Gana Abelina con 154 mil 811 votos contados, 16 mil 114 más que en 2021

Redacción

La candidata reeleccionista de Morena, Abelina López, ganó la elección de presidente municipal de Acapulco con 154 mil 811 votos hasta el corte de las 7 de la noche de este lunes con el 98.6 por ciento de las actas capturadas, de acuerdo con los resultados electorales preeliminares.
En 2021, Abelina López ganó la elección con 138 mil 697 votos, lo que significa que en su reelección sumó 16 mil 114 votos.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Yoshio Ávila González, consiguió 43 mil 289 votos que lo ubica en segundo lugar, el candidato de la coalición PRI-PRD-PAN, Carlos Granda Castro, consiguió 39 mil 968 sufragios a favor, lo que lo deja en tercer puesto.
En orden descendente y por el número de votos obtenidos sigue el candidato del PES, Ramiro Solorio Almazán, con 21 mil 477 votos; de Fuerza por México, Miguel Ángel Piña Garibay, logró 4 mil 859 votos; del PBG, Edson Rivelino Pérez Salas, consiguió 3 mil 153 sufragios; de México Avanza, Raúl Ceballos Carbajal consiguió 3 mil 72 votos; del Movimiento Laborista, Víctor Aguirre Alcaide, consiguió 2 mil 848 votos; de Alianza Ciudadana, Luz Del Carmen Torreblanca Palacios, obtuvo mil 785 sufragios; del PSG, Gloria Oneida Bracho Ayala, obtuvo mil 181 votos; en último lugar está la candidata de Regeneración, Flor Maricela López Hernández, quien consiguió 822 votos.

Gana Morena los siete distritos

En los distritos locales, Morena y sus aliados ganó los siete distritos de Acapulco, en el distrito 06 obtuvo la mayor votación y en el distrito 09 la más baja, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP).
En el distrito 03, el candidato más votado fue el de la coalición Morena-PT-PVEM el actual líder estatal del PVEM, Alejandro Carabias Icaza, con 29 mil 137 votos; en segundo lugar quedó la candidata de la coalición PRI-PRD-PAN, Patricia Acosta Galván, con 9 mil 372 votos y en tercer lugar Gisela Ortega Moreno de Movimiento Ciudadano con 4 mil 663 sufragios.
En el distrito 04 la candidata con más votos es de la coalición Morena-PT-PVEM, Marisol Bazán Fernández, con 29 mil 170 votos; le sigue la candidata de la coalición PRI-PRD-PAN, Marisol Lucena Medina, con 6 mil 711 votos y en tercer lugar el candidato de Movimiento Ciudadano, Sergio Carrillo Montes, con 4 mil 222 votos.
En el distrito 05 el candidato ganador es de la coalición Morena-PT-PVEM, el ex líder estatal del PVEM, Arturo Álvarez Angli, con 30 mil 901 votos; en segundo lugar la candidata de la coalición PRI-PRD-PAN, Esmeralda Valle Hernández, con 3 mil 738 votos; en tercer lugar el candidato de Movimiento Ciudadano, Joaquín Cristóbal Gallardo, con 4 mil 55 votos.
En el distrito 06, la candidata ganadora es la de la coalición Morena-PT-PVEM la ex delegada del gobierno del estado en Acapulco, Violeta Martínez Pacheco, con 35 mil 252 votos; en segundo lugar la candidata de la coalición PRI-PRD-PAN, Mireya Añorve Valentín, con 5 mil 96 votos; en tercer lugar la candidata de Movimiento Ciudadano, Zaira Gallegos López con 3 mil 8 votos.
En el distrito 07, el candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, Carlos Eduardo Bello Solano, consiguió 29 mil 92 votos; la candidata de la coalición PRI-PRD-PAN, Pilar Vadillo Ruiz, con 4 mil 848 votos; el candidato de Movimiento Ciudadano, Alfredo Campos Tabares, con 3 mil 555 votos.
En el distrito 08 el candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, Marco Tulio Sánchez Alarcón, consiguió 25 mil 468 votos; la candidata de la coalición PRI-PRD-PAN, Brisbane De los Santos Abarca, consiguió 8 mil 52 votos; la candidata de Movimiento Ciudadano, Aurora Román Ocampo, mil 555 votos.
En el distrito 09, el candidato ganador es de Morena, Joaquín Badillo Escamilla, con 18 mil 718 votos, en segundo lugar la candidata del PVEM, Mercedes Martínez Quiñónes, con 8 mil 539 votos; y en tercer lugar la candidata de la coalición PRI-PRD-PAN, Azucena Escalera Amaya, con 3 mil 89 votos .

 

En Chilapa, bastión del PRI, cierran con fuerza candidatos de la alianza opositora

El mitin de ayer en la plaza cívica de Chilapa donde los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México cerraron campaña Foto: Luis Daniel Nava

