Cierran padres la Secundaria Técnica 221 para que la SEG audite al director y pague un predio

Padres de familia de la escuela Secundaria Técnica 221, de la colonia Huertas de Santa Elena, cerca del penal de Las Cruces, cerraron el plantel para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que compre el predio que pertenece a la escuela, pero que fue invadido hace mas de 30 años.
Desde las 8 de la mañana, los padres tomaron la escuela, a la que asisten unos 400 alumnos, también para exigir una auditoría al director, Eladio Bazán Gómez, porque dice que se gastó más de 800 mil pesos en una remodelación de aulas, pero a ellos no los ha llamado para desglosarle los gastos, que son del programa Escuelas de Excelencia.
Los padres manifestaron que desde hace más de 10 años están luchando para recuperar el predio que fue invadido hace 30 años; explicaron que los invasores les han dicho que lo desocuparían si les dan una “indemnización” de un millón y medio de pesos.
El secretario del comité de participación social de la escuela, Álvaro Bernal Olea, indicó que desde hace mucho quieren la liberación del predio, que han pedido ayuda de las autoridades, y no ven nada claro.
Indicó que tomaron la escuela porque los padres están muy molestos de ver que sus hijos no tienen condiciones de calidad para estudiar; “queremos que haya una negociación entre el gobierno e invasores para que haya una escuela digna para nuestros hijos”.
La madre defamilia Lilia Ortega Aguilar abundó que cuando llueve los salones gotean y los alumnos se tienen que retirar.
Señaló que no hay condiciones para que sus hijos estudien, pues incluso tienen que desayunar donde están los contenedores de basura. A la escuela llegó el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la SEG, Alfredo Miranda Vergara, quien señaló que la dependencia no cuenta con presupuesto para adquirir predios, pero que se está buscando la solución del problema.
Indicó que el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega Otero ha estado al pendiente de la escuela y autorizó presupuesto para remodelar algunas aulas, pero la regularización del predio es complejo. El delegado se comprometió con los padres de familia a que la próxima semana tendrán una audiencia con el secretario González de la Vega Otero.

SEG: remodelan la Secundaria Técnica 221 en Las Cuces, Acapulco; tenía 20 años sin mantenimiento

Karina Contreras

El delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara informó que este martes iniciaron los trabajos de remodelación de los salones de primer grado de la escuela Secundaria Técnica 221, ubicada en la colonia Huertas de Santa Elena al lado del reclusorio de Las Cruces.
En declaraciones telefónicas, el delegado informó que a las galeras de primer año se les va a cambiar la estructura y el techo, y se les hará piso de cemento.
Informó que a esas aulas tiene 20 años sin mantenimiento, y que aunque no es competencia de la SEG remodelar escuelas, pues está el área de infraestructura, el secretario José Luis González de la Vega Otero autorizó arreglarlas.
Informó que para que los alumnos tengan mejores condiciones, los trabajos de remodelación iniciaron este martes, aunque con una semana de retraso respecto al compromiso con los padres de familia; se va a cambiar el techo y a poner piso, para que las lluvias ya no los afecten.
El delegado dijo que espera que los trabajos estén terminados antes de regresar a clases.
Los padres de la secundaria también están pidiendo que el gobernador Héctor Astudillo Flores les ayude a comprar un predio que pertenece a la escuela, pero que fue invadido por 14 familias hace 30 años y que han condicionado desocuparlo si les dan una “indemnización” de un millón y medio de pesos.
El delegado Alfredo Miranda también informó que ya fueron colocadas las tres aulas móviles provisionales en la primaria Aquiles Serdán, como fue el compromiso del secretario de Educación, José Luis González de la Vega, para atender a los 70 niños del del jardín de niños Centéotl, del poblado de Barra Vieja.
Informó que el lunes ya se podrá trabajar en las instalaciones provisionales y que además de las aulas se puso un cercado para que los niños del jardín no puedan salir de su espacio y no se involucren con los de la primaria, y que también se les hizo una piso para que hagan su homenaje.
Como se recordará, El Sur informó que el jardín fue afectado por las tormentas de septiembre de 2013, y el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) ya liberó 2.2 millones de pesos para la reconstrucción del plantel que aún no inicia, y los trabajos llevarán alrededor de seis meses.