Trasciende que por amenazas declina quien sería la candidata del PVEM en Copala

Según versiones extraoficiales, la aspirante a la candidatura para la alcaldía de Copala del PVEM, Candy Espinoza Ríos, declinó a participar porque recibió amenazas de un grupo del crimen organizado.
Espinoza Ríos es media hermana de quien fuera coordinador del PVEM en ese municipio, Jesús González Ríos, quien también aspiraba a la candidatura a la alcaldía, pero fue asesinado en junio del año pasado.
Fuentes de ese municipio informaron ayer que desde el sábado comenzó a circular la versión en la cabecera municipal de que Candy Espinoza fue amenazada de muerte y le exigieron que “se alejara” de la campaña.
“Ella ya no está en Copala, se fue por las amenazas, pero la gente de su círculo cercano no reconoce que la amenazó la delincuencia”, dijo esta fuente a El Sur.
Sin embargo, se informó que la dirigencia estatal del PVEM buscaba anoche convencerla para que aceptara registrarse aunque hiciera su campaña “de lejos”, y hasta a las 9 de la noche no se había confirmado si se registró o no.
Se buscó al dirigente estatal de ese partido, Alejandro Carabias para que confirmara o desmintiera la versión, sin embargo no respondió a las llamadas.
Las fuentes de ese municipio informaron que en Copala, el PVEM y Morena, que junto con el PT integran la alianza Juntos Sigamos Haciendo Historia, no establecieron la alianza porque los pevemistas se opusieron a que la alcaldesa con licencia Guadalupe García Villalva fuera la candidata a diputada local por el distrito 15 de la Costa Chica, debido al señalamiento de que fue quien ordenó asesinar a Jesús González Ríos, de acuerdo con un video que dejó el ahora finado antes de ser asesinado, en el que la responsabilizaba de su muerte por amenazas en su contra.
Sin embargo, como Morena se aferró a registrar a García Villalva, el PVEM decidió ir con candidato propio a la alcaldía y nombró a Candy Espinoza Ríos.
“Pero ahora nadie le quiere montar al toro, por el PVEM que es el que está amenazado y es el partido que lleva ventaja sobre Morena”, dijo la fuente.
García Villalva, quien lleva ya dos periodos en la alcaldía, era del PRD pero el año pasado se cambió a Morena y es muy cercana al senador Félix Salgado Macedonio
El candidato de Morena a la alcaldía en ese municipio de la Costa Chica es el que fue su tesorero en los dos periodos, José Luis Chávez Ventura.
Las fuentes del municipio informaron que también habría recibido amenazas el candidato del PT, Adolfo Castro Mayo, quien era el asesor de la alcaldesa.
Se dijo que debido al riesgo en que se encuentra la aspirante del PVEM, Espinoza Ríos, desde que fue designada como coordinadora municipal, hace aproximadamente tres meses contaba con personal de seguridad.
Sin embargo el 9 de marzo pasado, militares y agentes de la Guardia Nacional desarmaron a su equipo de seguridad.
Se informó que los soldados y guardias nacionales llegaron a su casa y le confiscaron a sus escoltas dos rifles AR-15, y tres pistolas calibre nueve milímetros. (Redacción / Chilpan-cingo).

 

Declina Ricarda Robles y apoya la reelección de Abelina en Acapulco

Daniel Velázquez

La aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco por Morena, Ricarda Robles Urioste, declinó participar en el proceso para apoyar la reelección de Abelina López Rodríguez.
En conferencia de prensa, la también regidora, acompañada de transportistas e integrantes de su equipo, dijo que la declinación es porque “es la primera persona en sanear las finanzas” del Ayuntamiento, y es una mujer que conoce las demandas sociales.
Dijo que las encuestas se cerraron mucho y por ello “mi pronunciamiento de declinación” a favor de Abelina, porque “en Acapulco ha ayudado a sanear las finanzas, es cierto que nos hace falta un mayor compromiso, porque no solo es la presidencia, sino se requiere caminar de la mano con los siete diputados de Acapulco, los 20 regidores, o diez que llegan por el partido”.
Recordó que “estamos participando tres mujeres y cuatro hombres; sin embargo, lo único que se nos informó es que al final sólo quedan dos contendientes, por eso es que estoy manifestando mi apoyo y respaldo a quien considero debe representar los trabajos de la Cuarta Transformación en Acapulco, que es la maestra Abelina”.
Explicó que su decisión es a título personal y negó que haya negociado con la presidenta municipal. Mencionó que si el partido la considera en la encuesta para una diputación por el distrito por el cual inicialmente aspiraba, participará en la contienda.
Del anunció de que Javier Taja Ramírez será la propuesta para encabezar la candidatura para diputado por el distrito 04 federal, respondió “él es un hombre de izquierda y en estos tiempos los partidos políticos ponían a los mejores hombres y mujeres”. (Aurora Harrison).

