Compiten disidentes de Torreblanca por la secretaría general de la CTM

 

 Lamentan la muerte del líder sindical. Presentarán a Rodríguez Alcaine la convocatoria para hacer un Consejo extraordinario el 30 de mayo

 Roxana Ibarra

A unas horas de que falleciera por un paro cardiaco el secretario general de la CTM en Guerrero, José Luis Torreblanca Gómez, desde ayer sus opositores ya planeaban cómo competir para dirigir la secretaría general.

Desde anoche, según el secretario de Transportes, Jorge Hernández Almazán, tenían lista la convocatoria para llamar a un Consejo Estatal Extraordinario con fecha 30 de mayo, que llevarán este lunes a las 11 de la mañana al dirigente nacional de la CTM Leonardo Rodríguez Alcaine. Dijo que sólo esperarían el día y la hora para el Consejo estatal.

Al preguntarle a Hernández Almazán si ya tenían propuestas para competir por la dirigencia, dijo que las tendrían del sábado al lunes.

Ayer a las siete de la noche se reunieron disidentes de Torreblanca Gómez en las instalaciones de la FTEG para definir los últimos detalles de la convocatoria que firmarían los secretarios del Comité ejecutivo estatal de la Federación. Ahí Hernández Almazán comentó que el objetivo de la reunión fue para fijar su postura sobre el fallecimiento de Torreblanca Gómez, la cual, dijo, “lamentaban”.

Indicó que desde ayer desaparecía la coordinadora general de la CTM en Guerrero que encabezaba Raúl Ramírez Gallardo para integrarse como Comité Ejecutivo de la Federación. “A partir de este mes el comité estará completo con los 15 secretarios generales”.

Informó que no aceptarán a ningún delegado ni a los suplentes de Torreblanca Gómez que son Heliodoro de Loya Cabañas, Bautista Lobato Serna, Lucino Loyo Cuevas, Córporo Cruz Rodríguez y Fulgencio Neri Astudillo Adame.

En la reunión estuvieron el secretario de Acción Política de la Federación, Eloy Polanco; el de Comisión y Justicia, Raúl Ramírez Gallardo; el de Trabajos y Conflictos, Salvador Vargas Villanueva; el de Finanzas, Roberto Águilar Ramírez y 23 secretarios de sindicatos de Acapulco.

Piden a la dirigencia de la CTM llamar a rendir cuentas a Torreblanca y a Escobar

 

Roxana Ibarra

El Comité Ejecutivo Nacional de la Coordinadora de Trabajadores de México (CTM), que encabeza Leonardo Rodríguez Alcaine, debe llamar a rendir cuentas al secretario de la Coordinadora en Guerrero, José Luis Torreblanca Gómez, y al líder de la Sección 12, Rodolfo Escobar Avila, por el conflicto entre los trabajadores y empresarios del hotel Continental Emporio, que terminó con el cierre de éste, señalaron disidentes de Torreblanca Gómez.

En conferencia de prensa de ayer, el coordinador general de la CTM en Guerrero, Raúl Ramírez Gallardo, dijo que el Comité Nacional debe tener conocimiento del conflicto en Acapulco, y de acuerdo con los estatutos deberá llamar a José Luis Torreblanca y a Rodolfo Escobar, pero que en caso de que lo haga, la coordinadora, en la que están nueve de 15 secretarios generales de la Federación, lo solicitará por escrito.

El secretario de Trabajo y Conflicto del Comité Estatal de la Federación, Salvador Vargas Villanueva, dijo que no reconocerán ningún acuerdo que firme José Luis Torreblanca como representante de la CTM, porque ellos son mayoría. “No vamos a estar donde esté Torreblanca.

“En la coordinadora manifestamos no estar de acuerdo con los actos de los líderes sindicales. Nos preocupa el cierre del hotel Emporio porque los dueños de la empresa tiene proyectos de inversión en Acapulco y podrían retirar su capital”, comentó Raúl Ramírez.

Raúl Ramírez dijo que la CTM que encabeza Rodríguez Alcaine no es la que han visto, no son los dirigentes Torreblanca y Escobar, quienes desconocen qué es el sindicalismo y qué es el contrato eolectivo. “La coordinadora le garantiza a toda inversión que llegue a Guerrero una relación obrero patronal de buen entendimiento”.

