Dos grupos antagónicos de estudiantes de la ESEF bloquean la Costera y toman la caseta de La Venta

Normalistas de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) marcharon en la avenida Costera y bloquearon durante una hora la vialidad, en la glorieta de La Diana, para exigir el restablecimiento de las clases en la escuela y la salida de Sergio Alberto Carbajal Aguilar, a quien acusan de hacerse llamar asesor del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Otro grupo de estudiantes de la misma escuela, encabezado por el egresado Carbajal Aguilar, tomó más de dos horas la caseta de cobro de La Venta, en la Autopista del Sol, para exigir a las autoridades que no intervenga el asesor César Flores Maldonado en el conflicto de la ESEF.
El primer grupo salió de la escuela, ubicada en la colonia Progreso, a las 11:40 de la mañana y marcharon por la avenida Cuauhtémoc, donde bloquearon frente al Palacio Municipal.
Después, el contingente avanzó por la avenida Costera y bloqueó por más de una hora en la glorieta de La Diana. Los inconformes se retiraron a la 1:45 de la tarde.
En declaraciones a reporteros, el representante de la ESEF, Francisco Javier Cabrera, dijo que el motivo de la manifestación es por la falta de acuerdos entre los maestros y directivos de la escuela para regresar a clases, que están suspendidas desde el inicio del ciclo escolar, es decir hace tres meses; asimismo, se deslindó del movimiento en la caseta de La Venta.
Explicó que el acuerdo fue remover al maestro Horacio Vélez Rodríguez y colocar a Alberto Salmerón Ascencio.
Aseveró que el egresado de la escuela de hace tres años, Sergio Alberto Carbajal Aguilar, confronta a los maestros y manipula a los estudiantes para su beneficio personal.
Incluso, dijo que Carbajal Aguilar se acredita como asesor del gobernador en los temas relacionados con los conflictos de las normales en el estado.
Francisco Javier Cabrera afirmó que Carbajal Aguilar obtuvo un nombramiento en el gobierno del estado, donde recibía 20 mil pesos mensuales, y aclaró que ya le retiraron el beneficio, que por eso manipula a los estudiantes en contra del asesor del gobernador, César Flores Maldonado.
Aseguró que el egresado de la normal apenas representa a 10 estudiantes del cuarto grado, cuando él está al frente del primer y tercer grado, dando un total de más de 200 alumnos.

La toma en La Venta

Por su parte, estudiantes de primero y cuarto semestre de la ESEF tomaron por más de dos horas la caseta de cobro de La Venta, en la Autopista del Sol, donde pidieron que el asesor César Flores Maldonado se mantenga al margen del conflicto en la normal.
Los jóvenes, quienes durante su estancia en las casetas de cobro solicitaron una cooperación a los automovilistas, piden al gobernador Héctor Astudillo una audiencia, porque el grupo de Francisco Javier Contreras está siendo manejado por Flores Maldonado para imponer funcionarios.
“No queremos que el señor César Flores siga interviniendo en temas de la ESEF, queremos una audiencia con el gobernador para explicar el problema y que retire a su funcionario del tema de la normal, porque en vez de dar solución está complicándolo más, porque tiene en la escuela a un grupo de alumnos encabezados por Francisco Javier (Cabrera), que vela por sus intereses”, declaró Sergio Alberto Carbajal.
Acusó que Flores Maldonado, por medio de otro grupo de estudiantes, “busca imponer a personas externas a la institución y tener el control de la institución. Eso nos ha afectado, porque no tenemos clases y el señor lo está impidiendo”.

 

Inician un paro asesores del Centro de Maestros en Iguala; piden la salida de la coordinadora

