Pide síndico de la capital la separación del alcalde para que aclare irregularidades

El síndico, Miguel Ángel Hernández solicitó públicamente que el alcalde Marco Antonio Leyva Mena se separe del cargo, para que aclare asuntos como los desvíos de recursos.
Más tarde trabajadores del Registro Civil acudieron a la sala de Cabildo donde estaban los regidores y síndicos, a denunciar acoso laboral y sexual de un líder de los no sindicalizados, Salvador Vargas, que el miércoles trató de obligarlos a ir a una concentración en favor del alcalde.
Mientras que los trabajadores de la sección 14 del Sindicato Independiente liberaron el Ayuntamiento después de cuatro días en paro laboral y toma de las instalaciones, tras acordar con regidores y síndicos que llevarían al Cabildo sus demandas de pagos al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), seguros de vida y gastos funerarios.
El síndico fue consultado por la mañana en el Ayuntamiento, luego de firmar con trabajadores de la sección 14 del Sindicato Independiente la minuta.
Miguel Ángel Hernández no acudió a tres llamados a sesión de Cabildo, de los que los dos primeros no se llevaron a cabo por falta de quórum. Sobre su inasistencia a la tercera convocatoria, afirmó que no significaba que fue omiso, porque la primera vez no fue convocado.
Por otra parte, recordó el posicionamiento que sus compañeros priistas dieron a conocer en sesión el miércoles, cuando hacen al alcalde una serie de reclamos, entre ellos el de desvío de recursos.
Al respecto manifestó que son tres meses los que quedan de la administración, pero que en dos años que ya ocupó el cargo no hubo comunicación con Leyva Mena, hubo omisión y que la población quiere transparencia en el manejo de recursos, por lo que piden que compruebe el uso de recursos como presidente municipal, por lo que solicitó al alcalde que se separe del cargo para hacer las aclaraciones pertinentes, petición que comparten los ediles priistas, la sindica Cristina Morales Nicolás, y los regidores Sara Pablo, Carlos Ramírez, Yesenia García y Jaime González.

Denuncian trabajadores del Registro Civil acoso laboral de su líder

Después de mediodía, unos 20 trabajadores del Registro Civil llegaron a la sala de Cabildo donde estaban reunidos los síndicos y regidores en espera del presidente municipal para iniciar la sesión.
Los trabajadores denunciaron acoso laboral de Salvador Vargas, que un día antes los convocó a una protesta en el Zócalo, sin informarles que era para apoyar al alcalde Leyva Mena.
Argumentaron que están en desacuerdo en este tipo de actos, pues Salvador Vargas los acusó además de estar contra él, aunque lo único que ellos quieren es trabajar.
Argumentaron que Salvador Vargas se ha presentado últimamente como oficial del Registro Civil, cuando sabían que la oficial era Blanca Esthela Nava, a lo que la síndica, Cristina Morales respondió que el Cabildo no había aprobado ese cambio y tampoco tiene la constancia de que el líder de los no sindicalizados es el nuevo oficial; prometieron que el problema se discutiría en sesión de Cabildo.
Los trabajadores denunciaron que han sido acosados sexualmente por Salvador Vargas, y que ya no lo quieren en su área.
Tanto la regidora de Partido Humanista, Patricia Reyes, como la independiente de Participación Social de la Mujer, Margarita Montaño Salinas, insistieron en que los afectados interpongan una denuncia ante las instancias correspondientes.
Los trabajadores informaron que interpondrían también una queja ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado (Codehum) para respaldarse, y dejaron un escrito a los ediles sobre su demanda; luego, la regidora Montaño Salinas los atendió en privado.

Liberan el Palacio Municipal trabajadores del Sindicato Independiente luego de la firma de acuerdos

Trabajadores de la sección 14 del sindicato independiente liberaron el Ayuntamiento después de cuatro días en paro laboral y toma de las instalaciones, tras acordar con regidores y síndicos que abogarán ante el Cabildo para desahogar sus demandas de pagos al ISSSPEG, seguros de vida y gastos funerarios.
El viernes de la semana pasada, los agremiados a la sección 14 comenzaron una serie de protestas, y el lunes tomaron el Ayuntamiento para demandar pagos de 90 millones de pesos al ISSSPEG, 200 mil pesos de seguro de vida de siete trabajadores que fallecieron y gastos funerarios.
El miércoles, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena acudió al plantón en compañía de trabajadores que lo respaldan, y hubo una confrontación verbal entre este contingente y los sindicalizados; el dirigente, Domingo Salgado Martínez, dijo que aceptaría una mesa de trabajo, siempre y cuando estuvieran los miembros del Cabildo.
La reunión sería a las 3:30 de la tarde, pero no hubo convocatoria y no llegaron los ediles.
Ayer a las 8:30 de la mañana, la fracción priista que integran los síndicos Cristina Morales Nicolás, Miguel Ángel Hernández, Sara Pablo González, Yesenia García Salmerón, Carlos Ramírez y Jaime González, se reunió con los sindicalizados en la entrada principal del Ayuntamiento.
Los ediles manifestaron a los trabajadores su respaldo, se comprometieron a escuchar sus demandas y llevarlas a la sesión de Cabildo para darles solución, además de que no permitirían la represión en contra de ellos a causa de sus protestas.
Los sindicalizados aceptaron ingresar al Ayuntamiento para dialogar con los ediles y llegar a un acuerdo.
Al inmueble sólo permitieron entrar a la representación sindical, los ediles y la prensa. Adentro, acordaron que a las 11:30 de la mañana se volverían a reunir, se firmaría una minuta de acuerdos y liberarían las instalaciones, para que la sesión de Cabildo, convocada para mediodía, se realizara. Mientras, los manifestantes permanecieron en plantón.
Minutos después de las 12 del mediodía ingresaron los ediles al Palacio Municipal, en esta ocasión se sumaron la regidora independiente, Margarita Montaño Salinas, y el regidor perredista, Mario Moreno Sotelo.
En la minuta se acordó el pago de seguro de vida; 8 mil 500 pesos de gastos funerarios y pago de marcha; incorporación a la nómina mecanizada a trabajadores eventuales; nivelación salarial de trabajadores; incremento a 90 días de aguinaldo; actualización de cuotas sindicales al 100 por ciento; equipamiento para la base trabajadora de las áreas operativas, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos y Tránsito; también informar al comité sobre los pagos al ISSSPEG; respetar el convenio con la financiera Aprecia para préstamos a la base trabajadora; que no repriman ni hostiguen en los centros de trabajo; no levantar actas administrativas a los trabajadores que participaron en el paro laboral; la creación de un tabulador para regular las categorías que son desiguales para la base trabajadora, y el pago del retroactivo de mayo de 2018.
Luego de la firma de la minuta, se abrió el Ayuntamiento, y se retiraron la carpa y sillas que instalaron. (Beatriz García / Chilpancingo).