Mantienen cooperativas de Acapulco la venta de mariscos bivalvos pese a la veda

Integrantes de las cooperativas de buzos de Caletilla mantuvieron la venta de ostiones y moluscos bivalvos, a pesar de la veda e insistieron en que las saxitoxinas no son elevadas.
El integrante de una cooperativa de esa playa, quien no quiso proporcionar su nombre, comentó que los turistas piden el producto y ninguno de sus clientes ha presentado molestias o síntomas de una intoxicación.
“Eso de las toxinas es mentira”, aseguró el buzo mientras atendía su negocio junto con su esposa en playa Caletilla, una de las más concurridas por turistas originarios de la Ciudad de México.
La orden de ostiones es pagada hasta en 150 pesos, pero se ofrece en cien pesos en las mesas de los buzos, donde también se ofrecen tiritas de pescado, campechanas y ceviche de pescado.
En el negocio, delimitado con una hielera que sirve como mesa y escaparate de la mercancía, se mostraban platos con ostiones de roca y callo margarita, especies filtradoras de las algas microscópicas que, a decir de las autoridades sanitarias, concentran toxinas que dañan la salud humana.
El buzo y pescador se quejó porque las despensas que entregó el gobierno luego de la prohibición, no ayudan para alimentar a su familia, pues son ocho integrantes a los que se debe alimentar con solo cinco productos de la canasta básica.
La veda fue impuesta por la Secretaría de Salud Estatal (Ssa) el 10 de febrero pasado, luego de que se reportaran altos niveles de saxitoxinas en productos filtradores de la bahía de Acapulco. Dos semanas después, la veda se amplió a Costa Chica y cinco días después a Costa Grande.