El crimen tiene “intereses económicos muy fuertes” para controlar zonas mineras: Ludwig

Zacarías Cervantes

El Ocotito

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, admitió que por “intereses económicos muy fuertes”, grupos delictivos quieren controlar las zonas mineras del estado.
Agregó que, derivado de ello, el gobierno estatal se está coordinando con las mineras que operan en la entidad, para darles garantías durante el desarrollo de su actividad económica.
El funcionario estatal declaró esto a medios de comunicación este jueves, después de la colocación de la primera piedra de las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, a un costado del Parque Industrial El Ocotito.
Informó que en la zona minera de Mezcala, donde desde el domingo desaparecieron cuatro pescadores, uno de ellos liberado el miércoles y siguen sin aparecer tres, “convergen” dos grupos delictivos: Los Tlacos y La Familia Michoacana, pero declaró que aún no saben si fue algún grupo armado el que privó a los hombres de su libertad.
“Se siguen realizando las búsquedas desde ayer (miércoles), ya se incorporó el Ejército, la Policía Estatal, Policía Ministerial y un helicóptero. Hoy van a continuar y se esperan más resultados”, informó el funcionario.
A pregunta expresa, declaró que en esa zona “convergen” Los Tlacos y La Familia Michoacana, pero que no saben si alguno de los dos grupos se llevó a los pescadores.
–¿Han identificado intereses de los grupos delictivos por controlar esas zonas mineras?–se le preguntó.
–Sí, claro, son intereses económicos muy fuertes. Sin embargo, hemos trabajado con las mineras para que tengan garantías en el desarrollo de su actividad económica.
Aseguró que las mineras que operan en el estado no han denunciado el cobro de cuota, “no nos han manifestado nada de eso, hemos dialogado con ellos (con los representantes de las mineras) y en su momento les hemos preguntado y nos han dicho que no han tenido ninguna extorsión o algún intento de cobro de piso, nada de eso”, afirmó Reynoso Núñez.
A pesar de su afirmación, de que hay “intereses económicos muy fuertes” de los grupos delictivos que quieren controlar las zonas mineras del estado, aseguró: “Con las mineras no ha habido problemas, hasta ahorita. Con ellos tenemos comunicación fluida, no se han presentado mayores incidentes, tenemos comunicación de manera permanente”.
Según el encargado de la política interna del gobierno estatal, “hay garantías para que operen con normalidad, siempre hay diálogo permanente con ellos y se van atendiendo las necesidades de seguridad de la zona”.

Hay jaloneos políticos
en el caso Norma Otilia

El secretario de Gobierno opinó que será el resultado de las investigaciones que se realizan a la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, lo que determine si hay motivaciones políticas atrás de quienes demandan que pida licencia, como lo ha denunciado ella.
El secretario Reynoso Núñez ha sugerido a la alcaldesa que valore la posibilidad de solicitar licencia al cargo, por las investigaciones en su contra debido a los videos que se difundieron, en los que aparece platicando con el líder delictivo de Los Ardillos, Celso Ortega, y por señalamientos en su contra en una cartulina que apareció el 24 de junio junto con siete cuerpos desmembrados.
–Usted ha sugerido a la alcaldesa de Chilpancingo que reflexione sobre la solicitud de licencia, y ella se ha quejado de que son intereses políticos los que la presionan para que renuncie, ¿hay intereses políticos de quienes piden que se vaya?
–Ella ha manifestado su postura. Nosotros hemos manifestado la nuestra y hay una investigación en proceso, y tendrán que ser las investigaciones las que determinen la situación jurídica de la presidenta municipal y de todos aquellos quienes están siendo investigados.
Luego dijo: “La situación se prestará a que haya jaloneos políticos, sin embargo, creo que lo importante es hacer cumplir la ley y que se hagan las investigaciones correspondientes”.