Mujeres simpatizantes de Yoloczin pidena Morena la designe candidata en Acapulco

Mujeres empresarias, amas de casa y comerciantes, quienes se identificaron como aliadas y amigas de la diputada local con licencia Yoloczin Domínguez Serna, se manifestaron a favor de sus aspiraciones por la candidatura a la alcaldía de Acapulco por Morena.
“Apoyamos su proyecto, estamos cien por ciento convencidas de que ella es quien puede sacar adelante al municipio”, dijo en conferencia de prensa Karina Delgado, quien en nombre de sus compañeras dijo que son morenistas y apoyan el proyecto de la Cuarta Transformación y para que ésta (con Yoloczin) llegue a Acapulco: “necesitamos una buena aliada, porque debe haber una buena coordinación, una buena relación entre federación, estado y municipio”.
Destacó que después del huracán Otis, mientras algunos personajes evitaron salir a la calle, Domínguez Serna estuvo en labores de limpieza: “estuvo barriendo, estuvo recogiendo escombro, ramas”, lo que demuestra que es empática con el sentir de los ciudadanos. También apoya el matrimonio igualitario y respaldó la iniciativa de la gobernadora contra el matrimonio infantil.
En la conferencia estuvieron unas 20 mujeres, pero afirmaron que son mas de cien las que coinciden en respaldar a la morenista
Acepta el alcalde de Petatlán que Maricarmen Cabrera vaya por Morena en el distrito 03

El presidente municipal con licencia de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva, a través de un comunicado, se congratuló por la designación de la ex secretaria del Bienestar en Guerrero, Maricarmen Cabrera Lagunas, como candidata a la diputación federal por el distrito 03 en la Costa Grande.
En noviembre del 2023, Aguilar Silva presentó su renuncia a su militancia priista de más de 20 años, luego de que se diera a conocer que el partido Morena lo registró como aspirante a la candidatura a la diputación federal por el distrito 03, razón por la que en enero de este año, solicitó licencia al Congreso estatal para separarse del cargo y trabajar en busca de esa representación.
Sin embargo, la candidatura finalmente recayó en María del Carmen Cabrera, quien ya fue diputada federal en el trienio 2018-2021 por el partido Encuentro Solidario, pero ahora contenderá bajo las siglas del PVEM, que en la contienda federal va en coalición con Morena y el PT.
De ahí que este lunes por la tarde, el alcalde con licencia, emitiera un comunicado a través de sus redes sociales: “como lo manifesté cuando mi partido Morena me dio la oportunidad de participar como aspirante a la candidatura para la diputación federal por el distrito 03, siempre sostuve que si no resultaba favorecido, me quedaría a trabajar para sacar adelante el proyecto de transformación de nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que ahora encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien seguramente será la ganadora en la próxima contienda”.
Y agrega, “honrando mi palabra, felicito ampliamente a la licenciada Maricarmen Cabrera Lagunas, por su designación como nuestra candidata a la diputación federal del distrito 03 y hago extensiva mi felicitación al Comité Nacional de Elecciones de mi partido Morena, por llevar a cabo el debido proceso en la designación de candidatas y candidatos, enhorabuena y a ponernos a trabajar”, concluye. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

 

Siguen trabajando por Beatriz Paredes en el PRI, pero respetarán si declina, dice Bravo