Luis Daniel Nava

Chilapa

Con preminencia del PRI, este miércoles cerraron campaña en esta ciudad los candidatos a la alcaldía, diputación local, federal y al Senado de su alianza con el PRD y el PAN, movilizando a miles de personas de la zona rural y colonias populares.
La mayor asistencia se dio desde las localidades indígenas en las que los candidatos de la coalición le apuestan a una amplia votación.
Los operadores electorales pidieron por cada comunidad al menos a 30 asistentes al cierre realizado la tarde de este miércoles.
Las caravanas de camionetas de transporte público llegaron desde todas direcciones de la zona rural del municipio. A los asistentes se les ofreció comida desde sus localidades.
Alrededor de las 6 de la tarde, miles de personas realizaron un recorrido por las principales calles de la ciudad con sonido, danzas, tigres, mujeres vestidas de acatecas y bandas de música de viento casi por cada contingente.
Lo encabezaron la candidata a la presidencia municipal de Chilapa, Mercedes Carballo Chino y su planilla; el diputado local y candidato a reelegirse Jesús Parra; el candidato a diputado federal Gerardo Lara Villa, ex colaborador del ex gobernador Rubén Figueroa, y el senador que busca la reelección, Manuel Añorve Baños.
También estuvo presente el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca.
Chilapa es uno de los últimos bastiones del priista en el estado.
Salvo en dos trienios en los que han gobernado alcaldes del desaparecido PARM, José Ojeda Jiménez, y del PRD, con Maclovio Ariza Acevedo, el PRI ha mantenido su hegemonía en las elecciones de las últimas décadas.
No obstante, desde al menos el año 2008 han tenido votación adversa en la cabecera municipal.
Mercedes Carballo es maestra de preescolar y ha sido líder de ese partido en la localidad de El Epazote de donde es originaria.
La comunidad al sur del municipio es entrada a comunidades de alta marginación como Tecongo, Plan de Conejo y Mezcalzingo; colinda con el municipio de Quechultenango.
Carballo Chino ha sido regidora en dos ocasiones y directora de Educación; su esposo, Toribio Chepillo Padilla, ocupó el cargo en el Ayuntamiento de director de Asuntos Indígenas.
Su postulación desplazó a los síndicos y aspirantes Rosa Elena Chavelas y Néstor Parra, que desde hace por lo menos un año promovía Jesús Parra, el jefe político del PRI en Chilapa,
En la primera sindicatura y las primeras regidurías del PRI repiten personajes cercanos a Jesús Parra.
En la primera sindicatura busca de nuevo el cargo su primo Néstor Parra Rodríguez; como primer regidor y por la acción afirmativa indígena va Javier Lara Díaz, actual regidor con licencia de Educación y Juventud.
En el PRD, ahora en alianza con el PRI, aseguró la primera regiduría el ex candidato a la alcaldía Job Encarnación Cuenca, quien sustituyó en la elección pasada al candidato perredista Antonio Hernández Godínez, asesinado el 25 de noviembre de 2020.
Por el PAN, que también participa en la alianza con el PRI, está registrado en la primera regiduría el ex regidor y quien se quedó con el control del PAN en Chilapa, Napoleón Hidalgo Rodríguez.
Ya por la noche, en el mitin ante una explanada repleta, Mercedes Carballo, dirigió un mensaje de agradecimiento en náhuatl ante un público que ya se había retirado.
“Como mujeres vamos a lograr muchas cosas”.
Dijo que con la ayuda de los diputados y el senador se podrán hacer en Chilapa muchas obras que se han dejado de hacer.
“Chilapa tiene mucha necesidad y para darle un giro ahí van a estar ellos”
“Esta mujer quiere trabajar de la mano de todos ustedes. Vamos a tener la capacidad de hacer lo que la gente nos pida. No se van a equivocar”.
El candidato a diputado federal, Gerardo Lara, pidió a los chilapenses mantenerse unidos para consolidar la paz y la seguridad.
Como legislador, dijo, defenderá el derecho de los adultos mayores. La pensión, aseguró, la inventó el PRI en 1970.
El candidato al Senado, Manuel Añorve, dijo que los candidatos de la alianza regresarán el Seguro Popular, el programa Prospera y disminuirán a los 60 años el derecho a la pensión de los adultos mayores.
“Ya ganamos, pero no hay que confiarnos”, dijo.
La última ocasión en que el PRI del municipio mostró su músculo fue en un multitudinario mitin que le hicieron en la unidad deportiva al entonces candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos, hoy candidato al Senado por Movimiento Ciudadano.

 

Marchan simpatizantes de Xóchitl en Chilpancingo y en Acapulco

Simpatizantes de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz durante la marcha del parque de la Reina al Zócalo de Acapulco Foto: Jesús Trigo

José Miguel Sánchez / Daniel Velázquez

Chilpancingo / Acapulco

Simpatizantes de los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por México marcharon la mañana dde ayer en el centro de Chilpancingo y Acapulco, en la avenida Costera en el marco de la llamada Marcha por la República organizada por Marea Rosa, en apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz y entre gritos de “fuera la dictadura”, “fuera Morena” y “democracia sí, dictadura no”.
En la capital, la marcha salió alrededor de las 10:30 de la alameda Granados Maldonado y avanzó por el andador Emiliano Zapata, hasta llegar al zócalo, donde los manifestantes entonaron el Himno Nacional, afuera de la catedral de la Asunción de María.
Fueron alrededor de unas 70 personas las que realizaron un recorrido de 10 minutos, mientras coreaban consignas a favor de Gálvez Ruiz y contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Al frente llevaron una lona donde se leía “Defendamos la República”.
Los asistentes también llevaron globos rosas y blancos, así como banderas de México. No se observaron logotipos ni lonas del PRI, PRD o PAN.
A la marcha asistieron la regidora del PAN, Reynalda Pablo de la Cruz; el presidente del PRI municipal, Edwin Morales Legui-zamo, y el presidente del PAN local, David Tapia Bravo, aunque aseguraron que asistieron en calidad de ciudadanos y que por eso tampoco acudieron candidatos.
“Tenemos que ver y valorar lo que realmente le conviene a nuestra República, por eso hoy fue esta marcha, defendamos la República y la República implica todos los valores que nos dan como seres humanos. Todos estos valores queremos seguirlos preservando”, dijo Tapia en entrevista al término de la marcha.
Por su parte, Morales Leguizamo mencionó que la marcha se realizó en todos los estados y aunque Chilpancingo no estaba programado, los ciudadanos la convocaron.
Agregó que es importante la participación de las personas en el próximo proceso electoral, para “no ir hacia una dictadura”.
“Hacemos un llamado para que en las próximas elecciones, la gente salga a participar por la democracia y libertad de nuestro país”, agregó Morales Leguizamo.
Al finalizar, los asistentes cantaron el Himno Nacional y después se retiraron, sin realizar algún mitin, por lo que la movilización no duró más de 30 minutos.

