Pretenden Crescencio Díaz y Simón Zamora llevar a la quiebra al transporte: concesionario

 
El presidente del Bloque 1, ruta Costera, Jesús Catalán Martínez, informó que el supuesto tesorero del Consejo de Administración del Acabús, Crescencio Díaz Soria, en contubernio con su presidente, Simón Zamora García, pretenden llevar a la “quiebra” el nuevo transporte.
En una llamada a la Redacción de El Sur, Catalán Martínez dijo que el mecánico, “porque no tiene concesiones ni camiones”, Crescencio Díaz, pretende “desestabilizar” el Acabús con una ideología para tener un beneficio propio.
Acusó que Zamora García y Díaz Soria quieren “derrumbar” el trabajo y el esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo Flores, pues el nuevo transporte ocasionó que los concesionarios fueran más competitivos y se mejorara el servicio para el usuario.
Responsabilizó de la destitución de la ex directora del Acabús, Silva Zapata López, a Simón Zamora y a Crescencio Díaz, “siempre hablaron mal de ella y le montaron un show para que el gobernador la sacara”.
Consideró que Díaz Soria no puede fungir como asesor de Zamora García porque no es transportista, “lo invitó a que se compre un camión; cómo es posible que un mecánico esté de asesor ¡no pudo con su taller! ¡qué va poder con el Acabús!”.
Llamó a los socios del Acabús a cerrar filas para pedir al gobernador la destitución de Zamora García y de Crescencio Díaz, “por los malos manejos y la operatividad, uno como transportista puede hacer los señalamientos y las recomendaciones porque es un OPD”.
Catalán Martínez sostuvo que el Bloque 1 apoyará al gobernador para que el transporte público mejore en la ciudad; “ya no queremos conflictos, queremos ayudarlo, pero que quite a personas que buscan beneficio propio”.
Rechazó la postura de Díaz Soria en buscar un amparo para recuperar las rutas en caso de que fracase el Acabús, “cómo puede pensar eso, una persona que está adentro del Acabús claramente da a entender que lo quiere en la quiebra”.
El lunes, el tesorero del Consejo de Administración del Acabús y presidente de la empresa Urbanos Bicentenario, Crescencio Díaz Soria, informó que consultaron con un abogado para ampararse, y en caso de que el Acabús deje de funcionar recuperar las 14 rutas de camiones urbanos que salieron de circulación y ponerse a trabajar en ellas.