Aprueba el Congreso lista de ciudadanos elegibles para ayuntamientos instituyentes

Diputados locales que integran la Comisión Permanente del Congreso al momento de emitir su voto favorable al dictamen con proyecto de acuerdo parlamentario por el que se declaran a las personas elegibles para integrar los ayuntamientos constituyentes Ñuu Savi, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La Comisión Permanente del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad un dictamen de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación por el que se declaran a 117 personas elegibles para la designación de integrantes de los ayuntamientos instituyentes nuevos municipios Ñuu Savi, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas.
Sin embargo, en el Congreso local se espera que los nuevos municipios Las Vigas y Ñuu Savi entreguen propuestas de cabildos instituyentes encabezados por mujeres, porque así se les solicitó para que en su momento el Congreso pudiera elegir cuales serán gobernados por mujeres y cuales por hombres.
En declaraciones en el Congreso local, la presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, Alicia Zamora Villalva, explicó que los comités gestores de estos dos municipios deben de ir nuevamente a asamblea para informar que el Legislativo les pide tener también propuestas de mujeres que puedan encabezar los ayuntamientos.
El dictamen aprobado por unanimidad, a la Jucopo la cual tendrá la facultad para realizar la designación o nombramientos de los cabildos de entre las 117 propuestas recibidas por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, así como determinar cuáles ayuntamientos serán encabezados por mujeres, de acuerdo con la paridad requerida, esto después de recibir las propuestas de mujeres de Las Vigas y Ñuu Savi.
Entre las propuestas destacan en San Nicolás el ex vocero del colectivo Nos Faltan 43 al cargo de presidente municipal Felipe de la Cruz; también se considera a Tania Ávila Magadán y Omar Román Mariche.
En Santa Cruz del Rincón, que se separó de Malinaltepec, la lista abre con Godofredo Avilés Mendoza para la presidencia, para la que también se propone a Ángel Rodríguez Flores y Concepción Sánchez Nestor.
En Las Vigas, que se segregó de San Marcos, la lista de candidatos que analizará la Jucopo considera 19 aspirantes, diez hombres y nueve mujeres, entre los que destaca José Feliciano Molina Cruzalta que es uno de los principales promotores de la creación de este municipio
Alicia Zamora dijo que le preocupan los procesos legales que están en curso en torno a los procedimientos de creación de los municipios y de la designación de los ayuntamientos.
Recordó que para la creación de los cuatro nuevos municipios, en la pasada legislatura se realizó “un procedimiento especial que fue una encuesta de opinión” que realizó la UAG a través de la facultad de Matemáticas.
Sin embargo, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado por que para estos procedimientos se realicen consultas cuando se trate de pueblos indígenas y afromexicanos.
La diputada Alicia Zamora comentó que fueron cuatro amparos dos sobreseyeron, pero los otros dos siguen vigentes, estos son en contra de la reforma constitucional por la adhesión de los cuatro nuevos municipios porque no se realizó una consulta previa, y esos están por resolverse.
Además, porque se presentó un juicio ciudadano en contra de la prórroga de 120 días que se aprobó por el pleno para designar a estos cabildos, el cual ya está en el Tribunal Electoral del Estado (TEE).