Expresó que respetan la decisión de los empresarios de cerrar el hotel, y pidió reflexión. Hizo un llamado a los trabajadores que representan Escobar y Torreblanca para que no se dejen engañar.

En la conferencia, llevada a cabo en las instalaciones de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero, estuvieron presentes el secretario general de la Federación de Sindicatos y Conflictos, José Valle Álvarez; el secretario general de la sección 20 de la CTM, Javier Gutiérrez Santoyo; el secretario de Organización y Promoción Sindical de la Sección 20, Alberto Rodríguez Ávila, y el líder de comerciantes Antonio Valdés Andrade.

Conviven empresarios con líderes opositores a la corriente de Escobar

 

 Asisten a un convivio organizado por líderes disidentes de la CTM. Critica Martínez Sidney “las carencias de liderazgo y negociación” del gobernador René Juárez

 Mónica Martínez García

Como aliados, los dirigentes de cámaras y asociaciones empresariales del puerto convivieron en el Día del Trabajo con líderes sindicales disidentes de la CTM y opositores a José Luis Torreblanca Gómez, en un convivio en los patios de la sede de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTEG), y en donde los empresarios anunciaron que preparan acciones para manifestarse en contra del líder de la Sección 12, Rodolfo Escobar Ávila.

Entre las acciones de protesta, se encuentra un apagón de hoteles y comercios de la zona turística, y el cese de operaciones de sus empresas durante dos horas.

Los cetemistas opositores a Torreblanca Gómez no participaron en el desfile oficial del 1 de mayo, y organizaron un festejo en las instalaciones de la FTEG en donde hubo barbacoa, tacos de carnitas, refrescos y cervezas, y al que asistieron como invitados los presidentes de la Concamín, Javier Meza Montano; de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco, Javier Saldívar Rodríguez; y el de la Canaco, Alejandro Martínez Sidney.

Ahí se dieron cita aproximadamente 40 secretarios generales opositores a Torreblanca Gómez como Javier Gutiérrez Santoyo, Jorge Hernández Almazán, José Valle, Salvador Vargas Villanueva y Antonio Valdez, entre otros, quienes se agrupan en la Coordinadora Estatal de la CTM, que dirige Raúl Ramírez Gallardo.

El presidente de la Canaco, Alejandro Martínez Sidney dijo que aún no hay fecha para llevar a cabo las protestas de los empresarios en contra de Rodolfo Escobar, aunque criticó “las carencias de liderazgo y negociación” del gobernador René Juárez, pues consideró que “no ha podido lograr ser un buen mediador”, debido a su “ineficacia e ineptitud por lograr que se resuelvan los conflictos”.

Martínez Sidney lamentó que Juárez Cisneros atienda “otras situaciones políticas y no las que el sector está demandando” y opinó que el grupo disidente que encabeza Raúl Ramírez Gallardo –y en el que participa el dirigente de invasores y ambulantes Antonio Valdés Andrade–, es un “grupo conciente y con la capacidad de liderazgo” para representar a los trabajadores.

“Hay grupos radicales dentro de los sindicales donde efectivamente hay gente que tiene la capacidad al diálogo y hay otra que choca, que enfrenta, que golpea, que limita y soborna como el sindicato de Escobar”, recalcó el dirigente.

Martínez Sidney sugirió la posibilidad de buscar que los contratos colectivos que los empresarios tienen con el grupo del secretario general de la FTEG, Torreblanca Gómez, puedan pasar a los secretarios generales del grupo disidente de Raúl Ramírez Gallardo.

Califica de inmorales Aguirre Franco a las huelgas del Hyatt y el Continental

Se daña a la industria principal de Acapulco, dice

 Karina Contreras El arzobispo de Acapulco, Felipe Aguirre Franco, dijo que las últimas huelgas de los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en los hoteles Hyatt y Continental son “inmorales, y (que) siempre ha visto la necesidad de que haya verdaderos líderes de los sindicatos”.