Acapulco

En Acapulco, unas 300 personas simpatizantes de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, marcharon desde el parque de la Reina al zócalo, con banderines con el nombre de la candidata presidencial y banderas de México.
Durante la marcha gritaron “vivan las mujeres chingonas”, una palabra con la que se define la candidata presidencial, “democracia sí, dictadura no”. La caminata fue breve, salieron del parque de la Reina a las 11 de la mañana y a las 11:14 llegaron al zócalo, con el grito de “Xóchitl presidenta”.
En la plaza realizaron un mitin, de poco más de 20 minutos, donde hubo cuatro oradores, entre ellos Óscar Athie Furlong, quien sostuvo Xóchitl Gálvez es una candidata ciudadana, que fue electa por la sociedad civil y que sus “pilares” son PRI, PAN y PRD.
Reprochó que Acapulco está fuera del presupuesto 2024 en el gobierno de Morena, aún cuando fue devastado por el huracán Otis.
Algunas de las consignas que gritaron fueron “fuera Morena”, “Acapulco está con Xóchitl”, “Guerrero está con Xóchitl”, “viva México, viva la democracia” y “vamos a ganar”.
La panista Mirtha de los Ríos Pereira le dijo a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que ella no les va a decir de qué color se tienen que vestir, en referencia a que ésta pidió que no usaran los colores que identifican al órgano electoral.
Genaro Sánchez Mejorada llamó a votar por toda la planilla que acompaña a Xóchitl Gálvez.
En la actividad predominaron las camisetas rosas, pero también playeras blancas, con la frase “Xóchitl presidenta”, otras con el nombre del candidato a senador Manuel Añorve. A los asistentes les regalaron bolsas hechas de material reciclado, con la frase “por un México sin miedo, Xóchitl presidenta”. Al final cantaron el Himno Nacional.
En la marcha participaron los candidatos a diputados federales de la coalición Fuerza y Corazón por México, por el distrito 02, Jenny Guillermina Chávez de Ponticiello, y del 04, Allam Alba Argüello; también la diputada local con licencia, Julieta Fernández Márquez; las candidatas a diputadas locales por la via plurinominal por el PRD, Érika Guillén Román, y por el PRI, Aline Mata Eguiluz.
La secretaria general del PRI y candidata a diputada local por el distrito 07, Pilar Vadillo Ruiz; la secretaria general del PAN en funciones de presidenta del Comité Directivo Estatal de ese partido, Guadalupe González Suástegui; el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI y candidato a síndico, Sofío Ramírez Hernández; el regidor René Juárez Albarrán, el candidato a diputado local suplente por la acción afirmativa de discapacidad, Óscar Rangel Miravete; la lideresa de comerciantes Magda Adame y Fernando Donoso Pérez.

 

Me piden que arregle lo que no se hizo en 80 años, dice Abelina en el Grupo ACA

La candidata a la reelección por la alcaldía de Acapulco por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, flanqueada por la presidenta del Grupo ACA Aleida Alarcón y los integrantes de la mesa directiva Osiris Macías, Margarita Nava, Arturo Betancuort y Dael Flores, ayer en un salón del hotel Playa Suites Acapulco Foto: Jesús Trigo

Karina Contreras

Al acudir como invitada a la sesión del Grupo ACA, la candidata a la reelección de la alcaldía por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, recibió críticas por la falta de servicios públicos en la ciudad, la inseguridad que se vive en Acapulco y el comercio informal que ha crecido en las calles, a lo que la morenista respondió que sus adversarios quieren que se arregle en tres años lo que no se hizo en 80.
En la participación de varios acasocios, como el empresario Miguel Pérez Vielma, señaló los altos costos de las licencias de funcionamiento que pasaron de 3 mil a 30 mil, y ese dinero cobrado no se ha visto reflejado en los servicios. Señalaron a su gobierno de corrupción por el alto cobro de las licencias de funcionamiento y construcción a lo que la candidata respondió, que una vez que gane las elecciones el 2 de junio, nada más descansará una semana y “en junio hay que sentarnos para revisarlas”.
Antes de la sesión, la candidata Abelina López Rodríguez hizo una presentación de la administración que encabezó hasta hace dos semanas que tuvo que dejar para buscar la reelección y donde subrayó: “yo traigo proyectos, no ocurrencias”. En la sesión, la candidata recibió críticas de varios de los acasocios por la falta de servicios públicos como agua potable, el colapso del drenaje, la falta de alumbrado público y por los semáforos en la avenida Costera, que muchos no se han repuesto desde el huracán Otis hace más de seis meses.
Además, también fue cuestionada por la inseguridad que se vive en Acapulco y se señaló a los agentes de Tránsito de ser corruptos porque “nada más ven un coche con placas que no son de Guerrero e inmediatamente lo infraccionan”. Otros se quejaron de los vendedores ambulantes que invaden las calles y no pagan impuestos, lo que no es justo para los empresarios que tienen sus negocios cumpliendo los pagos de impuestos.
López Rodríguez reiteró que recibió una ciudad sin servicios, obsoleta en el servicio del agua y drenaje donde no se invirtió y que es una herencia que se tiene combatir. Asimismo, la candidata reconoció que han cometido errores, pero que trata de corregirlos.
Insistió que en el asunto del agua potable se dejó caer la infraestructura, que ya es obsoleta porque tiene más de 80 años, y “no se cambió ni un tornillo”, dijo, y agregó que para rehabilitar la red de agua y drenaje se requieren 12 mil 500 millones de pesos, pero que es imposible tenerlos. La acasocia y ex regidora Vicky Trani señaló que en plena Costera el drenaje está colapsado y “es espantoso cómo vivimos hoy por la falta de servicios públicos”.
Aunque otros acasocios la felicitaron y dijeron que es “uno de los mejores gobiernos que ha tenido Acapulco en las últimas administraciones”. El acasocio Rodrigo Reyes dijo que se necesita un Ayuntamiento fortalecido, “necesitamos un proyecto integral que vaya en los servicios públicos municipales porque es lo que mayor aqueja a los acapulqueños”.
Consideró que en los próximos tres años se puede dar mucho más y poder garantizar una mejora en los servicios públicos y, sobre todo, trabajar en la avenida Costera donde “tenemos que tener una imagen buena y que se pueda ofrecer a nuestros turistas”.
Mientras que el acasocio Melquiades Olmedo manifestó que no sabe cuál es el criterio que usa el Ayuntamiento para calificar de manera “altísima las licencias de funcionamiento”, las cuales antes costaban 3 mil pesos y ahora 30 mil y no hay servicios de alumbrado ni agua.
La candidata Abelina López respondió que las cosas se tienen que hablar como son porque “es bonito pegar, pero también hay que hablar con la verdad” y reiteró la deuda que se quedó del puente Bicentenario, de 360 millones de pesos y otras deudas que dijo que va en detrimento de la ciudad.
Ante las críticas del ex priista y ahora de MC, Amed Salas, la alcaldesa le reprochó que él era regidor cuando en el Cabildo se aprobaron las diversas deudas.

