La detención de 31 policías fue un atropello porque se les vinculó al crimen, dice el director

El director municipal de Seguridad Pública y Vialidad de Zihuatanejo, David Nogueda Salmerón informó que más de 100 policías preventivos municipales serán reevaluados bajo los requerimientos de la licencia oficial colectiva 110 y de control de confianza, mientras tanto ningún agente estará en las instalaciones pues ahora la Secretaría de Seguridad Pública del estado mediante la Policía Estatal está a cargo de la seguridad en el municipio.
El domingo en la tarde los policías municipales que se encontraban de turno fueron desalojados de las instalaciones con el argumento de que la corporación estatal está a cargo de la seguridad en el municipio, y los preventivos se niegan a hacer patrullajes porque no tienen armamento.
Ayer luego de que terminó su reunión con los policías municipales que este día entraban a su turno laboral, Nogueda Salmerón habló con los reporteros a quienes manifestó que para los 31 policías que fueron detenidos y luego liberados por la Fiscalía General del Estado (FGE) fue “una ofensa, un atropello porque se les tachó de (que pertenecen al) crimen organizado y otras cosas, cuando nada de eso fue cierto”.
Dijo que tanto el gobierno federal como el estatal en el cruce de información, tienen todo sobre los policías municipales, “nos toman huellas incluso hasta de las partes más íntimas, y resulta que ahora no pertenecen a la corporación, afortunadamente ya acreditamos y no pasó nada con ellos”.
Consideró que las detenciones obedecieron más a cuestiones administrativas entre el gobierno federal y estatal, pues comentó que desde hace dos meses, “en una oficina del gobierno del estado” hay 15 credenciales que autorizan a policías municipales a portar armas, entre las que se encontraban las identificaciones de dos de los tres policías ejecutados el 25 de abril en Ixtapa, “después se viene el operativo del martes donde podemos apostar que se llevaron a otras personas en calidad de presentados a Acapulco, cuando también sabemos que están las credenciales de ellos en esa misma oficina dentro del paquete de las 15 credenciales”.
Del retiro de todos los policías municipales de sus propias instalaciones, Nogueda Salmerón mencionó que desde el 16 de mayo cuando llegaron los policías estatales y los militares que terminó en la detención de 51 agentes, “desde ese momento el resguardo de la ciudadanía, el resguardo de la corporación pasó a manos del estado, de ahí en adelante algunos compañeros vinieron aquí a hacer presencia, a ver cómo iba a estar la situación de ellos respecto a su estancia en la corporación y otros asuntos”.
Agregó que el gobierno municipal pedirá las reevaluaciones de quienes no las tienen para regularizarlos.
Aseguró que no se trata del despido de los policías y que seguirán recibiendo su salario, y aunque evadió responder directamente sobre quién dio la indicación de que los policías municipales se retiraran de sus propias instalaciones, dijo que fue la Secretaría de Seguridad Pública del estado, “no de forma definitiva o tajante decir ya no los queremos aquí”.
Agregó que mientras tanto junto a los trabajadores administrativos municipales “trabajaremos a marchas forzadas” para presionar y solicitar la regularización de los policías.
De los 20 que siguen detenidos en el penal de Acapulco, dijo se reúnen las pruebas a su favor para aportarlas a las autoridades antes de que se venza el término del plazo, “son personas que trabajan aquí, tienen algunos más de 10 años laborando aquí, no se entiende el por qué está pasando o sufriendo esta situación”.
Nogueda indicó que dependerá de los gobiernos federal y estatal el tiempo que tendrá que pasar para que la Policía Municipal preventiva regrese a sus instalaciones, “yo quisiera decir que al rato o mañana, pero desafortunadamente los tiempos están en sincronía con las dependencias que les acabo de mencionar, pero queremos apostar que pronto porque tienen que ver allá que aquí en Zihuatanejo es algo delicado, que se quiso confundir hasta a los medios, a la ciudadanía y finalmente los compañeros efectivos son ciudadanos y ahí está la respuesta”.