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Bravo Abarca, afirmó que Beatriz Paredes Rangel es “una política completa”, que seguramente antepondrá los intereses del país a los personales, en su aspiración de encabezar al Frente Amplio por México (FAM).
En declaraciones telefónicas, el dirigente priista comentó que el partido continúa realizando el trabajo para la participación de sus militantes en la encuesta que se realizará, pero también para informar sobre lo que representa el FAM.
Después de que el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, anunciara que este día el tricolor fijará un posicionamiento relacionado con la participación de la senadora Beatriz Paredes Rangel en el FAM, en alusión a una posible declinación, Alejandro Bravo dijo que el Frente va más allá de los partidos políticos.
Comentó en breves declaraciones telefónicas, que el PRI en el estado está “trabajando porque Beatriz sea la que encabece al Frente Amplio”.
El priista afirmó que Paredes Rangel es “una mujer, una política muy completa, con una gran experiencia” y que por eso la están respaldando.
Sin embargo, dijo que “ella seguramente habrá de tomar la decisión que más le convenga a México, porque este Frente, no hay que perderlo de vista, está construido para poder reconstruir al país”.
Con lo que consideró que el Frente “va más allá de los partidos políticos… se intentó construir una nueva forma de poder determinar quién puede encabezar el frente, entonces en eso estamos y en esa construcción, la licenciada Beatriz va a tomar una determinación”, pero para eso “debemos esperar”.
Mientras no haya una decisión anunciada por la aspirante priista, dijo que el partido seguirá trabajando en la organización para la participación de sus militantes en este proceso interno del FAM.
Insistió en que el FAM “no es una ocurrencia mañanera, es una coincidencia en la que todos estamos preocupados por lo que le está pasando a México, y desde esa coincidencia hemos partido para poder hacer una verdadera propuesta”.
Del anuncio de Alejandro Moreno sobre el posicionamiento por la participación de Beatriz Paredes en este proceso, a quien dijo que las encuestas no la favorecen y si esto no es el anuncio de una declinación o es desalentador para el priismo, Alejandro Bravo reiteró que “nosotros estamos por el Frente que va más allá”.
Dijo que quienes han estado trabajando por la propuesta de Paredes Rangel “vamos a respetar la decisión que tome, es una política que conoce todo el espectro nacional y sabemos que ella antes de poner sus intereses personales, va a anteponer los intereses del país”.
Bravo Abarca comentó que su recorrido y reuniones en diferentes municipios del estado son para hacer la convocatoria a participar en este Frente: “en qué consiste, por qué nos preocupa que participen, y hemos tenido una gran respuesta a lo que manifestamos”.

Plantean dos centros de votación por cada distrito federal para la consulta del FAM

El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Acapulco Sofío Ramírez Hernández informó que para el 3 de septiembre, día de la consulta a los simpatizantes del Frente Amplio por México (FAM), se instalarán dos centros de votación por cada distrito federal.
En Guerrero son ocho distritos federales; por lo tanto serán 16 centros de votación y en cada uno de estos habrá cinco casillas, lo que significa que en el estado serán 80 casillas instaladas para recibir la votación. La ubicación de las casillas todavía no ha sido aprobada por la Coordinación nacional del FAM. La intención es que cada casilla se ubique en la cabecera distrital y otra “donde geográficamente sea mas recomendable”
En la consulta de este domingo 3 de septiembre sólo podrán participar los ciudadanos que se hayan registrado en la plataforma del FAM que estuvo disponible en internet y que promovieron los partidos y los aspirantes de cada partido entre sus simpatizantes. No será un proceso abierto a los ciudadanos pues quienes no estén en el padrón no podrán emitir su opinión en la consulta
El resultado de la votación tiene el valor del 50 por ciento y el de una encuesta que también está en proceso tiene vale otro 50 por ciento. Las aspirantes del Frente son las senadoras del PAN Xóchitl Gálvez Ruiz y del PRI Beatriz Paredes Rangel.
El FAM inició su proceso casi a la par de la contienda interna morenista. Fue presentado el 26 de junio, del 4 al 9 de julio fue el registro de los interesados en participar. En total fueron 33 aspirantes de los cuales solo 13 cumplieron con los requisitos e iniciaron la recolección de firmas, fase que concluyó el martes 8 de agosto. El miércoles entregaron las constancias a los cuatro aspirantes que pasaron a la segunda etapa: el diputado Santiago Creel Miranda, el ex secretario de Turismo Enrique De la Madrid Cordero y las senadoras del PAN Xóchitl Gálvez Ruiz y del PRI Beatriz Paredes Rangel. Fueron desechados los perredistas, el ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo y el senador Miguel Ángel Mancera Espinoza, este último impugnó el proceso.
Del domingo 27 al 30 de agosto se aplica una encuesta que vale el 50 por ciento y el domingo 3 de septiembre será la consulta y del resultado se definirá a quien será ungido como su candidato presidencial en los comicios de 2024. (Daniel Velázquez)

 

Declina el general Saavedra opinar de la amapola; se han destruido 19 mil plantas este año, dice

 