Interpondrá una denuncia por violencia política de género

La candidata a la reelección, Abelina López Rodríguez, dijo que los ataques ofensivos y misóginos no le preocupan, y que se los hacen porque sus adversarios no tienen propuestas, pero adelantó que intepondrá una denuncia por violencia política de género porque tiene que dejar un precedente, pues no se puede continuar así, porque “yo jamás tengo estilo de denostar porque mi tiempo está enfocado en Acapulco, mi tiempo no está enfocado en difamar”.
En declaraciones a reporteros, Abelina López dijo que agradecía a las organizaciones que han fijado postura por los ataques a su persona y dijo que no es Abelina como tal. “Me parece que la misogínia no es más que la ofensa cuando no se tiene propuesta y desde que inicio la campaña todos los días es ofender a mi persona”, señaló.
Llamó a la unidad, pues dijo que en una contienda no hay enemigos sino adversarios, que es una etapa y quien decide es el pueblo, por lo que está segura que va ganar 2 a 1, porque en 40 días no se construye una campaña, y “yo llevó 41 años de trabajo continuo, por eso mi llamado es la prudencia y al respeto porque de mi parte lo tienen”.
Sobre la impugnación a la planilla de regidores de Acapulco ante el IEPC que promovió la ex regidora Laura Caballero, la candidata dijo que son “tiros juagiros, hubo un registro, ahí se pudo registrar todo, hubo una encuesta, en la encueta fuimos llamados todos, nos dieron a conocer la encuesta, y la encuesta pues finalmente la ganamos nosotros, creo que no hay nada que perder. Más bien son estrategias de fuego amigo, pero hay que seguirle porque yo entiendo que cuando es Morena es una sola línea”.
Se le preguntó si de llegar a ganar se tiene que cambiar la estrategia de seguridad, la candidata dijo que el municipio trabaja en la prevensión del delito, no en la persecusión del delito, donde “cada quien tiene que asumir su responsabilidad, cada quien tiene que hacer su trabajo”. Dijo que se requiere seguir trabajando la parte preventiva que es la cultura, el deporte y la “persecusión está en cancha de otro”.
Se le insistió si se puede valorar el cambio de estrategi y respondió: “Sí, por supuesto habría que buscar con mucha objetividad qué no está funcionando o quién no funciona, Sí se requiere”.
A la candidata se le preguntó sobre las licencias de funcionamiento y por qué ese aumento tan exagerado al que hicieron referencia los acasocios y respondió que ella recibió un presupuesto de 3 mil 871 millones, para el 2022 fueron 4 mil 900 millones y eso permitió pagar hasta mil 500 millones de pesos y por supuesto “se acostumbraba que por abajo se da un billete e ingresa menos a las arcas del municipio. No se puede seguir así, porque pobre ciudad toda tirada”.
Destacó que es la parte que se tiene que trabajar en conjunto con empresarios y gobierno, ponernos de acuerdo, pero “no puede seguir la tónica de que pago poquito y por debajo suelto el billete. Hay que revisar el tema y trabajar para el presupuesto que viene del 2025, pero las cosas tienen que ser como son”.
Abelina López Rodríguez también estuvo reunida con alrededor de 30 vecinos en la colonia Lázaro Cárdenas en La Cima, donde habló de sus avances en lo que fue su gobierno e insistió que el problema de Acapulco es su infraestructura obsoleta. Los vecinos pidieron introducción de drenaje y la construcción de un puente de una barranca.
Unas horas antes de que llegara la candidata al lugar trabajadores de la Coordinación de Servicios Públicos barrieron la avenida Las Cruces, conocida como Carretera Vieja, en la colonia Lázaro Cárdenas.
Por lo menos una docena de trabajadores con escobas, cepillos, rastrillos y palas, alrededor de las 8 de la mañana barría la vía desde La Cima hasta el lugar donde más tarde estaría Abelina López Rodríguez.

Emprende Carlos Granda su campaña a la alcaldía y llama a oponerse a la reelección

El candidato a la alcaldía de Acapulco por la coalición PRI-PAN-PRD, Carlos Ganda (derecha) en la concentración del inicio de su campaña, ayer en La Sabana. Lo acompañan el candidato al Senado, Manuel Añorve y los presidentes estatales de los tres partidos Foto: El Sur