En declaraciones al finalizar la misa dominical, Aguirre Franco opinó sobre los conflictos sindicales en los mencionados hoteles y dijo que siempre ha visto la “necesidad de que haya verdaderos líderes de los sindicatos, (y) no para defender intereses de dos o tres personas sino los intereses de la sociedad, del trabajador, de los obreros”.

El prelado aseguró que es inmoral que por intereses personales o egoístas de un grupo o de una persona se cause un gran daño al puerto y, sobre todo, a la industria principal de Acapulco que es el turismo.

Señaló que con estas acciones de los sindicatos, se proyecta no solo una mala imagen de Acapulco, sino que se destruye lo que se ha construido para el resurgimiento del puerto a nivel internacional. Acapulco, la ciudad más visitada por el turista nacional y apreciado por el turista internacional, se está viendo dañado en su imagen hospitalaria, afirmó el arzobispo.

Sobre la continuación de los escándalos de corrupción en el país, manifestó que no es quién para juzgar o condenar, pero que espera que los funcionarios sirvan con honestidad y transparencia a los demás. Agregó que ojalá las declaraciones de corrupción no sean atribuciones calumniosas y que espera se comprueben.

Por otra parte, durante la lectura de su homilía, el arzobispo Aguirre Franco pidió a los presentes que si conocen a jóvenes de ambos sexos, de buenas costumbres, sanos en cuerpo y espíritu, equilibrados en su identidad sexual, los inviten a consagrar su vida a Dios y su iglesia.

Les expresó a los padres que no nada más induzcan a sus hijos al estudio o trabajo que les reditúe buenos dividendos económicos, sino que “también los atractivos de una vocación sacerdotal, religiosa o misionera”.

Pues aunque cuentan con 104 sacerdotes efectivos, 82 diocesanos incardinados, 22 religiosos de varias congregaciones, faltan muchos más sacerdotes para servir convenientemente a los fieles de esa diócesis.

AHETA: cerrarán 10 hoteles si Escobar insiste en la reinstalación

 Los empleados despedidos están acusados de delitos, dice Mary Bertha Medina

 Mónica Martínez García

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Mary Bertha Medina Cortés, advirtió que si el secretario general de la Sección 12 de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila, insiste en reinstalar “por la fuerza” a los dos trabajadores despedidos ayer del hotel Continental Emporio, diez hoteles de la franja turística podrían dejar de funcionar.

Además, la empresaria respondió a las declaraciones de Escobar Ávila en las que se dirigió a ella como “tonta” por haberse referido a los emplazamientos a huelga con ese mismo adjetivo.

Medina Cortés señaló que los empresarios están “muy indignados” por las declaraciones de Escobar Ávila porque son “una ofensa para todos los acapulqueños, yo no soy ninguna tonta”, dijo.

En tono molesto recalcó la importancia que tiene el poner “ya un alto” a los conflictos sindicales que “afectan tanto a empresarios como a trabajadores y sobre todo a la imagen de Acapulco”.

Advirtió que con la aprobación del sector, diez hoteles de la franja turística podrían “parar operaciones” porque –dijio– no se puede reinstalar a quien se encontró en un acto ilícito para la empresa. Inclusive informó que sí existe una denuncia por robo de parte de la empresa hacia el trabajador.

Criticó a Escobar Ávila porque dijo que ante los medios de comunicación se maneja de una forma y en la realidad se comporta de otra. “En la imágenes se ve cómo resuelve sus problemas con golpes pero el se pone como víctima”, dijo.

Lamentó el suceso del Continental Emporio porque señaló que el empresario es uno de los que más ha invertido en su hotel en Acapulco y “lo recibimos con este tipo de broncas, hasta dónde vamos a llegar, hasta dónde va a llegar este señor, no sabemos”.

Para Medina Cortés la actitud de Escobar Ávila se debe quizás a que le duele “la unidad que tenemos actualmente los hoteleros, por eso se refirió a mí como tonta”.

Sobre las declaraciones de Escobar Ávila en el sentido de que el representante legal del Hyatt está amenazando con convertir el hotel en condominio, Medina Cortés dijo que ello es sólo un pretexto del secretario general para seguir emplazando a huelga al hotel porque esa noticia de convertir el hotel a condominio tiene más de diez años.

