Protestan trabajadores de la SEG y CETEG en la capital; piden el pago del bono decembrino

Integrantes de una facción de la CETEG, que encabeza Reyna Bello, durante el bloqueo que realizaron a los dos sentidos de la avenida Lázaro Cárdenas, en la capital, para exigir el pago de bono decembrino y contra el otorgamiento de nombramientos a allegados de las autoridades Foto: Jessica Torres Barrera

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes de una fracción de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquearon una avenida, mientras que trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) suspendieron labores para demandar el pago del bono de despensa decembrino.
En Chilpancingo, los trabajadores administrativos informaron que pararon labores en todo el estado, para exigir el pago al subsecretario de Finanzas y Administración de la SEG, Alejandro Moreno Lira.
Los manifestantes informaron que el paro lo realizaron en las distintas oficinas de la SEG, entre ellas, la Subsecretaría de Educación Básica, oficinas centrales y la Delegación de Servicios Educativos.
A las 10:30 de la mañana, trabajadores de la Subsecretaría de Educación Básica, ubicada en el barrio de San Francisco, se unieron al paro de labores, donde colocaron pancartas en las que se leía: “Fuera Alejandro Moreno” y “exigimos que se cumplan los acuerdos del pago”.
En declaraciones, uno de los inconformes, Hugo Márquez, informó que el bono de despensa se tenía que pagar en diciembre, pero no se los han entregado. Dijo que la justificación que les dan las autoridades estatales es que no hay dinero para pagarles, debido al huracán Otis.
Externó que tanto la federación como el gobierno estatal se comprometieron pagarles la primera quincena de febrero, sin embargo, no ocurrió. Manifestó que ahora el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) les aseguró que les pagarían este 20 de febrero, por lo que pararon labores, “para ejercer presión contra la Secretaría de Educación”.
Hugo Márquez precisó que el pago es para 11 mil trabajadores, en todo el estado, y que el monto para cada uno es de 3 mil 900 pesos.
Por separado, integrantes de una fracción de la CETEG, que encabeza Reyna Bello de Jesús, bloquearon los dos sentidos de la avenida Lázaro Cárdenas, en la capital, contra el otorgamiento de claves y en exigencia del pago de bono decembrino y de prestaciones.
Los miembros de la Coordinadora Sectorial de la zona Centro bloquearon, minutos después de las 12 del día, los dos sentidos de la vialidad y el cruce con la avenida Juan Ruiz de Alarcón, en el monumento Las Banderas.
Detallaron que recientemente la “estructura” de la SEG entregó claves a “sus allegados” y que a ellos no les ha dado ninguna, de las 80 que solicitan.
Una de las manifestantes, Araceli Nava Rodríguez, informó que exigen la salida de toda la estructura de la SEG, porque desde hace tres años no les han cumplido su pliego de peticiones.
Dijo que las autoridades educativas “aprovecharon, la semana pasada, la inseguridad que pasó en la capital para entregar unas 84 claves presupuestales”.

 

Con violencia, desalojan policías antimotines y guaruras a Prepas populares en la autopista

Policías estatales con equipos antimotines desalojan a maestros, padres y estudiantes de preparatorias populares que bloquearon por cerca de dos horas los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, para exigir que se le dé el reconocimiento oficial a este sistema educativo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Policías estatales con equipo antimotines y guardaespaldas del director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, desalojaron de manera violenta a maestros, padres de familia y alumnos de preparatorias populares, que bloqueaban la Autopista del Sol en Chilpancingo, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su reconocimiento oficial.
La marcha salió a las 11:20 de la mañana, del museo interactivo La Avispa, en la que participaron unos 400 inconformes. Minutos después ingresaron a la autopista y llegaron al entronque con la carretera federal México-Acapulco, en el Parador del Marqués, donde bloquearon dos horas.
La coordinadora estatal de las preparatorias populares, Julia Suárez Martínez, informó que exigen a la gobernadora el reconocimiento oficial para beneficio de 12 mil 500 alumnos.
Detalló que el gobierno estatal les debe el salario de los últimos dos meses, más el correspondiente a septiembre a unos mil maestros de todo el estado, que laboran en 105 planteles.
Suárez Martínez manifestó: “La gobernadora no nos quiere dar una mesa de diálogo. Ya son cinco minutas de acuerdo que hemos firmado, pero las autoridades no nos han dado solución”.

Bloqueo

A las 12 del día, los manifestantes bloquearon totalmente el sentido norte-sur, en el entronque con la carretera federal México-Acapulco, lo que ocasionó que cientos de automovilistas quedaran varados.
Al lugar acudieron los funcionarios estatales Francisco Rodríguez Cisneros y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marco Marbán Galván, para dialogar con los manifestantes, a quienes les propusieron una mesa de trabajo, pero los inconformes no aceptaron.
Rodríguez Cisneros asistió escoltado, como es costumbre, por sus cinco guardaespaldas. Se pudo observar que uno de ellos portaba un arma y fue uno de los principales agresores de los manifestantes, reporteros y fotógrafos.
A las 1:30 de la tarde llegaron al bloqueo unos 100 policías estatales con equipo antimotines y minutos después recibieron la orden de desalojar a los manifestantes, quienes ya habían instalado casas de campaña en la vialidad.
Los policías golpearon con escudos y toletes a los menores de edad, a las madres, padres y maestros. Los replegaron hasta la gasolinera, donde uno de los guardaespaldas de Francisco Cisneros golpeó al reportero del Diario de Guerrero, Josué Miranda, quien cubría el bloqueo.
El director de Gobernación fue cuestionado sobre el motivo por el que sus guaruras participaron en el desalojo, además de que éstos agredieron a los reporteros y fotógrafos presentes, pero el funcionario negó los señalamientos.
Después que Rodríguez Cisneros fue cuestionado, un grupo de policías estatales agredieron físicamente, con escudos y toletes, a un grupo de reporteros, entre ellos al fotógrafo de esta casa editorial, Jesús Guerrero.
Durante el desalojo no hubo presencia de observadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Codehum), que encabeza Cecilia Narciso Gaytán. Tampoco hubo algún posicionamiento.
En el transcurso de la tarde, Julia Suárez informó que la policía les quitó dos vehículos particulares y que había personas heridas, pero que aún desconocía cuántas eran.
Condenó la “represión” que sufrieron, principalmente los alumnos y padres de familia, por lo que adelantó que continuarán movilizándose hasta tener una respuesta.

Se reúnen con el secretario de Gobierno

Por la noche, en un boletín del gobierno estatal, se informa que el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, “sostuvo una reunión de trabajo” con un grupo de maestros de las preparatorias populares, representados por Julia Suárez Martínez.
Se agrega que uno de los acuerdos fue elaborar una estadística de los docentes que tarabajan en ese sistema “y de esta forma, solicitar ante la federación, los recursos para el pago de nóminas y el mejoramiento técnico”.
Se explica que esto tiene el objetivo de “formalizar la estructura laboral y educativa, en un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de este segmento del magisterio”.
Además, otro de los acuerdos fue lograr “el pago oportuno, por parte de la administración estatal, de los sueldos en los próximos días”.
“El secretario de Gobierno comentó que estos acuerdos reflejan la voluntad del gobierno del estado de colaborar estrechamente con los maestros y maestras”, se dice en el documento.
Para finalizar, se informó que en la reunión también participaron el subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado, Marco Antonio Marbán Galván, y el director general de Gobernación, Francisco Rodrí-guez Cisneros, el de los guaruras.