Daniel Velázquez

El candidato a alcalde por la coalición PRI-PAN-PRD Fuerza y Corazón por Acapulco, Carlos Granda Castro, arrancó formalmente su campaña este domingo con una marcha y un mitin en el zócalo del poblado de La Sabana, en los que congregó a unos mil 500 simpatizantes y en el que llamó a la no reelección.
El candidato presentó su Plan de Acción Emergente, llamado Acapulco en Grande en el que considera atraer inversión extranjera y repartir agua en pipas para enfrentar el problema del desabasto de agua en la ciudad.
El candidato y los contingentes que lo acompañaban empezaron la marcha en el sitio conocido El Amate, donde está el arco de entrada a La Sabana junto a la Fábrica de Limón, caminaron unos 800 metros, hasta llegar al zócalo del pueblo, debido a que la calle es angosta la fila de personas que acompañaron al candidato se hizo larga.
Durante el mitin los simpatizantes gritaron diversas consignas: “tenemos gallo”, “fuera Morena”, “no reelección”. Predominaron las banderas azules del PAN, algunas amarillas y ninguna del PRI, sólo algunas de la CTM; la predominancia de las banderas azules se debe a que el ex regidor por el PRI, Luis Miguel Terrazas Irra, va como candidato a regidor en la planilla del PAN y todo su equipo está enfocado en ese partido.
En su discurso, el candidato dijo: “vengo con ustedes de la manera mas humilde y respetuosa a pedirles con total transparencia, que me den su voto de confianza este 2 de junio, tenemos que sacar a esa mala administración del municipio”
“En ustedes está decidir la ruta de Acapulco o cambiamos o nos siguen destruyendo Acapulco, es tiempo de la democracia, es tiempo de votar a favor del pueblo de México”
Granda Castro explicó que eligió el poblado de La Sabana como sitio del arranque de campaña porque es un ejemplo del abandono en que se encuentra la zona suburbana del municipio: “sin agua, sin alumbrado público y con drenajes colapsados y cientos de problemas”.
“Todos sabemos las necesidades que tenemos en Acapulco, hemos estado en el abandono total y en la opacidad de la actual administración que ha hecho que este bello puerto esté sumido en la miseria, en el olvido”.
“Escuchemos la voz de nuestra conciencia, tengamos dignidad, tengamos el valor de quitar a esta administración municipal que nos ha hecho tanto daño, ¡ya basta! tengamos el valor de salir a votar este 2 de junio”.
En diferentes ocasiones durante su discurso el candidato preguntó a los asistentes si querían reelección y le respondieron “no reelección, no reelección”, también preguntó si querían seguir viviendo en las condiciones actuales y la gente gritó que no, luego preguntó quieren más de lo mismo y otra vez le respondieron no y luego parafraseó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “el pueblo pone y el pueblo quita, el pueblo es sabio, el pueblo hoy está informado”.
Llamó a votar por PRI, PAN y PRD y ofreció atender los problemas del municipio desde el primer día de gobierno, “trabajar como debe ser y no a simular como lo han hecho en los últimos años, engañando al pueblo”
“No reelección para los que no trabajan, para que los que se esconden ante las desgracias del pueblo, pongámosle un alto”.
El plan de acción presentado por Carlos Granda consiste en seis ejes: servicios públicos, repartir agua en pipas, recolección de basura; en seguridad ofreció mejores prestaciones como seguro de vida y armamento para los policías; programa de bacheo; limpieza del fondo marino, atraer inversión nacional y extranjera; atender el deporte con una selección municipal de futbol.
Al arranque de campaña de Carlos Granda lo acompañaron los líderes estatales del PRI, Alejandro Bravo Abarca; del PRD, Alberto Catalán Bastida; del PAN, Eloy Salmerón Díaz; la secretaria general del partido, Guadalupe González Suástegui; candidatos al Senado, Manuel Añorve Baños e Ivet Díaz Bahena, los candidatos a diputados federales por el distrito 02, Guillermina Chávez de Ponticiello; por el 04 Allam Alba Argüello; los candidatos a diputados locales por el 03, Patricia Acosta Galván; por el 04, Erika Guillén Román; por el 05, Esmeralda Valle; por el 06, Mireya Añorve Valentín; por el 07, Pilar Vadillo Ruiz; 08, Brisbane de los Santos y por el 09, Azucena Escalera Amaya.
En declaraciones después del mitin, Carlos Granda señaló que “la candidata del otro partido está operando desde el gobierno, desde el ayuntamiento”, pero el 80 por ciento de la población tiene hartazgo del actual gobierno.
“Acapulco está harto de esta administración que no ha demostrado más que pura oscuridad, en cuando se necesitaba se escondió, cuando se registró fue en la noche y cuando arrancó campaña fue de noche”.

 

Despertar, sacudirse el temor y lograr el cambio de gobierno, pide Gálvez a banqueros

La candidata a la presidencia de la República por PRI, PAN y PRD Xóchitl Gálvez, en su participación en la 87 edición de la Convención Bancaria de Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

La candidata presidencial de la coalición de PRI, PRD y PAN, Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, llamó a los banqueros a despertar, sacudirse el temor y atreverse a lograr el cambio de gobierno.
En un discurso que fue respaldado con aplausos, advirtió que de continuar Morena en el poder “se nos va a ir el nearshoring y va a valershoring, lo saben los empresarios y los inversionistas lo saben”.
Este viernes, como parte de los trabajos de la 87 convención nacional anual de la Asociación de Bancos de México (ABM), se dio la asistencia de los tres candidatos presidenciales que buscan el voto en los comicios del 2 de junio, la primera en ser recibida fue Gálvez Ruiz.
En un salón del centro de convenciones de Mundo Imperial, en la zona Diamante, la candidata reveló que en Acapulco conoció el mar. Y pidió a los acapulqueños: “Tengan la certeza, habitantes de este bello destino turístico, que vamos a reconstruir Acapulco. Acapulco va a volver a ser un gran destino turístico”.
En un mensaje de 20 minutos enumeró ocho líneas de acción de su eventual gobierno, pero puso énfasis en una defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues dijo que es necesaria para proteger contra leyes lesivas para los empresarios. “En Morena son capaces de devastar un poder constitucional, con tal de proteger a su cómplice Arturo Zaldívar”, exclamó.
“Si los jueces y ministros de la Corte son electos por el voto popular ¿a quienes creen ustedes que van a responder a la hora de emitir una sentencia?”, preguntó.
Las líneas que enunció son: 1. Un gobierno que sea fuente de certidumbre; 2. Finanzas públicas sanas; 3. Proteger a los ciudadanos, no a los criminales; 4. Generación de empleo; 5. Proteger las inversiones; 6. Infraestructura; 7. Programas sociales y 8. Aliada de la prosperidad.
Gálvez Ruiz dijo que está sometida a “una presión brutal”, porque está enfrentando al poder del Estado.
Les dijo a los banqueros que en los comicios se definirá el destino del país de los próximo 30 años, que las opciones son un país libre y mo-derno o un regreso al pasado. “Re-flexionen muy bien lo que está en juego este 2 de junio. En esta elección se definirá la clase de país que seremos en los proximos 30 años. Se decidirá si seguimos adelante, hacia una economía y una sociedad más libre y moderna, o si regresamos al pasado, con un gobierno que no ve a la iniciativa privada y a la banca como un aliado”.
Les recordó que en 2018, cuando el ahora presidente Andrés Ma-nuel López Obrador vino a la convención como candidato, “los amenazó con que si no ganaba la elección, soltaría el tigre, y ¿saben qué? Ganó y soltó algo peor que el tigre, porque soltó a la jauría de la muerte, el dolor, la mentira y el miedo”.
“A los civiles lo que es de los civiles y a los militares lo que es de los militares”, proclamó.
La candidata fue recibida con un cálido aplauso por la mayoría de los asistentes a la convención, donde algunos se pusieron de pie, en especial en la parte de atrás del auditorio; quienes estaban sentados al frente y al centro aplaudieron pero no se levantaron de sus lugares.
El aplauso sonó como un apapacho a la candidata presidencial y le aplaudieron en diversas ocasiones durante su participación.
La candidata opositora mencionó al menos en tres ocasiones, de manera despectiva, a su contendiente, la morenista Claudia Sheinbaum, a quien se refirió como “la Sheinbaum” y un “wey”. (Con información de Agencia Reforma)

“A los bancos les ha ido muy bien en estos seis años”, celebra Sheinbaum en la Convención

