Protestan cetegistas en la contraloría de la SEG; los hostigan por la declaración patrimonial, señalan

Maestros de una fracción de la Coordinadora Sectorial de la región Centro acudieron a la Contraloría Interna, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para solicitar que “no se hostigue” a los trabajadores con la declaración patrimonial.
Los manifestantes llegaron a las oficinas ubicadas en la colonia Villa Moderna, donde realizaron un breve mitin y una comisión fue recibida por la titular de esa área, Isabel Rosales Garduño.
Uno de los dirigentes, Víctor Bartolo de la Cruz, informó que fueron atendidos y que plantearon que cese el hostigamiento que sufren los trabajadores de la educación, “de que si no realizan la declaración patrimonial serán sancionados”.
Detalló que Isabel Rosales se comprometió con dar a conocer su petición a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.
Además, Víctor Bartolo informó que 576 trabajadores se ampararon contra la declaración patrimonial, porque no pueden “permitir que se afecten sus derechos laborales”.
Los cetegistas indicaron que le informaron a la funcionaria estatal que ellos continuarán con sus movilizaciones y su protección de manera jurídica. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

Audita la SEG una primaria de Iguala tras denuncias de manejos irregulares del director

Una comisión de la Contraloría interna de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) inició ayer una auditoría a la escuela primaria 20 de Noviembre, del Centro de Iguala, ante la exigencia de padres de familia de destituir al director, José González Toledo, a quien acusan de irregularidades en el manejo de recursos de la institución y falta de rendición de informes de los ingresos de la cooperativa escolar.
El jueves de la semana pasada, una comisión de 12 padres y madres se inconformó afuera de las instalaciones de la escuela e impidió la entrada de directores y del supervisor de la zona escolar 14, que iniciarían trabajos previos a la Semana Nacional de Actualización para el ciclo escolar 2018-2019.
En esa protesta, una madre de familia, Nelly Trujillo indicó que la principal demanda es la destitución irrevocable y “no negociable” del director José González Toledo, sus hijos y todos aquellos involucrados en las irregularidades detectadas en el manejo de los recursos de diferentes programas en los que participa la escuela.
Además, los padres y las madres exigen que el director entregue un informe de los recursos de la cooperativa escolar “sin maquillar la contabilidad” del ciclo escolar pasado.
Ayer al mediodía llegó una comisión de la contraloría interna de la SEG, que en presencia de padres de familia y del director señalado, inició una auditoría a la institución, la cual seguirá durante la semana.
Se informó que, de acuerdo con los resultados de la auditoría aplicada a los recursos que maneja el director de diferentes programas y de la cooperativa escolar, el viernes se podría definir la situación del director de la escuela.

 

Piden cuotas por certificados en la secundaria Abarca Alarcón de la capital, denuncian padres

Padres de familia cuyos hijos estudian en la secundaria Raymundo Abarca Alarcón, ubicada en la colonia Centro de la capital, denunciaron que el director Gerónimo Aguilar Rabadán condiciona la entrega de documentos oficiales al pago de cuotas internas.
Los padres fueron citados en el plantel desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, para la entrega de certificados de los 315 alumnos que egresaron este año; sin embargo, cuando llegaron al plantel, se les indicó que debían pagar 20 pesos para poder recibir el documento.
El padre Benito Morales Guerrero explicó que la inquietud es que se condicione en la secundaria la entrega de los certificados, agregó que Aguilar Rabadán los recibió con una actitud déspota, cuando se manifestaron en contra del pago y éste aseguró que está “bien parado” en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), por lo que no podían hacer nada en su contra.
Señaló que al inicio del ciclo escolar pagaron 200 pesos, que se acordó con el comité de padres de familia; este recurso se invirtió en mantenimiento de las instalaciones, pero se supone que también cubría los pagos de la documentación de los alumnos. Cuando los padres se negaron a pagar los 20 pesos por el certificado, Aguilar Rabadán les exigió que mostraran el comprobante de pago de la cuota inicial, para que pudieran recibir el documento.
A la secundaria llegó un representante de la Contraloría Interna de la SEG, para reunirse con las dos partes. En la reunión, Aguilar Rabadán, quien lleva un año al frente del plantel, dijo que gracias a las cooperaciones de los padres y sus aportaciones “voluntarias” se han hecho mejoras, como pintar los salones. “Desgraciadamente” sólo en el turno matutino se preocupa por el mantenimiento, pues los padres de los turnos vespertino y nocturno no hacen ninguna aportación.
También declaró que el 85 o 90 por ciento de los padres de familia no paga la cuota que se solicita al inicio del ciclo escolar, por ello, como director tiene que buscar la manera de solventar los gastos del plantel.
El representante de la Contraloría puntualizó que las cuotas surgen por acuerdos entre padres y maestros de las escuelas, con base en las necesidades; que la SEG recomienda que se organicen para fijar las aportaciones, pero en el caso de la entrega de certificados, no se informó del pago de 20 pesos y los directivos no pueden tomar este tipo de decisiones sin consultarles antes. Así como tampoco pueden condicionar inscripciones, trámites o entrega de documentos.
Aguilar Rabadán dejó “sin efecto” el pago de los 20 pesos por certificado de estudios, después de las 12 del día, pero esto no evitó que los padres le reclamaran que constantemente se les piden cuotas y aunque están dispuestos a trabajar de manera conjunta, para que sus hijos cuenten con las mejores condiciones en la escuela, pidieron que se transparentes los recursos y que no haya represalias en contra de quienes se quejaron por esta situación.

Toman la Contraloría interna de la SEG docentes de una primaria de Acapulco

Zacarías Cervantes Chilpancingo

Profesores de la escuela primaria Niño Artillero de la colonia Izazaga de Acapulco tomaron ayer la Contraloría interna de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en protesta porque la dependencia sancionó a cuatro de sus docentes, uno de los cuales sigue suspendido.
Encabezados por el secretario de Participación Social de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Carmelo Hernández Bautista, los trabajadores también bloquearon la calle frente a las instalaciones de esa dependencia de la SEG, ubicada en la colonia Burócratas de esta capital.
El dirigente magisterial agregó: “Arturo Latabán Flores llega sin conocer la Contraloría y piensa que está tratando con los empleados de su empresa”.
Denunció que el funcionario separó a cuatro docentes de esa escuela de los cuales ya reinstaló a tres pero uno sigue suspendido, “a pesar de que nosotros con la Contraloría no tenemos ninguna relación laboral, si no que ésta es directamente con la Secretaría de Educación Guerrero”.
Hernández Bautista dijo que la Contraloría hizo una revisión financiera a esa escuela debido a que el personal efectuó una rifa para recaudar recursos y mejorar las condiciones del plantel. Explicó que los objetos que se rifaron fueron donados por los propios docentes, “el gobierno del estado y la SEG no nos apoyó en nada, no sabemos por qué ahora están interviniendo para pedirnos cuentas”.
Afirmó que la rifa fue organizada para la compra de un terreno y construir la escuela, porque las instalaciones actuales en donde se encuentran impartiendo sus clases son de varas de palapa y palma porque la SEG no ha querido apoyar a esa escuela, “sin embargo ahora la Contraloría nos acusa de que estamos malversando los recursos”.
Dijo que la protesta también es en protesta porque la SEG adeuda horas a los maestros de esa escuela, demandan asimismo, la construcción del edificio de esa escuela.
Carmelo Hernández Bautista denunció que los maestros de la escuela han buscado en varias ocasiones al contralor Arturo Latabán pero que nunca lo han encontrado y ayer decidieron tomar sus oficinas hasta que los atienda.