El comandante de la Novena Región Militar, el general Alejandro Saavedra Hernández, declinó opinar sobre la propuesta del gobernador Héctor Astudillo Flores de diseñar un programa piloto de siembra legal de amapola en la sierra de Guerrero con el objetivo de reducir la violencia en el estado.
El secretario de Seguridad Pública, el general retirado Pedro Almazán Cervantes, también evitó fijar su postura respecto a este tema.
Consultado al final del protocolo de abanderamiento de la Policía Estatal Acreditable, en la Universidad Policiaca (Unipol), Saavedra Hernández dijo que no tiene ninguna opinión al respecto.
A pregunta expresa sobre qué opina de la propuesta planteada por el gobernador Astudillo Flores, el general trató de terminar la consulta y escuetamente contestó: “les agradezco mucho, pero ya nos tenemos que ir… no tengo ninguna opinión al respecto”.
Un reportero le preguntó cuántos plantíos ha destruido el Ejército en lo que va del año, lo que el general aprovechó para dar detalles de su trabajo.
Dijo que el Ejército continuará sus labores de ubicación y destrucción de sembradíos de estupefacientes en el estado a través de la aspersión.
Abundó que durante este año se han destruido 19 mil plantas de amapola en el estado, y que durante el 2015 se llegaron a destruir más de 83 mil, mientras que en el 2014 fueron 55 mil.
Agregó que con las nuevas tecnologías los productores de dicho estupefaciente pueden producir más rápido y en lugares ocultos dicha planta.
Enfatizó que el químico que es utilizado de manera aérea para la destrucción de las plantas de amapola no afecta sembradíos de maíz, ni árboles de encino ni a los mantos acuíferos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Almazán Cervantes, insistió en que no tiene ningún comentario “por el momento”, ya que eso no le compete a su secretaría.
“No tengo ningún comentario, puedo comentar ahorita el impulso que le estamos dando a la policía organizando las estructuras orgánicas que previenen el sistema nacional de seguridad pública”, dijo.

El Ejército no sólo está en la Costera, insiste el jefe de la Novena Región

Este lunes fueron enviados 400 policías acreditables a Acapulco como parte de la capacitación del nuevo sistema penal acusatorio que se implementa en el estado.
Saavedra Hernández señaló que la llegada de los policías no es para que el Ejército salga de Acapulco, sino para que coadyuve con la seguridad, por lo que se “encuadran” en un esquema de seguridad.
“El Ejército seguirá con el mismo despliegue en el municipio de Acapulco y lo encuadramos en el esquema de seguridad que tenemos implementado en el estado de Guerrero”, agregó.
Resaltó que el Ejército no sólo trabaja en la Costera Miguel Alemán, sino que también está presente en las colonias donde se coordina con la Marina, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Policía Federal.
“El Ejército seguirá con su despliegue en Acapulco y en el resto del estado”, comentó.
Señaló que la llegada de los 400 policías acreditables es también para relevar a los que faltan por ser capacitados en el nuevo sistema penal acusatorio, para que todo pueda estar funcionando como se indicó a nivel federal.

Se reunió anoche Añorve con su equipo; evaluaría allí si declina

* Destaca sus afinidades con Héctor Astudillo

 Aurelio Peláez * Luego de que el senador Héctor Vicario Castrejón declinara a favor de Héctor Astudillo en su aspiración de buscar la candidatura del PRI al gobierno del estado, Manuel Añorve Baños, otro de los aspirantes, comentó que anoche él y su grupo evaluarían la decisión a tomar.

En declaraciones telefónicas –se encontraba en la ciudad de México– Añorve Baños, actual secretario de Organización del sector popular del PRI consideró un “acto de madurez” la decisión de Vicario Castrejón.

Afirmó que con el ex alcalde de Chilpancingo hay “una relación muy estrecha, de amistad personal, además con Astudillo he compartido muchos proyectos. Fuimos presidentes municipales y diputados locales en el gobierno estatal de Angel Aguirre. Él fue incluso presidente de la Comisión de Gobierno, trabajamos directamente y hay una gran coincidencia hasta generacional”.

Contó que él, junto con el ex gobernador y actual diputado federal Angel Aguirre, “estamos a favor de buscar una candidatura de unidad. Por eso nos reunimos con Astudillo hace tres semanas, cuando se hablaba de desunión entre los candidatos. Nosotros no lo dudamos y urgimos al partido a trabajar para crear una alianza por la unidad”.

En ese sentido, afirmó que la decisión del Consejo Político Estatal de definir la candidatura priísta en una convención es lo más adecuado, porque garantiza un proceso del que saldrá un candidato de unidad.

En tanto, afirmó que se encuentra consultando con su equipo político la posibilidad de registrarse o declinar, y aunque señaló que en caso de tomar la segunda decisión, “es importante que nuestros compañeros sepan la razones, y no que después vengan las recriminaciones de que ya nos arreglamos a título personal y ellos se quedaron mirando”.