La candidata a la presidencia de México por la coalición de los partidos Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, en su participación en la 87 edición de la Convención Bancaria de Acapulco este viernes en el Forum Mundo Imperial Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

En la 87 Convención Bancaria, la candidata a presidenta de México de la coalición Sigamos Ha-ciendo Historia Claudia Sheinbaum, afirmó que tanto a bancos como a empresarios les ha ido bien en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su turno en la sesión de este viernes, última de los tres candidatos presidenciales, a Sheinbaum se le preguntó sobre la polarización en México, y respondió: “Yo lo que he dicho es veamos cómo le ha ido a los bancos, les ha ido muy bien en estos seis años, a pesar de la pandemia, producto del trabajo de los bancos pero también de la situación económica del país”.
Agregó: “Veamos cómo le ha ido a la gran mayoría de los empresarios y empresarias de México, les ha ido bien”.
“Y al mismo tiempo al que menos tiene le ha ido bien, antes la división social era mayor, ahora han disminuido las desigualdades y la pobreza”.
Prometió que habría “muy buenas relaciones” con la banca de ganar el 2 de junio.
Sobre una eventual reforma fiscal, Sheinbaum dijo ante los banqueros que “tendría que empujarse por consenso”.
“Por lo pronto, no estamos pensando en una reforma fiscal”, dijo, y aclaró que “tendría que ser por consenso”.
En el debatido problema de las pensiones, Sheinbaum dijo que “las afores como están no se van a tocar”.
Indicó que de llegar a la Presidencia, respetaría la autonomía del Banco de México y buscaría no aumentar el déficit.
Cuando el moderador le preguntó por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que “es un gran presidente y muy querido por el pueblo, que nos deja un gran legado”.
Agradeció a los banqueros por reunirse en Acapulco

La candidata presidencial de Morena, PT y PVEM agradeció en dos ocasiones, al principio y al final de su intervención, que los banqueros hayan hecho su asamblea nacional anual en Acapulco luego del huracán Otis, y la puso como ejemplo de que coordinados “se puede salir adelante”.
“Gracias nuevamente, por hacer esta convención en Acapulco. Lo que vivió Acapulco con el Otis nos muestra también, al mismo tiempo que la tragedia, como si se trabaja conjuntamente, se puede salir adelante y esta convención es una muestra de ello”.
Sheinbaum fue la última en participar en la ronda de exposiciones de candidatos presidenciables, que fueron convocados por los banqueros. Antes de ella estuvieron la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, a las 10 de la mañana; a ésta le siguió el emecista Jorge Álvarez Máynez, quien llegó tarde y retrasó todo el programa.
En su exposición Claudia Sheinbaum presentó sus proyectos futuros para el país, como las líneas de trenes de carga y de pasajeros, y los 13 polos de desarrollo, que se pueden detonar en el país a partir del fenómeno económico de la relocalización de empresas por la disputa comercial entre China y Estados Unidos.
Explicó que su propuesta de gobierno se basa en dos ejes: la prosperidad compartida y el segundo República segura y con justicia, los dos explicó, están dirigidos a atender el problema de la inseguridad que enfrenta el país, el primero es para atender las causas y el segundo para disminuir la impunidad.
El recibimiento de los banqueros a la candidata morenista fue frío y cuando fue presentada por la maestra de ceremonias, recibió un aplauso protocolario y durante toda su intervención los banqueros estuvieron serios y no la interrumpieron con aplausos, como sí lo hicieron con Xóchitl Gálvez.
“Nos va a ir muy bien en los próximos seis años –dijo Shein-baum a los banqueros–, vamos a tener buenas relaciones, necesitamos trabajar conjuntamente y ahí en donde no estemos de acuerdo en algunos temas, siempre tengamos el diálogo para salir adelante. Estamos en un momento excepcional para nuestro país y colaborando todos y todas podemos hacerlo mucho mejor”.
El formato de presentación de los candidatos fue un discurso, luego una serie de preguntas por parte de un entrevistador. En esta ocasión fue el periodista Leonardo Curzio, quien le preguntó a la candidata morenista sobre la polarización que se vive en el país, por las diferencias políticas que hay entre los partidos políticos que buscan la mayoría en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
La candidata respondió que esa expresión debiera analizarse desde otra perspectiva: “¿Cómo le ha ido a los bancos? Les ha ido muy bien en estos seis años”. (Con información de Mayolo López/ Agencia Reforma).

 

