Terminar el POET, piden profesionistas a regidores de la Comisión de Ecología

Tras instalarse la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, profesionistas y representantes de asociaciones ambientales solicitaron a regidores concretar el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET), y elevar a Secretaría de Ecología la actual dirección.
En la ceremonia, que se realizó en la sala de Cabildo Juan R. Escudero, estuvieron seis de los ocho regidores de la comisión que preside el regidor del PVEM, Enrique Granados Morga.
Ahí la secretaria técnica de la comisión, la regidora Brígida Rosa María Trani Torralva, propuso regular los espectaculares.
La regidora de Movimiento Ciudadano, María Antonieta Guzmán Vizairo, indicó que es “necesario que seamos promotores de cuidar el ambiente”.
Ante profesionistas y funcionarios municipales, el presidente de la comisión, Granados Morga, presentó un video con la explicación del plan de trabajo que consiste en fortalecer la Dirección de Ecología, establecer el Consultivo Ciudadano en Medio Ambiente y Cambio Climático; terminar el POET de Acapulco, revisar el Plan Director de Desarrollo Urbano y elaborar y publicar un programa de adaptación de cambio climático.
Otras propuestas son revisar el atlas de riesgo, modernizar el equipamiento de recolección de los residuos sólidos urbanos, garantizar el continuo funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas de la CAPAMA, impulsar la propuesta de certificación de playas con vocación turística del municipio y conservar las que ya fueron certificadas.
En la participación de profesionistas, el ambientalista Miguel Ángel Zapata dijo que “el POET es la madre de todas las batallas y ojalá que este Ayuntamiento logre por fin aterrizarlo, para que no haya necesidad de hacer estudios de impacto ambiental porque estará claramente definido y territorialmente hablando qué es lo que se puede y qué no”.
El consejero ambiental Juan Manuel Barnard Ávila propuso a los regidores que apoyen a la Dirección de Ecología. “No pueden estar en un cuchitril, no pueden tener esas sillas rotas, necesitan el material para poder trabajar, no estoy hablando de vehículos, la actitud de los funcionarios existe, pero la infraestructura está por la calle de la amargura”.
Mientras Ramiro Salvador Ramírez planteó que la Dirección de Ecología “se transforme en una secretaría, que se reestructure el organigrama y que se aglutine a diferentes direcciones para que todos estén en un mismo elemento”.
También propuso que para evitar la contaminación visual homologar anuncios y fachadas de la avenida Costera.
En tanto el biólogo Ramiro Gómez demandó fortalecer la Dirección de Ecología y “homologar con la Semaren para poder elaborar una Manifestación de Impacto Ambiental, porque cualquier empresario se ampara y sin (regulación común) no va a servir de mucho que se trabaje en beneficio del ambiente”.
Recordó que no se ha dado el POET “porque precisamente en la Dirección Ecología, donde estuvimos participando lo bloquearon, y lo bloquearon desde la Semaren cuando había interés para sacarlo, no lo quisieron sacar los mismos órganos de gobierno, y esos funcionarios están aquí en este gobierno de Evodio (Velázquez)”.
La defensora de la Isla la Roqueta, Robin Sidney, dijo que debe regular el desarrollo “anárquico” en la zona federal, y que no es culpa de los empresarios sino de las autoridades que por la “corrupción” entregan permisos de construcción; además propuso que debe haber un colegiado para aprobar un cambio de uso de suelo.
No se presentaron a la sesión los regidores Amílcar García Estrada y Rodolfo Escobar Ávila.
En declaraciones, el presidente de la comisión Granados Morga dijo que antes de que se publique el Plan Director de Desarrollo Urbano se hará una revisión para “hacerle sugerencias”.
Del POET, indicó que ya hay un trabajo “que se hizo en la administración de Manuel Añorve y nada más falta que se termine y poder ver en qué condiciones está”.