El registro de candidatos será el 24 de marzo. La convención, el 4 de abril.

Declina Vicario en favor de Astudillo para candidato del PRI a gobernador

* Queremos conservar la gubernatura, argumenta

 * “He decidido pronunciarme por la candidatura de unidad e invitar a todos los que han creído en mí y han apoyado mi proyecto a que nos sumemos y aportemos todo nuestro capital político”, dijo en conferencia de prensa en la sede del PRI

Zacarías Cervantes, corresponsal, Chilpancingo * El senador Héctor Vicario Castrejón declinó a favor del también senador Héctor Astudillo Flores, en una conferencia de prensa convocada en la sede del PRI estatal, dos horas después de que el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la dirigencia estatal del PRI dieron a conocer la convocatoria que regirá la elección interna del candidato de ese partido.

Vicario Castrejón argumentó que su decisión obedece a las condiciones actuales que son “de alta competencia electoral” y porque “queremos conservar la gubernatura para el PRI y porque queremos un mejor Guerrero”, indicó.

Vicario Castrejón convocó a los medios de comunicación para anunciar su declinación a las 12 del día, pero llegó a la una de la tarde, apenas dos horas después de que el delegado del CEN y la dirigencia estatal del PRI habían dado a conocer el contenido de la convocatoria para la selección interna del candidato, cuyo mecanismo se confirmó que es por convención de delegados.

Con un aspecto serio, ajeno a las bromas que acostumbra con los reporteros, el senador leyó un documento de tres cuartillas en el sala de juntas José Francisco Ruiz Massieu. Antes se había advertido a los reporteros que el senador después no contestaría preguntas.

En su documento Vicario Castrejón señala que después de haber analizado las condiciones “de alta competencia electoral que vivimos en Guerrero y de las circunstancias y oportunidades de cada uno de los actores políticos, en un acto de madurez y responsabilidad política, he decidido pronunciarme por la candidatura de unidad e invitar a todos los que han creído en mí y han apoyado mi proyecto a que nos sumemos y aportemos todo nuestro capital político, a favor de mi amigo y compañero de luchas, el senador Héctor Astudillo Flores”.

“Queremos conservar la gubernatura para el PRI y queremos un mejor Guerrero, en donde los guerrerenses vivan mejor. Por eso convoco a todos mis amigos y partidarios a que construyamos, ahora, un solo frente de apoyo en torno al PRI y en torno a Héctor Astudillo Flores, en el compromiso recíproco de impulsar un proyecto de desarrollo que dé soluciones a las mujeres y a los hombres del sur y, una política incluyente que dé sustento a un gobierno plural con espacios y oportunidades políticas para todos”.

También se pronunció por un nuevo pacto interno de unidad “y darle al partido un nuevo impulso”. Señala que “llegó el tiempo de nuestra nueva unidad, en torno no sólo del hombre, sino también del partido y de una agenda de causas sociales y políticas porque estamos convencidos que el mejor destino es el que se edifica con la participación de todos y no sólo de unos cuantos”.

Se comprometió a trabajar “con optimismo y con sed de triunfo. Vamos a entregar lo mejor de nosotros y recibir lo que la gente desea para entregarles confianza y fe en su futuro”.

Tras la lectura de su documento Vicario Castrejón salió precipitadamente de la sala de juntas pero fue alcanzado por los reporteros a la salida del edificio en donde dijo que participó en la precandidatura “con el convencimiento de poder alcanzar la candidatura pero las circunstancias nos motivan a buscar una unidad no de fotografía, sino una unidad verdadera porque es el elemento básico que nos va a permitir triunfar en la elección del 2005”.

Señaló que cuando menos el 99 por ciento de sus partidarios están de acuerdo con su decisión y que se sumarán al trabajo a favor de Héctor Astudillo Flores.

–¿Sigue formado como en las tortillas, como dijo el gobernador recientemente? –se le preguntó.

–Yo seguiré trabajando con un gran entusiasmo y con una gran emoción, yo no estoy formado en ninguna cola.

Vicario Castrejón al referirse a Carlos Sánchez Barrios, dijo que será él y su gente quienes tomen la decisión si continúan adelante en sus aspiraciones y declinan también a favor de alguno de los aspirantes, “y en todo caso yo lo que espero es que la dirigencia tome en cuenta a todas las expresiones políticas en este proceso interno y puedan participar de manera decisiva para triunfar”.

Y luego cuando un reportero le preguntó que si al disciplinarse está viendo al futuro, admitió que “estoy viendo hacia el futuro, efectivamente, para mí la vida empieza mañana”, dijo.