Torreblanca Gómez responsable del hostigamiento contra empresarios, dice dirigente

 Envían hoy 47 líderes de la CTM al gobernador un documento donde le exigen que envíe al subsecretario del Trabajo para que intervenga en el conflicto de la Sección 20 y para pedir la reinstalación del ex representante obrero ante la JLCA

 Mónica Martínez García

El secretario de Trabajo y Conflictos de la Coordinadora estatal de la CTM, Salvador Vargas Villanueva, informó que hoy jueves enviarán al gobernador del estado un documento firmado por 47 secretarios generales, con el objetivo de exigirle envíe al subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Raúl Leyva Castro, a Acapulco para que dialogue con ellos e intervenga en la pronta resolución del conflicto de la Sección 20, así como para pedir la reinstalación del ex representante obrero de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, José Flores Escalante.

El cetemista reconoció que sí hay hostigamiento hacia los empresarios; aunque aclaró que éste es sólo de los seguidores del secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero, José Luis Torreblanca Gómez, a quien culpó de provocar un “terrorismo sindical”, porque, dijo, “es un ignorante del sindicalismo”.

Sobre el documento abundó que este contiene 47 firmas de secretarios generales y que en él –en un “tono molesto”–, se le cuestiona al gobernador del por qué removió de su cargo a José Flores, cuando antes “debió haber consultado a un abogado para que le dijera cuál es el procedimiento legal para remover a un representante obrero de la Junta”.

Además de que en dicho escrito –dijo– de “un plumazo borró la petición de los trabajadores” que en su momento eligieron a José Flores como representante obrero.

Añadió que dicho proceso consiste en que se debe tener el consentimiento de al menos dos terceras partes de las organizaciones obreras que designaron a José Flores como representante obrero ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Además en dicho documento se le pide que marque tiempos a la Junta Local para que la Sección 20 “pueda trabajar libremente”.

En cuanto a las declaraciones de la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresa Turísticas de Acapulco, Mary Bertha Medina Cortés, sobre el hostigamiento de los sindicatos hacia el sector hotelero, Vargas Villanueva aceptó que sí existe, pero no de todos los secretarios de la CTM, sino de siete representados por José Luis Torreblanca Gómez, como Rodolfo Escobar Ávila, Alfredo Díaz Solano, Felipe Loyo Malabar, César Landín Pineda, Juan José de la Torre, José Rayo Macedo y Rodrigo Ramírez Justo, entre otros.

Añadió que en su momento hablarán con los empresarios que “quieren certeza de inversión en su empresa” para llegar a “un entendimiento” y evitar enfrentamientos y huelgas como las que recientemente se han suscitado.

Sin embargó advirtió que empresario que no cumpla con la ley, “que jinetee los salarios, vacaciones o aguinaldos de los trabajadores, vamos a platicar con ellos y les vamos a hacer ver que están cometiendo un error y si no nos toman en serio les vamos a estallar la huelga porque es el último recurso que tenemos; pero antes vamos a agotar todos los recursos de cabildear a efecto de que no haya huelgas locas”.

En ese mismo sentido dijo que los secretarios generales deben buscar el equilibrio “entre el capital y la fuerza de trabajo”.

Competirá nuevamente Roberto Balbuena para dirigir la Sección 113

 

 Raquel Santiago Miranda

El actual secretario general de la Sección 113 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Roberto Balbuena Naves, competirá nuevamente por la dirigencia con el fin de lograr mantenerse nueve años en la representación.

Sin embargo, ayer también se registraron dos planillas más encabezadas por Joaquín Jaimes Martínez y Donato Vergara Chávez.

En las oficinas de la Sección 113 de la CTM, ubicadas en la calle Tampico de la colonia Progreso, se leyó la convocatoria para las próximas elecciones del 10 de junio. Allí Balbuena Naves, aunque fue presentado al final, reiteró su intención de seguir como dirigente, a pesar de que durante dos periodos –de tres años cada uno– ha sido el representante.

El exregidor mencionó que de no ganar, entonces respetará los resultados porque “soy institucional”.

El actual secretario general presentó su registro, lo mismo que Donato Vergara y Joaquín Jaimes, éste último abogó para unas elecciones “libres de violencia”, y aunque reconoció su falta de experiencia aseguró que la planilla Amarilla no generará actos violentos.