Reconoce el PRI capitalino al perredista Arcos como el candidato de la alianza

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRI en Chilpancingo, Edwin Morales Leguizamo, reconoció el triunfo del perredista Alejandro Arcos Catalán en la encuesta interna para definir al candidato de la alianza PRI-PRD-PAN a la alcaldía de Chilpancingo e hizo un llamado a la unidad “por la ciudadanía que quiere un cambio”.
El apoyo del dirigente municipal del PRI ocurre después del registro de Alejandro Arcos Catalán ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) como el candidato de la alianza opositora para la alcaldía de la capital y que la propuesta del PRI, Bonifacio Montufar Mendoza desconociera la encuesta.
En entrevista telefónica, Morales Leguizamo dijo que Montúfar Mendoza siempre fue el candidato del PRI para abanderar la coalición Fuerza y Corazón por Guerrero, sin embargo, la candidatura se definió en encuesta por el perredista Alejandro Arcos Catalán.
“La idea es que caminemos juntos, de manera coordinada en los tres partidos políticos, con el PAN, con el PRD, el PRI en una gran alianza por Chilpancingo y todo estamos en esa tesitura”.
El pasado 1 de abril, Montúfar Mendoza emitió un comunicado donde rechazó a los resultados de las encuestas que favorecieron al perredista Arcos Catalán y aseguró que tomaría una decisión sobre su futuro político.
Por la postura de Montufar Mendoza, Morales Leguizamo llamó a la unidad de todos los partidos de la alianza.
“El llamado es a la unidad por Chilpancingo por la ciudadanía que quiere un cambio, Bonifacio tiene el respaldo”, mencionó.
“Bonifacio es priista, Bonifacio siempre fue nuestra propuesta, fue un gran contendiente en esta dinámica que se generó y yo quiero decirles que seguramente Bonifacio Montufar hará sus comentarios pertinentes, pero estamos todos pensado en una gran alianza para ganar las elecciones”.
El lunes 2 abril, en redes sociales circuló una fotografía de Bonifacio Montúfar y Jorge Salgado, abrazados en un restaurante de Chilpancingo, a lo que Morales Leguizamo aseguró que fue un encuentro casual entre dos amigos, que nada tiene que ver con la política.
“Fue un encuentro casual de dos chilpancingueños de dos personas que buscaron ser abanderados uno lo va lograr seguramente y el otro dará noticias en las siguientes horas, pero fue un encuentro fortuito, no fue planeado se saludaron con respeto”.
Agregó que como priistas respaldan al candidato de la coalición opositora Arcos Catalán que aseguró dará batalla en la contienda municipal de la mando con el PRI, el PRD y el PAN.
“Alejandro Arcos es un gran candidato nacido en Chilpancingo seguramente habrá de dar una batalla”, dijo.
Fuentes perredistas aseguraron que se negoció con Montufar Mendoza la candidatura del distrito 02 de Chilpancingo, la cual se hará publica en los siguientes días y retirarán de ese espacio a Alberto Saavedra Chávez, quien actualmente se desempeña como el representante del PRI ante el IEPC.
La fuente perredista aseguró que pese a la candidatura de Saavedra Chávez siempre fue con el objetivo de que ese espacio se le otorgara al aspirante perdedor de la encuesta.
A pesar de que las campañas a diputados locales iniciaron el pasado 31 de marzo, Saavedra Chávez no comenzó campaña y hasta el miércoles continuaba en funciones como representante del PRI ante el IEPC.
La tarde del viernes el IEPC publicó las listas de planillas a los ayuntamientos y regidurías, donde en el caso de Chilpancingo, el candidato es Arcos Catalán, como suplente va Gustavo Alarcón Herrera, hijo del ex alcalde capitalino, Saúl Alarcón Abarca.
En la segunda sindicatura de Chilpancingo está registrado el presidente del Comité Municipal del PRD, Fernando Calixto Cuevas y como regidora la priista Guadalupe Aguilar Alcocer va por la reelección.

 

Postulan siete partidos a candidatos que se identifican como de la comunidad LGBTIQ+

Daniel Velázquez

En el estado, en los distritos 01 de Chilpancingo; 03, 05, 07, 08 de Acapulco, y 23 de Huitzuco, siete partidos postularon candidatos autoidentificados como parte de la comunidad LGBTIQ+, en tanto que, por acción afirmativa de discapacidad, los más conocidos son los postulados por el PRI, César Landín Pineda y Óscar Rangel Miravete, y la diputada del PRD, Elzy Camacho Pineda.
En la contienda participan 15 partidos, Morena, con sus aliados PT y PVEM en la coalición Sigamos Haciendo Historia; seguido por PAN, PRI y PRD, en la coalición Fuerza y Corazón por México, y Movimiento Ciudadano, más los de nueva creación: México Avanza (MA), Movimiento Laborista de Guerrero (MLG), Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG), Partido Encuentro Solidario Guerrero (PES), Fuerza por México Guerrero (FXMG), Partido del Bienestar Guerrero (PBG), Partido Alianza Ciudadana (PAC) y Regeneración.
En la acción afirmativa de la diversidad sexual LGBTIQ+, los partidos postulan 20 fórmulas, de estas, nueve están por mayoría relativa y 11 por la representación proporcional. En total, son 40 aspirantes registrados, 20 propietarios y 20 suplentes.
En las candidaturas de mayoría relativa, los partidos que llevan candidatos de la comunidad LGBTIQ+ son el PRI, en el distrito 03 de Acapulco, donde las candidatas registradas son Patricia Acosta Galván y Ana Cristina Cayetano Navarrete, quienes fue registrada por el PRI, pero fueron presentadas como candidatas del PRD.
Morena, en el distrito 03 registró a Marisol Bazán Fernández, como propietaria, y María de la Cruz Ramos Bello, como suplente, como fórmula LGBTIQ+, de la propietaria se sabe que es activista por los derechos de la mujer.
En tanto que Movimiento Ciudadano, en el distrito 23, con cabecera en Huitzuco, registró a Alejandro Hernández Lotzin, como propietario, y Mario Alberto Cervantes Morales, como suplente, en una formula LGBTIQ+.
Los partidos de nueva creación también postulan candidatos de la diversidad sexual. México Avanza, en el distrito 07 de Acapulco, registró a Daniel Rosas Martínez, como propietario, y Lizeth Castillo Bataz, como suplente; Fuerza por México registró, en el distrito 01 de Chilpancingo, a Guadalupe de la Cruz Flores, como propietaria, y Gabriela Pastor Suástegui, como suplente; el PES postula en el distrito 05 a Luis Mota Pérez, como propietario, y a Gustavo Adolfo Cortés Alvarado, como suplente.
Regeneración postula en el distrito 08 a Christian George Campos Ramírez, como propietario, y Julián César Vilchis Campos, como suplente. Por su parte, PSG en el distrito 08 lleva a Daniel Gómez Gómez, como propietario, y José de Jesús Martínez Dorantes, como suplente; Alianza Ciudadana registró en el distrito 05 a Víctor Jesús González Juárez, como propietario, y Apolonio Leyva Flores, como suplente, estos dos últimos partidos repiten la misma fórmula, como acción afirmativa, en la lista de candidatos a diputados plurinominales.
Las fórmulas LGBTIQ+ en las listas de plurinominales, registradas por los partidos políticos con más presencia electoral, están relegadas a los últimos lugares y en los primeros lugares en partidos de nueva creación, o en aquellos que con dificultad logran un espacio plurinominal.
La propuesta del PAN están en el lugar cinco de la lista, sus candidatas son Eusebia Trujillo Morales y Miriam Joshelin Aguilar Morales. Este partido tiene el promedio de lograr incluir un diputado plurinominal en el Congreso local.
El PRI incluyó su fórmula en el lugar siete de la lista, la cual está integrada por la dirigente del Ompri, Aline Mata Eguializ, y Claudia Coronado Vázquez. En la legislatura actual fueron cinco los diputados plurinominales que llegaron al Congreso local.
El PRD también registró a su fórmula en el lugar siete de la lista de plurinominales, la cual encabeza Felipe de Jesús Cesarez Millán y Bruno Jaimez Valverde, como suplente. En 2021, este partido sólo logró cuatro espacios de representación proporcional en el Congreso local.
El PT inscribió a su fórmula en el lugar cuatro de su lista de plurinominales, la cual integran Aurelio Demetrio Patrocinio y Saúl Ruiz Guillén, pero históricamente este partido sólo consigue un espacio de representación proporcional.
El PVEM registró en el lugar seis a la ex presidenta del Consejo Consultivo de Comisarios Mercedes Quiñonez Martínez como propietaria y Bertha Rocío Pérez Javier como suplente, quien también es la candidata a diputada local por el distrito 09 de ese partido.
MC también lleva hasta el lugar ocho de su lista a su fórmula LGBTIQ+, la activista por los derechos de la mujer Donnet Cheyenne Hernández Rivera como propietaria y Kamil Mondragón Platas como suplente, no es común que este partido logre espacios plurinominales en el Congreso.
Los partidos de nueva creación como Movimiento Laborista llevan su formula LGBTIQ+ en el lugar uno de la lista a Alejandro Aguirre Alcaide, como propietario, y Heliodoro Román Sánchez, en este caso, el postulado es hermano del dirigente estatal de ese partido Víctor Aguirre Alcaide.
Fuerza por México registró a sus propuestas en el lugar dos de la lista, con Mirna Catalina Sánchez González, como propietaria, y Guadalupe Karime García Gutiérrez, como suplente; el PBG postuló por la cuota de la diversidad sexual en el lugar tres de la lista a Nicolas Hernández Castillo, como propietario, y Edgar Guadarrama Ceballos, como suplente; PSG lleva el cuarto lugar de la lista a Daniel Gómez Gómez, como propietario, y José de Jesús Martínez Dorantes, como suplente.
El PES lleva a su propuesta en el lugar cuatro de la lista a Luis Domingo Mota Pérez, como propietario, y Moroni Pineda Torrijos, como suplente; y PAC lleva en el lugar seis de la lista Víctor Jesús González Juárez, como propietario, y Apolonio Leyva Flores,

