Se mantiene atento para evitar choques entre FUSDEG y UPOEG, dice Astudillo

 

A fin de evitar una confrontación, el gobierno del estado permanece atento a las acciones que realizan el Frente Unido para la seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), indicó el gobernador Héctor As-tudillo Flores.
En declaraciones a reporteros después de asistir a la inauguración de la tercera sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, el gobernador informó que “en las últimas horas ha habido una serie de mayores amagos de conflicto” y lo que ha hecho el gobierno del estado es colocar “cuatro puntos centrales” de policías estatales y “visiblemente la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional en la ruta de la Autopista del Sol”.
Agregó que para evitar confrontaciones la Policía del estado permanecerá en la zona con 200 agentes y destacó que en los últimos días “no ha habido algo que lamentar”.
Astudillo Flores informó que en una reunión con mandos del Ejército el domingo se analizó la situación que prevalece en Ocoti-to, además de las condiciones de inseguridad en Tierra Caliente.
“El estado atraviesa por un momento que requiere de mucha atención, mucha sensibilidad, la cantidad de conflictos que hay son frecuentes, el gobernador del estado tiene que estar verdaderamente pendiente no sólo en el día sino en la noche que se presentan una serie de conflictos en los que el gobierno tiene que participar”, dijo.
“Guerrero lamentablemente tiene todos los días asuntos con el tema de la seguridad”, añadió.
El gobernador indicó que los recientes asesinatos vinculados a la delincuencia organizada ocurridos en Acapulco se deben la competencia de las bandas.
A pregunta expresa sobre el repunte de los homicidios después de que se registró un descenso en septiembre, el gobernador explicó que “son diversos temas, pero fundamentalmente, no todos, es el choque entre la competencia de las bandas”.
Se le preguntó qué grupos delictivos son los que están en pugna pero ya no contestó.
Sobre que los homicidios siguen pese al despliegue de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), el gobernador dijo que éstas “siguen haciendo su trabajo, su esfuerzo” y confió que los resultados mejoren.
Sin abundar en detalles dijo que los resultados de octubre fueron “intermedios entre lo que fue agosto y septiembre”.
Sobre el aumento en el número de homicidios registrados de enero a octubre el gobernador consideró que se debe esperar a que termine el año “para ver cómo se mueven las cifras”
“No me disculpo ni exculpo a nadie pero en el problema de la violencia en este país Guerrero ya no es el ícono, yo creo que hay estados que están teniendo problemas muy serios, no los menciono porque no creo que me corresponda a mí, pero Guerrero dejó de ser el estado que presentaba circunstancias más escandalosas”.

Van 391 accidentes viales en los primeros cinco meses del año, informa la SSP

 

En los primeros cinco meses del año se han registrado 391 accidentes viales en Acapulco, de los cuales el 80 por ciento ha sido porque el conductor manejaba en estado de ebriedad, informó la Secretaría de Seguridad Pública.
Según fuentes de la dependencia, las principales avenidas donde se han reportado los incidente viales han sido la Cuauhtémoc, Costera, Constituyentes, bulevar Vicente Guerrero y la avenida Escénica, siendo está última la de mayor incidencia.
Se informó que en enero hubo 85 accidentes, de los cuales 10 fueron por atropellamiento. En febrero se reportaron 70 de los cuales 11 fueron por el mismo hecho.
En marzo aumentó a 73 los incidentes viales, de los cuales siete personas fueron atropelladas. De igual forma en abril subió la cifra a 76, con el mismo número de atropellados.
En mayo se han registrado en la SSP 87 incidentes viales, de los cuales cuatro han sido personas atropelladas. En lo que va de junio ha habido 29 incidentes y tres personas lesionadas. Una de ellas murió el domingo.
Asimismo se indicó que de los 391 accidentes que ha habido en Acapulco en lo que va del año, el 80 por ciento ha sido porque los conductores, en su mayoría entre 20 a 45 años, van manejando en estado de ebriedad. El resto de incidentes ha sido por exceso de velocidad.
De los vehículos involucrados en los accidentes, un 65 por ciento fueron de acapulqueños, 15 por ciento de turistas y el resto del transporte público, con daños materiales que ascienden a 700 mil 900 de pesos.
La fuente detalló que en la Pie de la Cuesta y la carretera Lázaro Cárdenas se han presentado incidentes viales en menor grado.
Se indicó que el horario en el que más se han registrado los percances es de las 3 a las 5 de la madrugada, seguido de las 6 a las 8 de la mañana, y por último en la noche, entre las 11 a las 12 de la medianoche.
El pasado domingo, una mujer de 73 años falleció en el hospital luego de que el sábado fue atropellada por una Urvan de la ruta Aeropuerto-Vacacional, en el bulevar Vicente Guerrero.
Asimismo, el domingo una mujer que conducía su vehículo en la avenida Escénica se volcó al perder el control por ir con exceso de velocidad.