Dar resultados en la investigación del asesinato de Ambrosio Soto, pide Movimiento Jaguar

El coordinador estatal de Movimiento Jaguar, Mario Hernández Herrera, llamó al gobierno federal y estatal a dar resultados de las investigaciones por el asesinato del presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte.
Afirmó que el alcalde de Pungarabato dejó en manos de las instituciones su seguridad, “confió tan bien y terminó siendo asesinado”.
En conferencia de prensa en el hotel Casa Inn de Acapulco, acompañado de regidores y presidentes municipales de la corriente perredista a la que pertenecía Ambrosio Soto, Hernández Herrera reclamó que en Chiapas “cuando el gobierno tiene voluntad de resolver, lo hace”, en referencia a que ya fueron detenidos siete presuntos implicados en el asesinato del alcalde de San Juan Chamula.
Hernández Herrera dijo que en una reunión de trabajo de la comisión política de Movimiento Jaguar, acordaron hacer un llamado al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; al comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; a la procuradora general, Arely Gómez González, y al gobernador Héctor Astudillo Flores.
En un comunicado que leyó, externó que en Movimiento Jaguar, “queremos resultados serios, profundos, fuera de especulaciones”.
Criticó que no hay resultados “ni indicios de que se lleven a cabo investigaciones en la región”, sin embargo reconoció que por los medios de comunicación se enteró que desde el domingo entraron agentes de la policía investigadora ministerial a Michoacán.
Agregó que existe la duda sobre si la PGR atrajo el caso o está en la procuraduría estatal.
Hernández Herrera reprochó las declaraciones del gobernador Héctor Astudillo Flores de que la región de Tierra Caliente es “atendida”, cuando la población de esa zona sigue manifestando temor, lo que “contradice lo que las autoridades dicen”.
Sostuvo que cuando el gobierno “tiene la voluntad de resolver, lo hace”, como fue el caso del alcalde de San Juan Chamula en Chiapas, donde ya hay detenidos. Lo que consideró como justicia “selectiva”.
Informó que el Movimiento Jaguar realizará una campaña denominada “Bocho Soto por la Reconciliación del Estado”, para que no quede impune el asesinato, además de buscar reuniones con dependencias federales de seguridad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Hernández Herrera expuso que son dos presidentes municipales de Movimiento Jaguar los que han sido amenazados, uno de ellos Ambrosio Soto. El otro alcalde es el de Huamuxtitlán, Mario Flores García.
Recordó que el 25 de abril de este año fue el ultimátum que dio el crimen organizado para que Flores García renunciara, sin embargo se mantiene en su cargo. Pero a pesar de pedir medidas cautelares “a la fecha no se le ha mandado seguridad”.
Recordó que el alcalde de Pungarabato señaló públicamente al grupo de los Caballeros Templarios de amenazarlo y se reunió con las autoridades.
“Ambrosio creyó en las autoridades, Ambrosio confió en las instituciones, por confiar en las instituciones, que se confió tan bien y terminó siendo asesinado”, expresó.
Hernández Herrera reconoció que sí hubo medidas cautelares para Soto Duarte, pero no se le dio seguimiento a la investigación de las amenazas.
Con el vocero de la Coordinadora de Presidentes Municipales del PRD y alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, no han sostenido reuniones, indicó.
“Lo único que fue, fue una plática con compañeros de nosotros que estuvimos el día del sepelio”. Agregó que “diferentes frentes” buscan el esclarecimiento del caso.
Manifestó que han pedido una reunión con el CEN del PRD.
Puntualizó que si se requiere secrecía en la investigación, ellos como Movimiento Jaguar lo acatarán, “pero a la fecha no hemos tenido ningún resultado”.
Al acto, lo acompañaron el presidente municipal de Atlamajalcingo, Felipe Vázquez Neri, así como síndicos y representantes de otros municipios.