como suplente, quienes también van como candidatos de mayoría relativa en el distrito 05 de Acapulco.
Los partidos de nueva creación en esta contienda, que se juegan su permanencia en el sistema de partidos, deben conseguir mas del 3 por ciento de la votación.

Discapacidad

Por la acción afirmativa de discapacidad están registradas 12 fórmulas en la lista de plurinominales, en total son 24 aspirantes 12 propietarios y sus suplentes, de los cuales siete propietarios son hombres y solo cuatro mujeres. En los lugares que los incluyeron en las listas de representación proporcional son los alejados del sitio uno. El PRD colocó a su propuesta en lugar ocho, Movimiento Ciudadano y Morena en el siete; el PRI en el cinco, PAN en el cuatro, y el PVEM en el tres.
En el PRI la propuesta por discapacidad es el líder cetemista César Landín, quien ya fue diputado local y lleva como suplente a Oscar Rangel Miravete, van el quinto lugar de la lista.
El PRD incluyó a la diputada local Elzy Camacho Pineda, quien buscaría la reelección en el lugar 8 de la lista y lleva como suplente a Azucena Pineda Maldonado.
Morena registró en el lugar séptimo a Juan Valenzo Villanueva, como propietario, y a Rogelio Mancilla Castro, como suplente. El PAN en el cuarto de la lista a Benedicto Popoca Saucedo, como propietario, y Ramsés Manuel Cisneros Escuen, como suplente.
MC registró en el lugar séptimo a Jesús Cruz Hernández, como propietario, y Sergio Paz Ramírez, como suplente. El PT en el sexto lugar registró a Bryan Alexis Barrios Solís, como suplente, y Sergio Adame Eugenio, como suplente. El PVEM puso en el tercer lugar de la lista a Yazmín de la Mora Torreblanca, como propietaria, y a Roxana Verona Vargas, como suplente.
El PBG incluyó a sus propuestas en el quinto lugar de la lista, que son Alfredo Castro García y Francisco Javier Navarro Sotelo. MLG en el lugar siete a Alfredo Téliz Gallardo y Guillermo Valente Lorenzo. El PAC en el cuarto lugar a Martha Yamel Vargas Pastrana y María Santa Díaz Gutiérrez Sánchez. El PES en el tercero a Tonantzin Sierra Ayala y Sonia Salinas Reyna, y el FXM en el tercer lugar a Miguel Ángel González Sánchez y Rosa Alicia Román Valdepeña.

Registran coaliciones ante el IEPC cambios en siglados para distritos locales

José Miguel Sánchez

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó la modificación de los convenios de coalición de las alianzas locales Morena-PT-PVEM y del PRI-PRD-PAN.
De acuerdo con los documentos aprobados por el IEPC, en el caso de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Guerrero, conformado por Morena-PT-PVEM, se excluyeron dos distritos locales.
En el caso de la alianza Fuerza y Corazón por Guerrero, cambiaron los siglados de los partidos en ocho distritos locales.
“Se advierte que se encuentran excluidos los sistritos 11 (Petatlán) y 15 (Florencio Villareal), reduciendo así de 26 a 24 candidaturas a diputaciones locales para ser postuladas de forma coaligada”, se lee en el acuerdo aprobado por el Consejo.
En dicho documento también se menciona que la coalición Seguimos Haciendo Historia en Guerrero cambiaron el siglado en cuatro distritos electorales.
El distrito local 1, con sede en Chilpancingo, cambio del PVEM a Morena; el 5, de Acapulco, de Morena a PVEM; el 8 de también de Acapulco cambio del PT a Morena, y el 16 de Ometepec, de Morena al PT.
En el caso del convenio de coalición de la alianza PRI-PRD-PAN que quedaron de la siguiente manera:
Cuatro distritos locales que pertenecían al PRD ahora pasan al PRI y son el 4 de Acapulco; el 13 de San Marcos; el 20 de Teloloapan y el 24 de Tixtla.
Dos distritos que estaban siglados para el PRI pasan al PAN y son el 5 de Acapulco y el 19 de Eduardo Neri.
Dos distritos del PRI pasan al PRD y son el 25 de Chilapa y el 26 de Olinalá.
Con estos cambios el PAN queda con seis distritos, el PRD con 10 y el PRI con 12.
La sesión en la que se aprobaron por unanimidad los cambios de ambas coaliciones por parte del consejo general del IEPC se realizó de manera virtual y fue la décima Primera Sesión Extraordinaria.