Asesores académicos del Centro de Maestros 1206, ubicado en el centro de esta ciudad, pararon labores y tomaron las oficinas a partir de la mañana de este jueves, para exigir la destitución de la coordinadora general, Reyna Ramírez Santana, a quien acusan de discriminación, abuso de autoridad, acoso y hostigamiento laboral.
La protesta inició a las 8 de la mañana, en la que participan 14 de los 20 maestros de esta coordinación, ubicada en la calle Benito Juárez del centro de la ciudad. Los trabajadores sacaron sus sillas a la banqueta y se plantaron en el lugar, sin afectar la circulación vehicular.
“El personal del Centro de Maestros 1206, exigimos la destitución de la profesora Reyna Ramírez Santana como coordinadora general de este centro, por violencia laboral, discriminación, abuso de autoridad, acoso, hostigamiento y agresiones verbales y psicológicas, en contra de sus derechos humanos”, se lee en una lona que colgaron en la entrada a sus oficinas.
Ramírez Santana es militante de Morena, fue coordinadora de campaña en la zona Norte del senador electo Félix Salgado Macedonio y es integrante de la Red por el Avance Político de las Mujeres en Guerrero.
En declaraciones hechas, la asesora académica del Centro de Maestros 1206, María Otilia Hernández Gaona, una de las afectadas, señaló que su manifestación es por la falta de respuesta por parte de las autoridades de la SEG, a quienes les han solicitado el cambio de la coordinadora general por diferentes causas, “se los hemos pedido de diferentes formas, pero no hemos tenido respuesta y han hecho caso omiso”.
Puntualizó que se les había informado que para el martes estaría con ellos un representante de la SEG, pero no llegó, lo cual tomaron como una omisión y una negligencia por parte de ellos.
“Nuestra demanda es que retiren ya de esta coordinación a la maestra Reyna Ramírez Santana, porque no ha cumplido con los términos de buena diligencia y respeto al servicio educativo, dirigido no solamente a los usuarios de este servicio, sino también a nosotros como compañeros de trabajo, para poder llevar los apoyos pedagógicos y las asesorías que brindamos a los maestros de educación básica en servicio”, explicó.
Señaló que con la actitud de la coordinadora se han sentido “lastimados, hostigados, ofendidos verbalmente y discriminados por el trato indigno y discriminatorio que ella nos ha dado”.
Llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores y al subsecretario de Educación Básica de la SEG, Emiliano Díaz Román, para que pongan atención a este tipo de demandas en el sector educativo y que de manera urgente y sensible intervengan en este conflicto, antes de que se “extienda” más, y urgió a que les den una respuesta a su única demanda, de destituir a la funcionaria.
Denunció, además, que Ramírez Santana le ha hecho descuentos económicos a algunos compañeros, cuando a ella la han visto en actos políticos y de tipo electoral en horarios laborales.

 

Urgen autoridades de Tecuiciapan a resolver conflicto agrario con Oapan ante la confrontación

Autoridades agrarias de San Miguel Tecuiciapan, municipio de Tepecoacuilco, urgieron ayer en conferencia de prensa a las autoridades federales y estatales a resolver el conflicto agrario que tienen con sus vecinos de San Agustín Oapan, y denunciaron que ahora está provocado una confrontación interna en su pueblo.
El presidente y el secretario del comisariado de Bienes Comunales, Gregorio Jiménez Macías y Carlos Sebastián Sirenio Méndez, denunciaron que vecinos del mismo pueblo retiraron la semana pasada una lámina con la que bloquean la carretera Xalitla-San Francisco Ozomatlán para recordarles a las autoridades que el conflicto que tienen con San Agustín Oapan no ha sido resuelto.
Carlos Sebastián advirtió que, este conflicto podría desembocar en violencia, porque la lámina que sirve como mampara fue retirada el 9 de agosto pasado por el grupo de vecinos disidentes, pero el 11 nuevamente fue colocada por vecinos y las autoridades agrarias.
Informó que el acuerdo de la mayoría de los habitantes es que la lámina que bloquea la carretera se mantenga mientras no haya un acuerdo de solución al conflicto agrario por 3 mil 100 hectáreas que tienen con el núcleo agrario de San Agustín Oapan.
Informó que ya existe un acuerdo de las autoridades para que se entregue una contraprestación a los comuneros de San Agustín Oapan y las tierras se le queden a San Miguel Tecuiciapan, pero que los primeros se niegan a acatar el acuerdo porque están empecinados en las tierras que, aseguró, le pertenecen a San Miguel Tecuiciapan.
Recordó que el conflicto agrario tiene más de 40 años y que en marzo del 2015 fue la causa de un enfrentamiento entre comuneros de Tecuiciapan con Analco, anexo de San Agustín Oapan.
Recordó que esa vez hubo dos muertos de la comunidad de Analco y 14 comuneros retenidos en la comisaria municipal de Analco.
Insistió que ahora el problema es interno porque hay un grupo de habitantes de Tecuiciapan encabezados por René Herrera, Fernando Marcos Méndez, Edgar Vargas y Dionicio Castro, que quieren retirar la lámina que bloquea la carretera Xalitla-San Francisco Ozomatlán, pero dijo que la mayoría de los pobladores se oponen porque sirve de evidencia para mostrar a las autoridades de que el conflicto agrario no se ha resuelto.
El secretario de Bienes Comunales rechazó que se esté bloqueando totalmente el paso, y aseguró que hay un camino alterno por donde pasan los automovilistas y advirtió que el bloqueo a la carretera principal se abrirá hasta que las autoridades no resuelvan totalmente el conflicto agrario que tienen con sus vecinos de San Agustín Oapan.