Opositores a Torreblanca despacharán en las oficinas de la CTM desde hoy

 Dan conferencia de prensa ocho secretarios generales

 Mónica Martínez García

Los ocho secretarios generales que integran la coordinadora estatal de la CTM que dirige Raúl Ramírez Gallardo, opositores al secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTEG), José Luis Torreblanca Gómez, informaron ayer, en representación de otros 42 secretarios generales, que desde hoy lunes comenzarán a despachar desde las oficinas donde debiera trabajar Torreblanca Gómez, las cuales permanecían tomadas desde hace aproximadamente cuatro años por Antonio Valdés.

En conferencia de prensa, los secretarios generales que integran la mencionada coordinadora, reiteraron que no participarán en el desfile oficial del 1 de mayo, porque “no vamos a engordarle el caldo”, a Torreblanca Gómez, quien aseguró el viernes para El Sur, que los cetemistas se unirían al desfile.

En este sentido Ramírez Gallardo indicó que los integrantes de la coordinadora organizarán su propio desfile, en el que pedirán al gobierno mejores salarios y prestaciones sociales como salud e Infonavit.

Aseguró que la manifestación –en la que calculó una participación de 5 mil cetemistas– será pacífica, porque “es una fiesta de los trabajadores, no hablamos de agresiones ni de más, aquí nos vamos a sumar a unas peticiones”.

Descartó que el desfile tenga tintes partidistas, porque “el asunto de los trabajadores no se puede negociar, (…) además el primero de mayo es un día de fiesta no tan sólo en Guerrero, en el país, y aquí no hay ninguna negociación en ese sentido, no estamos al margen de la política, también estamos inmersos en ella pero también es otro punto”.

Ramírez Gallardo reconoció la división partidista de su fracción, a la cual llamó “pluralidad”, misma que aseguró “es la que ha permitido la unión de 42 secretarios generales”.

“Cada uno de los que estamos aquí presentes, tiene su propia elección, de los que estamos aquí, a lo mejor simpatiza por algún otro partido y su gente también; es más si yo soy un priísta, porque así me declaro, un priísta, no puedo engañar al candidato que llevamos 20, 30 o 70 mil votos, porque ya se acabó el voto corporativo, tampoco podemos tapar el sol con un dedo”, aseguró.

Sobre las versiones surgidas de que los integrantes de la Sección 20 se deslindarían de la CTM, Ramírez Gallardo dijo que “nadie se puede deslindar de la CTM en virtud de que es una de las centrales más importantes en el estado de Guerrero y difícilmente nos podemos deslindar de ello”.

Ahí también se encontraba el representante de la Región de Costa Grande, Heleodoro Deloya Cabañas, quien dijo que con Ramírez Gallardo despachando en las oficinas de la federación “vamos a avanzar mucho, la CTM ha perdido presencia y personalidad ante el gobierno estatal y municipal y con este trabajo se está fortaleciendo”.

Sobre el desfile del 1 de mayo dijo que la sede para aquella región será Tecpan, a donde llegarán cetemistas de San Jerónimo, Atoyac y Coyuca.

En su oportunidad, el secretario de Atención a Grupos Sociales, Antonio Valdés, quien desde hace aproximadamente cuatro años mantenía ocupadas dichas oficinas, expresó que éstas “nunca han estado fuera de las manos de los trabajadores, siempre han estado ocupadas por sindicatos cetemistas”.

Antonio Valdés dijo “no haber renunciado a la CTM, hoy está concensada la mayoría de los sindicatos en la federación en el estado y es al propio comité a quien se las vamos a entregar”.

“Si siempre han estado en manos de los trabajadores, lo que pasa es que hay fracciones y hay grupos que quisieran que las cosas en el estado fueran como ellos creen, que el sindicalismo fuera como ellos lo conciben, las cosas pues, institucionalmente son como deben de ser y aquí esta la mayoría del comité”.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes los secretarios generales Javier Gutiérrez Santoyo, Salvador Casillas Torres, José Valle López, Jorge Hernández Almazán, y Salvador Vargas Villanueva.