Se vuelca un camión de basura y aplasta a un niño de 5 años en Zihuatanejo

 


La mañana de este miércoles un niño de cinco años murió aplastado por un camión recolector de basura del Ayuntamiento de Zihuatanejo en la calle Andador 3 de la colonia Nuevo Amanecer, en la periferia, en la zona oriente del puerto.
Fuentes informaron que los testigos reportaron que el chofer se bajó del camión y lo dejó en una pendiente sin frenar correctamente para “ganarle” una bicicleta al encargado de recolectar la basura.
Otra versión indicó que al camión le fallaron los frenos.
El camión avanzó cuesta abajo, se impactó contra una casa frente a la que estaba parado el niño junto con otros dos menores más que resultaron ilesos, el camión se volcó y cayó sobre una humilde vivienda.
Al lugar acudieron peritos de la Fiscalía quienes hicieron las diligencias correspondientes, el cuerpo del menor fue rescatado de entre el pesado camión y la vivienda destruida y fue llevado a la funeraria habilitada como Semefo.
El chofer Misael fue presentado como presunto responsable de homicidio imprudencial ante la agencia del Ministerio Público (MP).
Al lugar acudieron el secretario general del Ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, el director de Servicio Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, el director de Seguridad Pública, David Nogueda Salmerón.
En declaraciones, Rodríguez Rodríguez dijo que se trató de un hecho “muy lamentable” y que el gobierno municipal daría todo el respaldo a la familia del menor, “sabemos que esta pérdida es irreparable, pero sabemos que lo menos que podemos hacer en primer lugar es estar con ellos, dar la cara porque es un accidente y les hemos estado dando las facilidades en cuanto a todo lo que conlleva a los gastos funerarios y el apoyo personal”.
Reiteró que la muerte del menor “es un hecho desafortunado desgraciadamente” al tiempo que aseguró que a los camiones recolectores de basura se les da el mantenimiento adecuado, “tenemos las bitácoras donde todavía el viernes pasado se le hicieron ajustes en mantenimiento nada más, no en afectaciones, este chofer que venía manejando tenía 15 años laborando, una persona responsable en su labor, sin embargo un descuido, un accidente y pasó esta tragedia”.

Rehabilitan las cámaras de vigilancia en Ixtapa y Zihuatanejo, informa Seguridad municipal

Este miércoles trabajadores de la Dirección municipal de Seguridad Pública y Servicios Públicos comenzaron la rehabilitación de las 18 cámaras de vigilancia instaladas en el puerto de Zihuatanejo e Ixtapa.
David Nogueda Salmerón encargado de esa dependencia dijo que se pretende disminuir la incidencia de delitos del orden común.
Durante la pasada administración municipal del alcalde perredista y ahora diputado local por el partido Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco Deaquino, se colocaron 15 videocámaras en el puerto de Zihuatanejo y tres más en la zona hotelera de Ixtapa.
En los siguientes periodos de 2008-2012 y 2012-2015, que encabezaron los alcaldes priistas Alejandro Bravo Abarca y Eric Fernández Ballesteros, la mayoría de las videocámaras dejaron de funcionar, “sólo funcionaban al 10 por ciento porque sólo servían dos, tres videocámaras”, manifestó ayer el encargado de despacho David Nogueda.
Añadió que una de las indicaciones que recibió del presidente municipal, Gustavo García Bello, fue implementar acciones “encaminadas a combatir los delitos de la delincuencia común, es por eso que con la rehabilitación de las videocámaras se busca que sea una herramienta que coadyuve a la disminución de los índices delictivos que es una prioridad del alcalde en el tema de seguridad pública”.
A pregunta expresa dijo el dinero que se invierte en la rehabilitación de las 18 videocámaras será dado a conocer en breve por el presidente municipal en un acto oficial.