Ezequiel Flores Contreras, corresponsal, Chilpancingo *

Debido a que el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI enfrenta cuatro demandas laborales por despido injustificado, ayer el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Juan José Castro Justo, fue citado a comparecer ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

Castro Justo acudió, en su carácter de ex presidente del PRI en Guerrero, a una audiencia de desahogo de pruebas, donde reconoció “en algunos casos” la legitimidad de su firma en documentos que interpuso el ex trabajador Carlos Coral Alvarez como pruebas de su desempeño como chofer y posteriormente como capturista en la Secretaría de Gestión y Acción Social del CDE del partido.

Visiblemente sorprendido, el diputado local priísta, al concluir la audiencia, se negó a declarar sobre las demandas laborales que enfrenta el PRI en Guerrero, y sólo dijo que los despidos se han hecho conforme a la Ley Federal del Trabajo. Reconoció que el recorte de personal se debe a la crisis económica que enfrenta el PRI a nivel nacional.

Por su parte, el abogado Isidro Calvo Maldonado informó que representa a tres de cuatro ex trabajadores del PRI en la entidad, que demandaron al instituto político por despido injustificado.

Los ex trabajadores del PRI son Edgar Lozano García, Angel Vázquez Guzmán y Carlos Coral Alvarez. Y existe una mujer que está representada legalmente por otro abogado y que también demandó al PRI por el mismo motivo, dijo Calvo Maldonado.

Incluso, indicó el representante legal de los ex trabajadores que la JLCA emitió “hace unos días” un laudo a favor de Edgar Lozano García.

El falló de la JLCA obliga a Apreza Patrón                     a pagar 400 mil pesos al ex trabajador, debido a que se confirmó que su despido fue arbitrario. Pero el área jurídica del PRI interpuso un amparo, expresó el abogado.

En el caso de Carlos Coral Alvarez, la JLCA “en breve” emitirá su dictamen y se espera que el PRI pague el monto que generó                     la liquidación y las prestaciones, ya que la rescisión de contrato se hizo de manera arbitraria, puntualizó el abogado Isidro Calvo.

Coral Alvarez, según la documentación presentada en la audiencia, ingresó a trabajar al PRI estatal en 1995. Fue contratado por Sergio Maldonado Aguilar, cuando el actual director del ISSPEG se desempeñaba como secretaria de Acción Política del CDE del PRI. Y se le rescindió el contrato el año pasado.