Regresará la CTM al desfile del Día del Trabajo, dice José Luis Torreblanca

 

 No desfilaron durante el periodo zeferinista por ser alcalde de “un partido opositor”

 Mónica Martínez García

Ahora con Alberto López Rosas como alcalde de Acapulco, el sector obrero filial al PRI, regresará al tradicional desfile del primero de mayo, después de que dejaron de hacerlo cuando estuvo como alcalde el perredista Zeferino Torreblanca Galindo.

Lo anterior lo informó el secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTEG), José Luis Torreblanca Gómez, quien recalcó que el regreso a este desfile oficial obedece “al reconocimiento a la lucha de los trabajadores acaecidos en Río Blanco y Cananeo”.

Torreblanca Gómez agregó que“nada tiene que ver la lucha de los trabajadores con un partido, la CTM no puede olvidar eso”, y dijo que se pretende invitar a las otras organizaciones obreras como la CROM, CROC Y CTC, “para que se unan al desfile”.

Desde el 2000, en que asumió la presidencia municipal el actual diputado federal por el PRD y precandidato a gobernador por el mismo partido, Zeferino Torreblanca Galindo, el sector obrero de la CTM organizaba su propio desfile para no participar en el desfile oficial del municipio, “por ser un gobierno opositor” a su partido, el PRI.

Torreblanca Gómez detalló que en la pasada Cuarta Asamblea Regional, que se llevó a cabo en días pasados en Taxco, se acordó la participación de los cetemistas en el referido desfile.

El líder de la FTEG recalcó que este año se decidió “hacer honor” a los trabajadores que fallecieron en Río Blanco y Cananea, “ante la lucha por sus derechos sindicales”, de ahí que se acordará dejar atrás los partidos políticos y “participar en el evento de los trabajadores”.

Dijo que durante el desfile “alzarán la voz con reclamos” hacia el Seguro Social –referente al sistema de pensiones– así como a otras autoridades federales, “exigiendo el cumplimiento y respeto a sus derechos laborales”.

Torreblanca Gómez calculó que serán unos 15 mil cetemistas agrupados en los diferentes sindicatos de músicos, comercio, transportes y gastronómicos, los que marchen en conmemoración del Día del Trabajo, e indicó que en próximas fechas se reunirá con el alcalde para dialogar sobre el regreso de los cetemistas al tradicional desfile.

Además, señaló que tanto en Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo, los cetemistas también desfilarán ese día.

En otro orden de ideas, Torreblanca Gómez informó que ya se firmó la convocatoria para las elecciones de la Sección 113, –que hasta el momento dirige Roberto Balbuena Naves–, y que tal como lo anunció el pasado 20 de abril, se citará a los agremiados para leerles la convocatoria y que ese mismo día se dará a conocer a los integrantes del Consejo Electoral que fungirá en esas elecciones.

No se presenta al careo quien acusó de lesiones al dirigente de la Sección 20

 

 Mónica Martínez García

El secretario general de la Sección 20, filial de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Javier Gutiérrez Santoyo, informó que los testigos que presentaría, quien lo acusó de lesiones, Santiago Pérez Santos, no se presentaron al careo que se tenía programado efectuarse este viernes, en uno de los juzgados localizado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de esta ciudad.

Mientras tanto señaló que ya esta elaborando una querella contra Pérez Santos por difamación de honor.

Consultado vía telefónica, el líder sindical dijo que la inasistencia de Pérez Santos se debió a que “todo lo que dijeron es falso y la mentira también se paga con cárcel”.

El lunes 12 de abril, policías judiciales del estado, adscritos al sector Central, detuvieron al líder sindical, en su domicilio particular, ubicado en el Infonavit Alta Progreso, en cumplimiento de una orden de aprehensión obsequiada por el juez sexto penal, Julio Obregón Flores, por lesiones en contra del ex secretario de Organización y Promoción Sindical, Santiago Pérez Santos, pero ese mismo día Gutiérrez Santoyo fue dejado en libertad, después de pagar una fianza de 5 mil pesos y para que su asunto legal quede liberado, Gutiérrez Santoyo tiene de plazo hasta el domingo para presentar pruebas a su favor.

El líder sindical señaló que la inasistencia de sus acusadores es “solo una muestra de que lo que dijeron es falso”.