Van a la evaluación extraordinaria 317 de los 423 maestros notificados, informan

La coordinadora estatal del Servicio Profesional Docente, Margarita Nava Muñoz informó que, de los 423 maestros notificados para presentarse a la evaluación al desempeño docente, etapa extraordinaria 2016-2017, acudieron 317.
Los maestros llegaron desde las 8 de la mañana al centro de convenciones Fórum Mundo Imperial, en la zona Diamante; cerca había siete camionetas de policías estatales, con equipo antimotín, para evitar alguna posible protesta.
En un boletín de prensa, la SEG informó que acudió el 74 por ciento de los maestros convocados, a quienes se les evaluaron los conocimientos y habilidades para medir el desempeño de docentes de nivel básico y media superior en Matemáticas, Español, Historia, Geografía, Física, Química, Informática, Formación cívica y ética, Artes e Inglés. Se informa en el boletín que participaron maestros de las siete regiones del estado.
La evaluación se llevó a cabo de manera privada y fue supervisada por el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, y la coordinadora Margarita Nava Muñoz. En declaraciones telefónicas, Nava Muñoz informó que a la evaluación llegaron 317 maestros de los 423 convocados, y que todo se desarrolló sin ningún contratiempo. Indicó que fue la evaluación al desempeño para directores sin su clave para regularizarse.
También se presentaron maestros seleccionados por el estado, es decir, diversas modalidades, e informó que mañana a la evaluación nada más se van a presentar los que van a cumplir la quinta etapa, que son maestros de Legua indígena, Inglés y Tecnología, y que fueron convocados alrededor de 30.
“Llegaron los que llegaron, y todo está en tranquilidad”, insistió; sobre qué va a pasar con los docentes que no llegaron, Nava Muñoz indicó que de eso va a conversar la coordinación nacional, y subrayó que a los maestros se les han estado dando todas las posibilidades para que cumplan su obligación y derecho de participar en la evaluación.

Insiste el SNTE en que se pague a maestros “idóneos” desde septiembre

 

El Comité Seccional de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó llamar a las autoridades a entregar plazas y pagar salarios a los maestros que resultaron idóneos en la evaluación de promoción del Servicio Profesional Docente 2015-2016, para cargos de director, supervisor y asesores técnicos pedagógicos en educación básica.
El 23 de marzo, en declaraciones al concluir la sesión del grupo ACA, en el hotel Crowne Plaza de Acapulco, la coordinadora estatal del Servicio Profesional Docente, Margarita Nava Muñoz confirmó que hay un retraso en el pago a los maestros que resultaron idóneos en la promoción a cargos directivos, que se debe a que un número considerable de docentes no estaban incorporados al Fondo para el Pago Educativo (Fone) y que se está haciendo la regularización poco a poco.
Aseguró que, a los maestros su aumento les llegará el 31 de mayo, retroactivo al 16 de septiembre, que es cuando les entregó el nombramiento como directivos, luego de pasar el examen de promoción.
El comité de la sección 14 del SNTE discutió el asunto ayer por la mañana durante una reunión en el edificio sindical, ubicado en el encauzamiento del río Huacapa, frente a la Fiscalía General del Estado (FGE); la mesa de trabajo la encabezó el secretario general, José Hilario Ruiz Estrada, quien se jubiló en febrero de este año.
A la reunión asistieron unos 40 integrantes del Comité Seccional y los titulares de los diferentes niveles educativos, que discutieron el regreso a clases el martes 5 de abril, la falta de atención a las demandas de los maestros que aprobaron la evaluación de promoción y los asuntos que la Comisión Negociadora abordará en una mesa de trabajo con el gobernador, Héctor Astudillo Flores.
En el caso de los maestros idóneos, el comité acordó urgir a las autoridades a liberar los recursos del Fone que por derecho le corresponden a los docentes que participaron en la evaluación de promoción, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha hecho efectivo su pago y tampoco han recibido sus plazas.
Sobre la reunión que la Comisión Negociadora tendrá con Astudillo Flores, se analizó cuáles serán los asuntos prioritarios a tratar con el gobernador.
Al concluir la reunión, Ruiz Estrada llamó a los integrantes del comité seccional y a los titulares de los diferentes niveles educativos, a trabajar en coordinación y sacar adelante todas las actividades de los programas para los siguientes meses en beneficio de los agremiados y de la educación en el estado.
En junio de este año, se renovará la dirigencia de la sección 14 del SNTE a través de un congreso estatal ordinario en el que participarán todos los representantes del sindicato en el estado; sin embargo, no se permitió el acceso de reporteros a la reunión, por lo que se desconoce si se habló de los preparativos para el cambio.

Cambian nuevamente la fecha de la evaluación extraordinaria; será 8 y 9 de abril, informa la SEG

La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente modificó por segunda ocasión la fecha de la evaluación extraordinaria del desempeño docente, el examen se aplicará el 8 y el 9 de abril en el Fórum Mundo Imperial en Acapulco.
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó en un comunicado en su portal oficial, que los maestros que se presentarán al examen corresponden a las etapas 2, 3, 4 y 5, según la función que desempeñen.
El 8 de abril se presentarán al examen los maestros de educación inicial, preescolar, secundaria, física y especial, directores de primaria, profesores de telesecundaria y de educación media superior.
El sábado, 9 de abril, asistirán al examen maestros de primaria y de educación media superior.
El comunicado está firmado por la coordinadora estatal del Servicio Profesional Docente, Margarita Nava Muñoz.
Este viernes, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, informó del cambio de la fecha para el examen y que 4 mil 500 agentes de la Gendarmería, Policía Federal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resguardarán el Fórum Mundo Imperial, en Acapulco, los días 8 y 9 de abril.
El 14 de marzo, la SEG informó que la fecha de la evaluación extraordinaria del desempeño del Servicio Profesional Docente, que se llevaría a cabo el 16 y 17 de marzo, se cambió para el 7 y 8 de abril.